
DESDE EL 5 DE OCTUBRE. Importante demanda del vuelo Rosario-El Calafate
Es uno de los datos recabados en el 70º Workshop Turístico de ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viaje), en el que participaron sector público y privado de El Calafate.
Aerolíneas Argentinas decidió programar antes la conexión hacia la ciudad santafesina, con dos frecuencias semanales. Otros dos vuelos por semana a Trelew y tres a Bariloche. Además aumenta la frecuencia a Córdoba y Ushuaia.
Turismo 05/09/2023El pasado fin de semana Ahora Calafate brindaba detalles de la programación de vuelos para el mes de septiembre, un mes de transición hacia la temporada alta de turismo, que en esta localidad comienza en octubre.
Ahora surgieron más novedades, esta vez para el décimo mes del año. El incremento de vuelas y el adelantamiento de conexiones con otros destinos. La primera información es que se restablecerá la ruta El Calafate-Rosario en forma anticipada.
Será a partir del 1° de octubre con dos vuelos semanales (los jueves y domingos). Los horarios del jueves serán: salida de El Calafate 10.10 (con llegada a las 13.35) a Rosario. Partida desde la ciudad santafesina a las 15.15, con arribo 18.35 a la capital nacional de los Glaciares. Los horarios de los domingos serán: desde Rosario a las 9.50 hs arribo a El Calafate a las 13.10; y desde aquí partiendo a las 16.10, con arribo a Rosario a las 19.35.
Recordemos que la conexión con Rosario estuvo cinco años interrumpida hasta que regresó el 3 de enero, con dos frecuencias semanales, hasta comienzos de abril. Ahora se anticipó la reprogramación, en el marco del incremento de frecuencias de la empresa estatal en todo el país, lo que significa un 21% más de viajes desde octubre.
A esto hay que sumarle el retorno de las conexiones a Trelew, con dos vuelos semanales y San Carlos de Bariloche, con tres frecuencias por semana.
También se destaca el incremento en las rutas Córdoba – El Calafate, pasando de dos a tres por semana y mas vuelos directos a Buenos Aires, pasando de 21 frecuencias semanales en septiembre a 36 semanales en octubre.
Por último el cruce de El Calafate a Iguazú pasará a ser diario.
Es uno de los datos recabados en el 70º Workshop Turístico de ARAV (Asociación Rosarina de Agencias de Viaje), en el que participaron sector público y privado de El Calafate.
Es la marca que alcanzó en agosto, según la estadística de pasajeros embarcados. Como dato llamativo es la primera vez en la historia que agosto es el mes de menor movimiento en el año.
La nueva edición del programa de fomento al turismo fue presentada por los ministros Sergio Massa y Matías Lammens en Entre Ríos. Se podrá utilizar desde el 29 de septiembre hasta el 17 de octubre
Es el acumulado de las cuatro ediciones del programa de incentivo al turismo. Se calcula un impacto económico de casi $ 20 mil millones. Santa Cruz está en el TOP 10 de las provincias y El Calafate entre las ciudades más elegidas. Ahora Calafate accedió a los números oficiales de cada una de las ediciones del Pre Viaje. El Ministro de Turismo descartó una nueva edición, pero para el verano.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.