
Lo dijo Claudio Vidal en su primer discurso como gobernador electo de Santa Cruz. Adelantó que convocará a los sectores políticos y empresarios. Señaló que hay que “trabajar juntos para poner de pie esta provincia a partir de diciembre”.
Lo dijo el candidato a gobernador y dirigente del gremio de trabajadores petroleros, al recorrer la zona de Palermo Aike, considerada la segunda Vaca Muerta del país.
Santa Cruz 29/07/2023El candidato a gobernador por el Frente “Santa Cruz puede” recorrió el yacimiento Campo Deus, en la formación Palermo Aike. Junto a empresas de servicios de la región, evaluó la primera perforación que se realizará en pocos días.
En ese lugar ubicado en cercanías de El Cerrito, se realizará un pozo exploratorio horizontal, a mediados del mes de agosto. Se trata de la primera perforación de este tipo tras el reciente descubrimiento de la roca madre que ocupa gran parte de la superficie de la provincia de Santa Cruz.
El candidato a gobernador del partido SER que integra el frente “Por Santa Cruz”, aseguró que es una “gran oportunidad para que empresas y pymes de la zona puedan brindar productos y servicios de calidad”.
En su rol de candidato a gobernador, el dirigente del gremio de los petroleros, envió un claro mensaje a las compañías hidrocarburíferas. “A partir del 10 de diciembre vamos a eliminar ingresos brutos y todo tipo de canon que perjudique el desarrollo de esta actividad”, prometió Vidal.
“Para tener la posibilidad de desarrollar esta actividad y generar miles de puestos de trabajo tenemos que generar las condiciones necesarias para ser una actividad realmente pujante”, dijo Vidal al justificar el beneficio prometido a las compañías petroleras.
Lo dijo Claudio Vidal en su primer discurso como gobernador electo de Santa Cruz. Adelantó que convocará a los sectores políticos y empresarios. Señaló que hay que “trabajar juntos para poner de pie esta provincia a partir de diciembre”.
El candidato a gobernador emitió su sufragio en la Escuela Laboral Domingo Savio a las 13.30 horas, e invitó a “reflexionar para elegir, pensar en lo que hemos vivido y todo lo que podemos hacer para estar mejor”.
“El pueblo santacruceño tiene que elegir entre lo que podemos construir todos juntos, o seguir con un modelo político que más nada tiene que ofrecer”
Será este martes 11 de junio, donde permanecerán en la localidad realizando actividades con vecinos y organizaciones hasta el jueves 13.Estarán acompañados por otros candidatos de “Encuentro Por Santa Cruz” a nivel local
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.