
Ejecutivo municipal y gremios alcanzaron el acuerdo en negociación paritaria. La recomposición será en dos tramos, con los salarios de junio y julio, además del compromiso de volver a reunirse en agosto.
Ejecutivo municipal y gremios alcanzaron el acuerdo en negociación paritaria. La recomposición será en dos tramos, con los salarios de junio y julio, además del compromiso de volver a reunirse en agosto.
ATE y UPCN aceptaron la oferta del Municipio del 15 % de aumento en los salarios de octubre. En noviembre volverán a negociar.
El Ejecutivo mejoró la última oferta, acortando los plazos de recomposición salarial del 45%, ATE aceptó y se deja sin efecto el paro que anunciado para hoy y mañana
El gremio ATE había decidido un paro de 48 horas desde esta medianoche en reclamo por el cierre de paritarias anunciado por el Ejecutivo municipal de El Chalten, que ahora volvió a convocar a las entidades gremiales para presentar una nueva propuesta. ATE suspendió la medida y se mantiene en asamblea.
Ejecutivo municipal de El Chalten ofreció un 45 % en tres meses y el compromiso de rediscutir en noviembre. Ante el nuevo rechazo de los gremios se dio por finalizada la negociación. ATE decidió un paro de 48 hs para esta semana.
Miembros del Ejecutivo Municipal mantuvieron una reunión con representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) con el objetivo de avanzar en la confección del Convenio Colectivo de Trabajo para las y los trabajadores de la Municipalidad de El Chaltén.
Representantes del gobierno municipal y de los gremios ATE y UPCN se reunieron en paritaria para definir una pauta salarial del primer semestre 2023. El Ejecutivo ofreció un 30% en 4 cuatro cuotas. No hubo acuerdo y se reunirán nuevamente este martes.
En mesa paritaria realizada en el marco de una conciliación obligatoria, autoridades de la Municipalidad y gremios acordaron un aumento del 5% para el mes de enero, al que se sumará un bono de 5 mil pesos ese mes y otro de 10 mil para febrero.
Luego de varios desacuerdos y reclamos, se reunieron por primera vez para avanzar en una serie de puntos que plantea el gremio, entre otras cosas ser convocados a la negociación salarial. El primer avance fue la reincorporación de un trabajador.
El gremio anunció que se presentará ante el Tribunal de Cuentas de Santa Cruz para denunciar a Néstor Ticó por decidir el pase a planta permanente de funcionarios políticos de su gabinete. Entre ellos está su mujer. Hasta ahora no hubo explicación oficial. En el decreto, el jefe comunal justificó la medida diciendo que “han demostrado responsabilidad y óptimo compromiso en las funciones asignadas”.
Hoy a primera hora, dirigentes gremiales y afiliados abandonaron el edificio del Concejo Deliberante, que ocupaban desde la tarde ayer. Hace instantes se reunieron con el secretario de Gobierno y esperan entrevistarse con el Intendente Néstor Tico. Se hace la sesión ordinaria prevista para hoy.
A través de un comunicado desde el poder deliberativo, repudiaron el accionar de ATE, que está tomando el edificio. Indicaron que la sesión de mañana quedará supeditada al fin de la medida de protesta.
La secretaria general del gremio en El Calafate junto a afiliados se encuentran en el interior del edificio deliberativo. Reclaman por el despido de un trabajador de maestranza que hace dos años estaba bajo contrato y decidieron rescindírselo. Argumentan que el Municipio incumple la normativa laboral.
El Intendente de El Chaltén cerró acuerdo en paritarias con el gremio UPCN. El aumento se otorga en dos tramos, marzo y abril. ATE denunció que el Ejecutivo no cumplió el compromiso de incluirlos en la negociación, e invocó un acta firmada. Ante esto el Municipio desmiente al gremio y mostró el documento.
Establece que el sindicato debe presentar la documentación necesaria para obtener la cuota sindical de los empleados municipales afiliados. Es el primer paso para que el Municipio reconozca la representación de ATE.
Afiliados de ese gremio reclaman que el Intendente Néstor Ticó no los reconoce y no los convoca para la negociación paritaria. Hicieron una olla popular y se reunieron con concejales y el secretario de Gobierno, pero no tuvieron respuestas.
A través de una nota el gremio pide al Intendente Néstor Tico que intervenga ante el aumento desmedido de comercios y supermercados.
En mayo, los accesos a la zona Sur del PN Los Glaciares disminuyeron mas de un 23% respecto al año pasado. La merma de visitantes extranjeros es aún más notoria.
Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.
Mediante la Resolución 764/2025, este lunes se dispuso la disolución total del fondo fiduciario que gestionaba el emblemático programa de vivienda.
Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.
El Gobernador propone la designación del Dr. Carlos Albarracín, como nuevo Juez de Instrucción y del Menor de El Calafate. También envió sus candidatos para dos juzgados penales de Río Gallegos. Los pedidos de acuerdo fueron enviados a la Legislatura, mientras se espera que un Juzgado resuelva sobre el pedido de nulidad de ambos concursos, presentado por un abogado de Caleta Olivia.