
Ejecutivo y gremios acordaron un 10% de incremento en los haberes de noviembre y un pago extra de 40 mil pesos.
ATE y UPCN aceptaron la oferta del Municipio del 15 % de aumento en los salarios de octubre. En noviembre volverán a negociar.
El Chaltén 25/10/2023La Municipalidad de El Chaltén y los gremios ATE y UPCN acordaron el otorgamiento de un 15% de aumento para los salarios correspondientes al mes de octubre. El entendimiento se dio en el marco de la mesa paritaria, convocada por el Intendente Néstor Ticó.
“Se aceptó el 15% para los salarios del mes de octubre y volver a sentarnos el día 7 de noviembre para continuar la negociación. Entendemos la situación de inflación por lo que es necesario inyectar dinero ahora al bolsillo de los trabajadores municipales y continuar la discusión”, afirmaron desde ATE al comunicar el resultado de la negociación.
Coincidió con esas declaraciones el secretario municipal de Gobierno, Enrique Rivero, “este aumento es lo máximo que puede garantizar el municipio para aumentar los salarios sin comprometer su funcionamiento. Buscamos trabajar rápidamente para que los haberes no se retrasen contra la inflación, y nos reuniremos en noviembre nuevamente para ver cómo seguimos”, afirmó
Participaron de la reunión el secretario de Gobierno, Enrique Rivero, y la secretaria de Turismo a cargo del área de Recursos Económicos, Natalia Trejo. La representación gremial estuvo a cargo de Estefanía Leyes, Corina González y Hugo Masías (ATE), mientras que Mario Díaz estuvo por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).
También ATE informó que el Municipio mantiene el “compromiso de terminar el convenio colectivo de trabajo, el cuál va a garantizar la jerarquización de los trabajadores”
Ejecutivo y gremios acordaron un 10% de incremento en los haberes de noviembre y un pago extra de 40 mil pesos.
A pesar del triunfo el intendente Néstor Ticó tendrá un solo concejal de su sector, que es su hermano. Las otras dos bancas de Unión Por la Patria son del sector de Gerardo Mirvois. La oposición mantiene dos lugares aunque Encuentro Vecinal perdió una, que ahora estará en poder de Juntos por el Cambio.
La ex funcionaria municipal y electa concejal fue elegida por sus pares para presidir el cuerpo deliberativo de la localidad cordillerana. Estefanía Leyes, de Encuentro Vecinal, es la nueva Vicepresidenta Primera. Ignacio Moreno Hueyo, de Cambia Santa Cruz, vicepresidente segundo.
Desde el Juzgado Civil de El Calafate salió la respuesta favorable al pedido de amparo presentado por vecinos de El Chalten, contra el accionar del Ejecutivo municipal, que abrió una calle en el sector del área natural urbana “La Lagunita”. También ordena al Municipio, al Concejo Deliberante y a la Secretaría de Ambiente que aporten toda la documentación que fundamenta sus posturas sobre el tema.
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate
Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios. El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos
La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio. Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.
Nació en Río Gallegos, tiene 35 años. Deberá resolver el delicado asunto de la pauta oficial, la cual el libertario prometió recortar.