Ahora Calafate Ahora Calafate

Vacaciones de invierno en el Parque Patagonia

En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita. Iniciación a la fotografía, aprender sobre la fauna autóctona y pasar un día con los guardaparques del Parque Nacional Patagonia son algunas de las actividades propuestas.

Turismo 22/07/2023 Daniel Mancilla Provoste
WhatsApp Image 2023-07-21 at 18.16.17 (1)

El invierno en el Parque Patagonia Argentina es testigo de una fascinante adaptación de la fauna y la flora local. Durante esta época, es posible avistar a diversas especies de animales como guanacos, cóndores, zorros y hasta pumas en su hábitat natural. Para los amantes de la ornitología, la temporada invernal también ofrece la oportunidad de observar las aves que viven en la zona.

En el marco de las vacaciones de invierno, el Parque Patagonia Argentina, con la coordinación de Rocío Navarro y equipo, han puesto en marcha la serie de actividades  "Estepa Invernal".  “Está diseñado para niños y niñas, y buscamos proporcionar experiencias educativas y divertidas que fomenten el cuidado del entorno natural silvestre y una convivencia saludable entre la biodiversidad y las acciones humanas”, explicó la coordinadora de Comunidades de Parque Patagonia.

Las temperaturas frescas y los paisajes vestidos de los colores propios del invierno brindan una experiencia distinta para descubrir, recorrer y disfrutar de la naturaleza, también en esta temporada.

WhatsApp Image 2023-07-21 at 18.16.18

Una de las actividades insignia de "Estepa Invernal" es la foto aventura, dirigida especialmente a los más pequeños. Rocío explica que “el objetivo es enseñarles a fotografiar la naturaleza y, al mismo tiempo, inculcarles la importancia de protegerla para las generaciones futuras”.

En la actividad “Somos Naturaleza en Acción”, se promueve la reflexión sobre la necesidad de una convivencia armoniosa entre la biodiversidad y las acciones humanas. “Se busca concienciar a los participantes acerca de la importancia de cuidar el entorno natural y ser parte activa en la protección de los ecosistemas”.

Otro día está dedicado a la fauna autóctona, y los jóvenes exploradores tendrán la oportunidad de conocer y participar en la conservación de los ecosistemas. Acompañados por el equipo de conservación de Parque Patagonia, aprenderán sobre el registro y monitoreo de fauna, fortaleciendo sus conocimientos a través de una experiencia práctica.

WhatsApp Image 2023-07-21 at 18.16.17

La actividad “Un día con los Guardaparques” tiene como propósito mostrar a los exploradores los objetivos de creación de un área natural protegida y presentarles a los guardaparques del Parque Nacional Patagonia, que trabajan para cumplir con esos objetivos. Además, se llevarán a cabo juegos de integración para resaltar la importancia de la colaboración en la conservación de la naturaleza.

WhatsApp Image 2023-07-21 at 18.16.17 (2)

El programa terminará con una Jornada Despedida, con un encuentro alegre y místico alrededor de un cálido fogón. Tanto los exploradores como sus familias estan invitados a compartir los recuerdos y anécdotas de los encuentros con la naturaleza durante el programa "Estepa Invernal".

Esta serie de actividades es parte del programa de educación ambiental del “Exploradores de Parque Patagonia”. Para participar, los interesados deben comunicarse al 297 592-5266

Rocío concluye que el objetivo de todas estas actividades “es proporcionar a los niños y niñas de la comunidad de Perito Moreno una serie de experiencias enriquecedoras relacionadas con la naturaleza, la conservación, la fotografía y la conexión con el entorno natural”.

Te puede interesar

Tierra de Colores 01

“Tierra de Colores”, senderismo entre los maravillosos tonos del Parque Patagonia

Turismo 27/08/2023

Ubicado en el impresionante noroeste de Santa Cruz, el Parque Patagonia deslumbra a los aventureros con su riqueza natural y paisajes cautivadores. En el corazón de este paraíso se encuentra "Tierra de Colores", un tesoro resplandeciente que ha sido objeto de mejoras significativas para brindar a los amantes de la naturaleza una experiencia aún más memorable.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter