
En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.
El día miércoles 18 de octubre, en la rotonda de la intersección de las calles Orkeke y Carlos Gardel, se inauguró la escultura de grandes dimensiones representativa del ave Maca Tobiano, realizada por el artista Matías Molina.
General 20/10/2023Matias Molina, Licenciado en Artes Visuales, es el escultor y autor de la obra llamada "Escultura al Maca Tobiano". La figura está construida íntegramente en hierro, chapa y también presenta elementos reutilizados como son las partes de automóviles. Presentará a lo largo del año dos modos dependiendo de la época, va a tener las alas cerradas cuando el ave esté en las costas del río Gallegos, y cuando el ave emigra, se levantan las alas y la cabeza. Presentando así una estructura móvil.
La elaboración de la obra culminó luego de un trabajo de aproximadamente siete meses, con la colaboración de amigos y familiares de Molina.
Toda la comunidad de la capital santacruceña estuvo invitada a participar de la inauguración que se efectuó el miércoles a las 18:30 horas, que contó con la presencia de autoridades provinciales y comunales del Concejo Deliberante de esa ciudad. Para luego descubrir una placa a metros de la escultura y se dio por culminada la ceremonia.
El Macá tobiano es una especie endémica de Santa Cruz que se encuentra en peligro crítico de extinción y por ello se continúa con monitoreos invernales, actividades de conservación y sensibilización ambiental en la provincia.
En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.
Durante los últimos dos días de septiembre 29 y 30, y el 1ro de octubre se llevara a cabo en la ciudad de Rio Turbio, el Segundo Encuentro de Escultores. El lugar para el evento será la Plaza Centenario del Carbón. Artistas de la provincia fueron convocados y también de El Chaco. Representando a nuestra localidad estará el artista Marcos Barría, que desde ENTRAMANDO por FM Dimensión nos cuenta en forma detallada sobre su participación.
Durante los días 13, 14 y 15 de octubre la localidad de El Calafate será sede para una nueva reunión de los Clubes de Observadores de Aves de Patagonia Sur. La convocatoria también abarca a los observadores activos de la región que no integren ningún COA.
Este domingo 15 de octubre, la sede de AGUISAC propone en conjunto con el Encuentro regional de Clubes de Observadores de Aves (COA) de Patagonia Sur, una charla donde entre otras cuestiones cada COA presentará cuales aves y que sitios son los mejores para la observación en sus respectivas localidades. Desde FM Dimensión, hablamos con Cecilia Lorenzo referente de AGUISAC quien nos amplió el programa.
Tropas asentadas en Santa Cruz realizaron el “Ejercicio Metro Uno” en las afueras de la localidad cordillerana y el Lago del Desierto. Participaron decenas de vehículos de combate.
Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.
Hoy hace 48 horas fue vista por última vez cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.
Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.
El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas