DÍA DEL PUMA. Revelan datos clave sobre su comportamiento y su impacto ecológico

Desde 2019, el equipo de conservación dirigido por Emanuel Galetto ha estado recopilando valiosa información sobre los hábitos y patrones de los pumas en el Parque Patagonia. Los datos revelan áreas de acción, preferencias alimentarias y un papel esencial en el equilibrio ecológico del ecosistema.

General30/08/2023
WhatsApp Image 2023-08-29 at 17.45.45

"Comenzamos a capturar datos en 2019, por lo que tenemos información desde febrero de ese año hasta finales de 2022. Los datos de este año aún no se incluyen en el informe", comenta Emanuel Galetto, coordinador de conservación del Parque Patagonia.

Uno de los hallazgos más notables se refiere al área de acción de los pumas: “En estos años concluimos que el área de acción de un individuo puede abarcar desde 124 km2 algunos y otros más grandes llegan a 4652 km2. Esto es un promedio aproximad de 517 kilómetros cuadrados, juntando machos y hembras”.

De esta área, Galetto informa que un 47% se encuentra dentro del área protegida del parque, mientras que un 44% corresponde a campos sin manejo, y un 9% a campos ganaderos.

El proyecto también se ha centrado en identificar agrupamientos de puntos de ubicación que indican que un puma quedó un tiempo prolongado en un lugar específico, denominados clústeres, que revelan información valiosa sobre la dieta de estos depredadores.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 17.45.50

"Hemos revisado presencialmente alrededor de 140 agrupamientos de puntos, que representan aproximadamente el 50% de los clústeres generados por los pumas", explicó Galetto. Estos datos proporcionan información sobre las presas preferidas de los pumas, con un 72% de las presas perteneciendo a la especie de guanaco, seguido por un 13% de choiques y otras especies como zorros, caballos y ciervos marrones, y un 5% de ovejas.

El impacto de los pumas en el ecosistema es un tema importante. Galetto destaca que los pumas son "el depredador tope", el felino más grande de la región y un factor crucial para regular la población de sus presas. Emanuel resalta cómo la depredación de grandes herbívoros como el guanaco tiene un efecto dominó beneficioso en la vegetación, ya que al reducir el pastoreo excesivo, la vegetación se recupera y florece.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 17.45.46

Además, el coordinador de Conservación subrayó que los pumas también influyen indirectamente de manera positiva en la salud de los carroñeros, como el cóndor, que depende en gran medida de las presas cazadas por los pumas. Al controlar las poblaciones de mesodepredadores como los zorros, los pumas contribuyen a un equilibrio en el ecosistema que beneficia a aves y pequeños roedores.

El estudio se ha beneficiado de tecnología avanzada, como radiocollares con GPS que permiten reunir esos datos. El GPS registra puntos cada 3 horas, generando clústeres que indican momentos de actividad prolongada. Estos clústeres son luego investigados en el terreno para determinar si el puma cazó una presa o descansó en el área. "Si nosotros repetimos esto durante mucho tiempo, nos podemos dar una idea bastante exhaustiva de cuál es la dieta de un puma a lo largo de un año", explicó Galetto.

WhatsApp Image 2023-08-29 at 17.45.49

En términos de cifras, el proyecto ha logrado capturar y estudiar 42 pumas diferentes. De estos, cinco eran crías de entre 2 y 6 meses, mientras que los restantes eran adultos. 25 de los pumas adultos fueron equipados de radiocollares satelitales para su seguimiento, de los cuales 14 eran hembras y 11 machos.

La información obtenida a través de métodos innovadores proporciona una comprensión más profunda de su comportamiento y su contribución a la salud del entorno natural y permitirá el diseño de nuevas soluciones al histórico conflicto con la ganadería. Estos felinos, como depredadores tope, desempeñan un papel fundamental en la regulación del ecosistema y en el mantenimiento de un equilibrio vital entre las diferentes especies que componen este fascinante hábitat.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-10 at 07.55.30

Cine Municipal. Aventuras, un culebrón para adolescente y más acción "implacable"

Hector Lara
General10/04/2025

El Cine Municipal renueva su cartelera para la semana del jueves 10 al martes 15 de abril. Una semana más para Minecraft y la llegada de dos estrenos de género, por un lado un drama adolescente con mucho romance, y por el otro un film de acción con todos los ingredientes infaltables para mantener la tensión. Conocé los horarios, sinopsis y cuales otros títulos tenés que ver previamente antes de sacar tu entrada.

469182951_1392927181514578_621462398347024398_n

Cómo apoyar el proyecto de restauración en el río de las Vueltas con nuestro voto

Hector Lara
General09/04/2025

El proyecto perteneciente a Programa Patagonia de Aves Argentinas es finalista para recibir el fondo de conservación EOCA, en esta última instancia dependen del voto de los internautas. Se trata del único proyecto argentino en su categoría, Bosques, e impulsa la restauración ambiental en el valle el río de las Vueltas y sus tributarios (en la zona de El Chaltén) para proteger especies como el pato de los torrentes, el chinchillón anaranjado, la ranita de El Chaltén, entre muchas otras. El paso a paso para registrar tu voto:

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Helicoptero

El Helicóptero, una ayuda fundamental para los rescates

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén08/04/2025

Es considerado un aporte vital a la valiosa e irremplazable tarea de los rescatistas cuando ocurren accidentes en la montaña. El experimentado piloto del helicóptero, Esteban Rocca, habló con Ahora Calafate y destacó el esfuerzo conjunto para realizar esta tarea.

Abogados de la Familia afirman que las pericias serán contundentes

VIDEO. Abogados de la Familia afirman que las pericias serán contundentes

Guillermo Pérez Luque
09/04/2025

Los dres. Ethel Gasmann y Pablo Ferro hablaron con Ahora Calafate tras la segunda jornada del juicio oral por el crimen de Soledad Burgos. Afirman que la estrategia de la defensa es embarrar la cancha y confundir, y remarcan que “la única víctima acá es Soledad”. Hoy será la jornada de los peritos especializados. Habrá cuatro del Poder Judicial y cuatro por parte de la Defensa. También aseguran que las pericias oficiales serán esclarecedoras sobre como fue el crimen. La hermana de Soledad, Mabel Burgos también habló con Ahora Calafate