
Este fin de semana se disputó este torneo provincial donde el equipo Municipal de Gobernador Gregores fueron las ganadoras que en la final vencieron a ACI de Puerto San Julián. Jugaron los equipos locales de AMUVOCA y El Trébol.
Cinco patinadoras de la Academia de Patín Artístico Los Glaciares, participa del Regional a realizarse este fin de semana en la provincia de Neuquén. Un total de 38 patinadoras representarán a la provincia de Santa Cruz.
Deportes05/07/2023Nuevamente patinadoras de la Academia de Patín Artístico Los Glaciares, representarán a nuestra ciudad y a la provincia en el Regional de Patín Artístico a realizarse del 7 al 9 de julio en la ciudad de Neuquén Capital.
El Calafate estará presente con 5 patinadoras, de un total de 38 que llevará la provincia de Santa Cruz. Catalina Valdebenito, Abigail Prieto, Eluney Muga, Alexandra Montes e Isis Ríos.
Este campeonato regional es en la categoría Divisional C en disciplina libre, danza, free dance, figuras y pareja mixtas; de la cual la provincia de Santa Cruz competirá en Libre y Danza.
La sede de este torneo será en el Estadio Ruca Che de Neuquén y estarán presente todas las provincias patagónicas y en la cual clasifican las ocho mejores de cada categoría que clasifican para la instancia nacional que será en septiembre y octubre próximo.
Este fin de semana se disputó este torneo provincial donde el equipo Municipal de Gobernador Gregores fueron las ganadoras que en la final vencieron a ACI de Puerto San Julián. Jugaron los equipos locales de AMUVOCA y El Trébol.
INFORME ESPECIAL: Este fin de semana se terminó el torneo que abre el año en cancha grande donde se terminó de conocer como fueron las posiciones finales. TODOS LOS DETALLES y FOTOS.
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Entre 2022 y 2024, perdimos más hielo que nunca: 450 mil millones de toneladas por año. Nuestra vida cotidiana se verá alterada antes de lo que imaginamos.
Se trata de unos US$4000 millones en total; obras viales y Defensa, los rubros más beneficiados entre ellos las dos represas en nuestra provincia.
Este domingo se llevó a cabo una charla y dio las últimas novedades sobre lo que hace años viene pasando a los glaciares del mundo, de la región y desde hace unos años le llego al Glaciar Perito Moreno.
A través de una carta exponen todas las problemáticas que vienen teniendo y que siguen sin solucionarse en el Hospital SAMIC. Por ello desde este lunes realizarán retención de tareas como una forma de hacer ver sus reclamos. Enviaron una nota a Ahora Calafate