Investigan la presencia de un parásito que podría afectar a la ganadería en el sur de Santa Cruz

Integrantes del Grupo de Investigación en Producción Agropecuaria del INTA Santa Cruz en conjunto con INTA AER Puerto San Julián y UNPA - UASJ, llevan adelante un relevamiento en establecimientos de la zona de sur de Santa Cruz para determinar la presencia de fasciolosis o saguaipé, un parásito interno que afecta a la ganadería ovina, principalmente en condiciones de pastoreo en ambientes cercanos manantiales y vegas.

Santa Cruz18/08/2023
WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.08 (2)

Uno de los responsables de la actividad, el Ing. Germán Seeber (INTA EEA Santa Cruz) comentó que "en función del análisis de encuestas realizadas en la zona durante 2022 sobre la percepción de las principales problemáticas del sector, es nuestro interés información de base generada por la Agencia de Extensión Rural de Puerto San Julián que tiene muchos antecedentes sobre esta temática”.

Para ello los técnicos del INTA y la UASJ iniciaron un proceso de muestro que consistió en la recolección de heces ovinas y búsqueda de la presencia del caracol hospedante en estancias sobre la cuenca de los Ríos Chicos y Río Gallegos.

“El objetivo principal, considerando los trabajos previos de la AER San Julián y la potencialidad de la distribución del hospedante alternativo, es determinar si hay o no positividad de la enfermedad a fin de aplicar las medidas y el plan sanitario”. “Estamos trabajando para, en caso de que haya positividad, anticiparnos y considerar las distintas estrategias y herramientas disponibles para mitigar su efecto en el sistema productivo”, precisó.

El Dr. Santiago Torres (UNPA-UASJ), quien lleva adelante una investigación a fin de conocer la caracterización de la diversidad de caracoles de agua dulce y la generación de indicadores ambientales asociados, compartió con el equipo de trabajo técnicas y saberes vinculados al caracol Limnea por su vinculación con la producción ovina.

WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.08 (1)

Torres comentó que “no es fácil identificar el caracol a simple vista, se necesita cierta experticia y las herramientas necesarias ya que se trata de caracoles muy chicos que se confunden muchas veces con las piedras y el ambiente”. “No necesariamente la presencia del caracol implica que esté presente la parasitosis. En primer lugar, Limnea indica que nos encontramos con agua de calidad ecológica, pero la presencia de los parásitos se tiene que determinar con análisis coprológicos y de la carga parasitaria de los caracoles en laboratorio”, explicó.

La fasciola hepática, más conocida como saguaipé, es un parásito interno que afecta directamente la producción ovina. El organismo tiene un ciclo de vida muy complejo y requiere de condiciones climáticas específicas.

Parte de su vida se lleva a cabo en el ambiente y requiere de humedad y temperatura; otra parte de su ciclo de vida se desarrolla en un caracol específico (Limnea) y otra dentro del huésped final (ovinos y bovinos).

En particular, en ovinos, su presencia puede tener efectos significativos al animal, como debilidad, anemia, insuficiencia hepática y en algunos casos puede llevar a la muerte.

Las tareas se desarrollan en el marco de los proyectos “Aportes para el desarrollo sostenible de valles patagónicos” y “Actualización e Investigación interdisciplinaria para aumentar la eficiencia, estabilidad y previsibilidad de la ganadería ovina al sur del río Santa Cruz”.

WhatsApp Image 2023-08-07 at 08.30.07 (1)

Este último, en el marco del Programa ImpaCT.AR dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que entre sus objetivos propone caracterizar y cuantificar la incidencia y ocurrencia de eventos asociados a pérdidas en los sistemas; como así actualizar y describir información al estado sanitario y productivo de las majadas en el área de intervención.

Los participantes, agradecen el interés y predisposición de los responsables de los establecimientos Bellavista, Pali Aike, Palermo Aike y Don Braulio, en donde se realizó gran parte de los trabajos de campo.

A modo de cierre, los investigadores indicaron que “los próximos pasos estarán vinculados en ampliar en el territorio los establecimientos a realizar el muestreo como así también, en la próxima zafra, evaluar animales al momento de faena en los frigoríficos locales”.

De la actividad participaron Grupo de Producción Agropecuaria (Rodrigo Gallardo; Miguel Andrade; Daniel Barría y Germán Seeber), la Agencia de Extensión Rural Puerto San Julián (Marcelo Aguilar), Agencia de Extensión Rural Río Gallegos (Jorge Santana) y la UNPA - Unidad Académica de Puerto San Julián (Santiago Torres).

Te puede interesar
UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

gas La esperanza1~1

Vecinos de La Esperanza ahora tienen gas natural

Santa Cruz12/06/2025

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.