Ahora Calafate Ahora Calafate

Las líneas aéreas se incorporan al programa Precios Justos

El Ministerio de Economía y los titulares de Aerolíneas Argentinas, FlyBondi, JetSMART y Andes asumieron una serie de compromisos sobre tarifas y descuentos del 15% para jubilados. El compromiso rige desde el 1 de agosto al 30 de noviembre de este año. ¿Podría haber un Pre Viaje 5?

El País 31/07/2023 Pablo Perret Pablo Perret
precios-justos (1)

En el marco del programa Precios Justos, la Secretaría de Comercio y las líneas aéreas Aerolíneas Argentinas, Flybondi, JetSMART y Andes firmaron un acuerdo por el cual se establece un sendero de precios del 4% mensual por 120 días en la venta de pasajes nacionales

El acuerdo entrará en vigencia a partir del 1 de agosto y se tomará como base la estructura tarifaria de cada empresa al 31 de julio de 2023. Estas estructuras tarifarias tendrán en consideración las tarifas efectivamente cobradas a los consumidores incluyendo, de corresponder, toda clase de descuento o beneficio que se les haya facilitado.

Asimismo, las empresas se comprometen a exhibir en las sucursales o en sus páginas web la adhesión e información sobre el programa Precios Justos y, además, deberán informar los precios mensualmente a la Secretaría de Comercio, que fiscalizará el cumplimiento del acuerdo.

Además, se avanzó en la aplicación de un descuento del 15% para jubilados en las tarifas aéreas, cuyos términos y condiciones de aplicación los determinará cada aerolínea.

Este acuerdo alcanzado con las aerolíneas busca seguir potenciando a un sector con récord de crecimiento y que en 2023 cerrará con 16 millones de pasajeros domésticos, superando a 2019.

Participaron de la firma el ministro de Economía, Sergio Massa; el secretario de Comercio, Matías Tombolini; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; el director comercial de esa empresa, Fabián Lombardo; el CEO de Flybondi, Mauricio Sana; el gerente general de JetsMart Argentina, Gonzalo Pérez Corral; el CEO de Andes, Miguel Ziadi; y el gerente general de esa firma, Horacio Preneste.

¿Podría haber un Pre Viaje 5?

Otra política pública que interviene en la economía desde el sector turístico es el PreViaje, que podría tener su quinta edición anunciada en el futuro cercano. Este nuevo lanzamiento del programa, que reintegra en forma de crédito hasta el 50 por ciento de los gastos anticipados en distintas actividades turísticas pagadas con tarjeta de crédito, apuntaría a la temporada baja, entre septiembre y octubre, aunque aún no están oficializadas las fechas exactas.

El anuncio podría llegar luego de que termine la etapa de veda electoral para anuncios de políticas públicas, que rige en el país por causa de las próximas elecciones PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) presidenciales, legislativas y municipales de la Argentina, pautadas para el domingo 13 de agosto.

Así lo manifestó el ministro de Economía, y precandidato presidencial por el oficialismo en dichos comicios, Sergio Massa, que calificó al instrumento ideado por su par de la cartera de Turismo, Matías Lammens, como “fabuloso”, según dijo en la misma entrevista con el canal C5N en donde dijo que podrían reflotarlo por quinta vez luego de las elecciones.

Seria para la temporada baja (septiembre-octubre) aunque aún no están las fechas exactas.

Te puede interesar

previaje5

INFORME. Los resultados del Previaje 5 en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Turismo 12/09/2023

Más allá de que su impacto positivo es evidente, por diversos motivos la última edición del programa de incentivo al turismo interno fue la que menor movimiento generó. El Calafate ocupó el noveno entre los destinos más elegidos en el Previaje 5

fda8fb86-bbc8-48c6-848b-7940ed1563f2

Guardaparques Nacionales en la Antártida. Mas de 30 años de participación ininterrumpida

Hector Lara
El País 11/08/2023

Argentina fue el primer país del mundo en instalarse en el sector antártico y es el único con más de 100 años de presencia ininterrumpida. Partiendo desde ahí, Parque Nacionales también está ligado al continente ya que el mentor en común, Perito Pascacio Moreno, insistió en la importancia científica y política de instalar un observatorio meteorológico y geomagnetico en las Islas Orcadas del Sur, donde se envió la primera dotación argentina en 1904.

descarga (1)

POR EL RESPETO, LA CONVIVENCIA POLÍTICA Y LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El País 28/09/2023

Las organizaciones abajo firmantes observamos con profunda preocupación que el proceso preelectoral 2023 en Argentina está teñido por actitudes intolerantes y críticas exacerbadas, reñidas con el respeto al disenso imprescindible para la construcción colectiva de un futuro común en un país en el cual la diversidad cultural y política es un valor imprescindible.

Lo más visto

Newsletter