
Fin del Procrear: ¿Qué pasará con los créditos y las obras que están en curso?
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
En la mañana del 2 de mayo, partió el vuelo humanitario que llegó desde París a El Calafate con la misión de repatriar a veintidós turistas franceses que atravesaron su recuperación del COVID -19 en el Hospital SAMIC de esta localidad.
Actualidad02/05/2020«Tengo la sensación de dejar una familia. Son excepcionales. Si me pasa algo quiero que me trasladen al SAMIC de Calafate», dice una de las turistas francesas al momento de subir al avión. Es que la convivencia del equipo de salud con el contingente francés, comenzó el 13 de marzo con la detección de un primer positivo, al que le siguieron otros nueve casos entre el grupo cuyas edades oscilan entre los 62 y los 82 años.
Alojados en el Hotel Edenia y asistidos diariamente por personal del Hospital SAMIC, los turistas franceses mantuvieron la expectativa sobre la situación de todo el grupo. Pero, en particular, la de uno de sus integrantes, de 82 años, que debió ser internado en UTI debido a su avanzada edad y otras patologías que complicaron su cuadro.
Luego de una estadía de casi dos meses lejos de sus hogares y en lucha contra la pandemia, los pacientes COVID -19 lograron vencer la enfermedad y sostener su salud integral gracias al apoyo del propio grupo, de personal de salud desde diferentes sectores que acompañaron el proceso de recuperación, a los integrantes del Hotel Edenia que ofrecieron su atención cotidiana y a toda una comunidad que estuvo presente de múltiples maneras.
Finalmente, en un vuelo realizado gracias al trabajo conjunto de la Embajada Francesa, el Ministerio de Salud de la Nación , al ANAC y EANA (control aéreo) al Presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández; a la vicepresidenta, Dra. Cristina Fernández, al Cónsul General de Francia Julien Bouchard, autoridades provinciales y municipales, el contingente partió rumbo a Francia.
Antes del despegue y en los últimos días de estadía, el contingente expresó su agradecimiento a la comunidad de El Calafate y al Hospital SAMIC
Desde el Hospital SAMIC, despidieron el vuelo humanitario la Dra. Verónica De Cristófaro, presidenta del Consejo de Administración, el Dr. Osvaldo Cordano, Directo Ejecutivo; la Dra. Viviana Bruno, Directora Médica. El Dr. Guillermo Corró, jefe de Laboratorio; el Dr. Carlos Wilkendorf, jefe de Guardia, el Lic. Juan Domenech, Jefe de Enfermería; el Dr. René Costa, la Dra. Judith Bergesio de UTI y otros integrantes de la institución.
«La salud es una construcción y el desafío fue acompañarlos de manera integral para que pudieran volver en las mejores condiciones», afirmo la Dra. De Cristófaro y destacó la importancia de un trabajo en equipo en salud que hizo posible ese objetivo.
Por su parte, la Dra. Bruno coincidió en destacar el acompañamiento de todas las personas e instituciones que confluyeron en el esfuerzo y resaltó los lazos humanitarios que se vivieron a lo largo del acompañamiento.
Finalmente, El Dr. Cordano destacó el logro de todo el equipo de salud y el trabajo simultáneo y agradeció a la Policía Provincial, Policía Federal, PSA, ANAC, Intercargo, Secretaría de Turismo, Criminalística y Migraciones
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Según datos de la industria, entre enero y abril pasado se trajo mercadería por US$18,7 millones; el 73,5% se compró al vecino país y el resto a Paraguay y Uruguay. Brasil fue declarado libre de aftosa sin vacunación y, según los expertos, podrá colocar carne vacuna en la Patagonia.
En el Día del Periodista, que fue el 7 de junio, FOPEA manifiesta su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesa el periodismo profesional. En un clima creciente de hostigamiento y señalamientos, el acceso a la información es cada vez más limitado, los periodistas sufren ataques verbales y son objeto de discursos estigmatizantes con mayor frecuencia y muchos están expuestos a persecuciones, amenazas y violencia institucional.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.
Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.
Un procedimiento en la vivienda de un cabo primero de la Policía Provincial se realizó hoy viernes por orden del Juzgado de Instrucción. Se secuestraron elementos informáticos. Se investiga el hurto y uso para compras de una tarjeta de debito, que sería de una persona detenida.