
El jueves 18 una turista argentina sufrió una lesión en su tobillo derecho bajando de la senda Fitz Roy debido a una caída.
Tres personas de El Chaltén cayeron en una grieta del Glaciar del Mojón. El cuerpo de rescate voluntario de alta montaña socorrió a los escaladores que algunos resultaron lesionados.
El Chaltén 28/04/2023
La Comisión de Auxilio de El Chaltén informó que ayer por la mañana recibieron el aviso de un incidente arriba de la cueva de la “S”, en una grieta de aproximadamente 5 metros de profundidad del glaciar de la zona del cerro Mojón Rojo.
Por la mañana comenzaron los operativos de rescate con el Grupo Glaciar, luego cerca del mediodía salió el Grupo Descenso con integrantes del ICE APN, y por la tarde el Grupo Transporte, sumando más de 30 personas entre los tres.
El grupo Glaciar una vez llegado al lugar realizó el traslado en camilla sked hasta el fin del glaciar donde se encontraron con el grupo Traslado quienes estaban con la camilla Kong. Una vez que llegaron al sendero el grupo Transporte agregó las ruedas a la camilla hasta la finalización del descenso.
El rescate culminó a las 4.00 am después de casi 20 horas, y las tres personas fueron trasladadas a El Calafate, donde la mujer presentó fractura de dos vértebras por aplastamiento. Sus compañeros se encuentran en buen estado.
El jueves 18 una turista argentina sufrió una lesión en su tobillo derecho bajando de la senda Fitz Roy debido a una caída.
Un complejo de más de 600 m2 será construido en el acceso a la localidad. Tendrá con dos grandes talleres de operaciones, mantenimiento y guarda de camiones. El presupuesto oficial supera los $ 300 millones. La licitación está en marcha y las ofertas se conocerán el 16 de marzo. Los detalles e imágenes en esta nota
Una de las construcciones precarias ubicadas en el predio que fue cancha de futbol, resultó afectada parcialmente por un incendio, que se habría iniciado por una vela encendida.
El Gobierno accedió a la contrapropuesta presentada por ATE, del 36% en tres meses. UPCN no aceptó, pero el acuerdo queda vigente.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Será el 10 de junio en el Estadio Polideportivo Municipal, con entrada libre y gratuita. La velada boxística tendrá un total de 10 peleas de las cuales 2 son profesionales. Será sobre un ring adquirido por la Municipalidad que se estrenará en el festival, al que asistirá el ex campeón mundial Jorge “Locomotora” Castro, como promotor.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.