
El viajero francés de 85 años, Roland Demange, finalmente pudo cumplir su sueño de conocer los impresionantes glaciares del Parque Nacional. Fue después de un intento fallido hace tres años debido a la pandemia de Covid-19.
El viajero francés de 85 años, Roland Demange, finalmente pudo cumplir su sueño de conocer los impresionantes glaciares del Parque Nacional. Fue después de un intento fallido hace tres años debido a la pandemia de Covid-19.
Roland Demange junto a su esposa finalmente pudieron cumplir el sueño de conocer el Glaciar Perito Moreno y se reunió con las personas que los ayudaron hace tres años cuando estuvo 50 días en terapia intensiva del SAMIC, donde la salvaron la vida. Completó su recuperación en Francia. También agasajaron a personas de El Calafate en un hotel de la ciudad y conocieron el Hospital SAMIC.
Roland Demange integraba el contingente francés que se contagió de coronavirus, siendo los primeros casos en El Calafate. Estuvo 50 días en terapia intensiva del SAMIC, donde la salvaron la vida. Completó su recuperación en Francia. Esta noche arribó a Ezeiza junto a su esposa, que era la coordinadora de aquel grupo. Vendrán a El Calafate para cumplir el sueño de conocer el Glaciar Perito Moreno y reunirse con las personas que los ayudaron.
El Cónsul General de Francia en la Argentina, Patrick Renard, agradeció a todas las personas e instituciones que colaboraron en la atención del grupo de franceses que en marzo de 2020, fueron los primeros casos de Covid19 en Santa Cruz También entregó dos condecoraciones oficiales del Estado francés a Fernanda González, vecina de El Calafate que es cónsul honoraria, por su destacada labor con esos y todos los turistas franceses durante la Pandemia. MIRA LA CEREMONIA
En su visita a la localidad, Patrick Renard, tuvo varios encuentros destacándose la reunión que mantuvo con autoridades del Hospital para agradecer por la atención al contingente de turistas franceses, que fueron los primeros casos de Covid reportados en El Calafate.
Patrick Renard asumió el mes pasado como nuevo cónsul del país galo en la Argentina. Decidió que El Calafate sea el primer lugar a visitar, en reconocimiento al trato que recibió el grupo de turistas que fueron los primeros casos de Covid en esta localidad. Visitará el SAMIC y habrá una reunión protocolar con quienes colaboraron. La cónsul honoraria de Francia en Santa Cruz, Fernanda González, dio la novedad en FM DIMENSION
El turista francés, Rolland Demange, que estuvo al borde la muerte por coronavirus en la Villa Turística, celebró en Paris con su esposa, familia y amigos, un nuevo aniversario de vida. Nosotros desde acá también le decimos: FELIZ CUMPLEAÑOS ROLLAND.
Es una de las estrategias que eligió el Instituto Nacional de Promoción para mantener presente y vigente la oferta de atractivos turísticos, pensando en la Post Pandemia. Hoy estrenó la historia de una guía de turismo de El Calafate, y la atención al grupo de franceses contagiados de Covid-19.
Lo dijo la esposa del hombre que estuvo grave varios días en la terapia intensiva del SAMIC, y que ya está internado en un hospital de París. Por otra parte el hombre que fue el primer positivo de COVID en Santa Cruz, envió una foto brindando ya en su casa.
En la mañana del 2 de mayo, partió el vuelo humanitario que llegó desde París a El Calafate con la misión de repatriar a veintidós turistas franceses que atravesaron su recuperación del COVID -19 en el Hospital SAMIC de esta localidad.
Todo está listo para que este sábado a primera hora se realice el traslado del contingente de jubilados franceses que tuvo a varios de sus integrantes infectados con COVID-19. Entre ellos el hombre de 82 años, que estuvo cerca de la muerte. El médico de la aseguradora francesa lo visitó y lo encontró en buen estado.
Es un contingente de 22 personas de los cuales 10 fueron casos positivos, aunque se recuperaron. Solo uno deberá ser evacuado bajo cuidados intensivos. El operativo ya está en macha
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.