Ahora Calafate Ahora Calafate

No hubo acuerdo en la paritaria municipal, y ATE va al paro

Ejecutivo municipal de El Chalten ofreció un 45 % en tres meses y el compromiso de rediscutir en noviembre. Ante el nuevo rechazo de los gremios se dio por finalizada la negociación. ATE decidió un paro de 48 hs para esta semana.

El Chaltén 28/08/2023
El-Chalten
Foto Archivo

El Ejecutivo municipal de El Chalten dio por cerrada la negociación paritaria con los gremios sin que se haya alcanzado un acuerdo. 

En la semana las autoridades del Gobierno Municipal presentaron una nueva propuesta que tampoco fue aceptada por UPCN y ATE, gremios que representan a la mayoría de los empleados estatales comunales.

La discusión es sobre el porcentaje de los aumentos salariales para el segundo semestre de 2023.  Estuvieron presentes la secretaria de Recursos Económicos, Andrea Mansilla, el secretario de Gobierno Enrique Rivero y la directora de Recursos Humanos, Manuela González, mientras en representación de UPCN estuvieron Mario Díaz y por ATE Natalia Bulacio –también participaron Nicolás Draghi (UPCN) y Corina González (ATE) de manera virtual–. 

Finalizada la reunión, el secretario de Gobierno explicó que “lamentablemente no hubo acuerdo. Los gremios llevaron nuestra última propuesta a las bases y la rechazaron, y desde el Ejecutivo nos quedamos sin margen económico para negociar, por lo que se cerró la paritaria”. 

Rivero detalló que “nuestra cuarta oferta fue de un incremento del 45 por ciento en tres pagos: 25% en agosto, 10 en septiembre y otro 10 en octubre, con el compromiso de reabrir la paritaria en noviembre para nuevos aumentos en los meses finales del año”. 

“Es lamentable que suceda esto porque demostramos todo el tiempo la voluntad de acordar con los trabajadores, y este último ofrecimiento tiene un incremento del 10 por ciento con respecto a la primera oferta”

El funcionario remarcó que desde el Ejecutivo “siempre demostramos ser una gestión responsable, alcanzando compromisos económicos que en el futuro podremos afrontar”.

Los gremios argumentan que con esta oferta se sigue perdiendo el poder adquisitivo de los salarios frente al ritmo de la inflación. Consultadas por Ahora Calafate, la secretaria general de ATE en Lago Argentino, Corina González, adelantó que “se resolvió una medida de fuerza consistente en un paro de 48 hs para mañana martes 29 y el miércoles 20 de agosto. 

“Solicitamos un aumento real concreto al bolsillo del trabajador, que se evalúe el tema de las cuotas y que se siga negociando en mesa Paritaria. Debemos seguir manteniendo el diálogo”, dijo la dirigente de ATE

González ratificó el contenido de la oferta que hizo el Ejecutivo Municipal. “Entendemos el esfuerzo que han hecho desde la última oferta, que fue de un 38%. Pero necesitamos que entiendan que al trabajador municipal no le alcanza, que debemos acercarnos más a lo que es el costo de vida en El Chalten, en cuanto a alquileres y compra de alimentos”, agregó a Ahora Calafate.

Te puede interesar

Oaritaria Chalten

Ante el anuncio de paro el Municipio volvió a convocar a los gremios

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 28/08/2023

El gremio ATE había decidido un paro de 48 horas desde esta medianoche en reclamo por el cierre de paritarias anunciado por el Ejecutivo municipal de El Chalten, que ahora volvió a convocar a las entidades gremiales para presentar una nueva propuesta. ATE suspendió la medida y se mantiene en asamblea.

WhatsApp Image 2023-07-29 at 16.49.40 [AUDIO FMD]

LA SITUACIÓN ES DELICADA. El acceso a El Chalten seguirá cortado a la espera de una evaluación de riesgo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/07/2023

Ingenieros de Validad Provincial viajan a la zona donde se produjo la emergencia de derrumbe de la ruta provincial 41, pocos kilómetros del acceso a El Chalten. Hay una reunión de emergencia de organismos provinciales para coordinar con el COE local las acciones a seguir. Se evaluara también permitir el paso a pie de personas que les urge ingresar o salir de la localidad

Lo más visto

guardaparque reclamo PN Lanin

Protestas en todo el país en apoyo a guardaparques que serán enjuiciados por una tragedia

Guillermo Pérez Luque
General 22/09/2023

Trabajadores de Parques de todo el país se declararon en estado de alerta y movilización y anunciaron medidas de fuerza para el próximo 27 de septiembre, cuando se lleve a cabo la audiencia previa al juicio contra cuatro guardaparques en el Tribunal Oral Federal de Neuquén. En el PN Glaciares se hará una visibilización del reclamo, aunque sin afectar la visita. El vocero del sindicato de Guardaparques, cuenta los detalles de la causa en esta nota.

Newsletter