El registro de plasma en El Calafate tiene su primera donante

Se habilitó ayer y recibió las primeras consultas. El Hospital de El Calafate ingresa así al ensayo clínico nacional que busca determinar la eficiencia de plasma de recuperados de Covid-19 como tratamiento para personas que padecen la enfermedad.

El Calafate15/08/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
plasma-sanguineo1

Ayer el jefe del Servicio de Hemoterapia del SAMIC El Calafate, Dr. Juan Zaracho, anunció la apertura del Registro de Donantes Voluntarios de Plasma de Recuperados de COVID-19 

Con esto oficialmente El Calafate ingresa al Ensayo Clínico Nacional lanzado Ministerio de Salud de la Nación. Las personas recuperadas de COVID-19 poseen en el plasma de su sangre anticuerpos que podrían beneficiar a quienes están cursando la enfermedad. 

No se ha demostrado hasta la actualidad en forma fehaciente la seguridad y la eficacia de este tratamiento, por eso es un Ensayo, Aunque los primeros resultados a nivel internacional publicados recientemente sugieren que la terapia con plasma de convaleciente es efectiva 

Un análisis preliminar de un estudio en curso de más de 300 pacientes con COVID-19 tratados con terapia de plasma convaleciente en Houston Methodist sugiere que el tratamiento es seguro y eficaz, indica la publicación que invitamos a leer. AQUI

Ahora Calafate supo que el libro de registro de Donantes de Plasma abierto ayer ya tiene una primera persona inscripta. Se trata de una mujer joven, de 29 años, trabajadora del hospital. Se encuentra entre los 11 recuperados (hasta el momento) de la enfermedad en este segundo brote. 

Una segunda persona, hombre joven también manifestó su voluntad de donar, pero no reunió uno de los requisitos exigidos por el protocolo nacional, que es tener diagnóstico de COVID-19 determinado exclusivamente por la técnica de PCR.  

Recordemos que en el brote anterior hubo otros vecinos que se recuperaron de esta enfermedad y manifestaron su voluntad de donar plasma. Pero al pasar mas de dos meses se cree que podrían haber perdido muchos anticuerpos. Aunque igualmente no se los descartará como donantes y se les hará un análisis, si es que sigue en pie su voluntad de donar.

FMD Zaracho
Click en la FOTO para escuchar la ENTREVISTA

Al dar la novedad en FM DIMENSION, el Dr. Zaracho explicó que los pacientes recuperados de COVID-19 que deseen ser donantes de plasma pueden comunicarse por mensaje a su teléfono móvil (3794 51-5811).

Se realiza una primera entrevista telefónica y luego se avanza en otra presencial, cumpliendo todos los protocolos de prevención vigentes. Al potencial donante se le toma una muestra de sangre para saber si tiene la carga suficiente de anticuerpos que amerite realizar la donación de plasma.

En ese caso ya queda firme en el Registro de Donantes. Una vez que se acumule una cantidad requerida de personas, se combinará con el Centro Regional de Hemoterapia, que traerá desde Río Gallegos la máquina de aféresis.

Se trata de un equipamiento específico recién adquirido por el Estado provincial, que sirve para extraer diferentes componentes de la sangre. El dispositivo permite obtener 600 ml de plasma de un donante, devolviendo al organismo los restantes componentes.

Esta cantidad sirve para tres aplicaciones de plasma en el tratamiento a personas afectadas por COVID-19, de manera de dotarlas de anticuerpos que le permitan combatir la enfermedad.

Zaracho dijo en el programa Radio Activa que las donaciones que se hagan en El Calafate serán utilizadas exclusivamente en pacientes de esta localidad.

SEGUIMIENTO DE ESTE TEMA EN AHORA CALAFATE

plasmaLanzaron el Plan para el uso del plasma de pacientes recuperados. El Calafate busca sumarse
aferesisDonación de Sangre. Se concretó un “adelanto sustancial” para Santa Cruz
El Centro Regional de Hemoterapia Río Gallegos incorpora nueva máquina de aféresisSanta Cruz incorporó la segunda máquina de aféresis
plasma1Coordinan la donación de plasma de pacientes calafateños recuperados de COVID-19
RegistroSe aprobó la creación del Registro Provincial de pacientes recuperados de COVID 19

Te puede interesar
simografo

Hubo un tercer temblor el domingo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/01/2025

Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos

alvarez del pla

La situación del Colegio Upsala desató una polémica entre gremios docentes

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/01/2025

El secretario general del SADOP (docentes privados), Andrés Álvarez, acusó de intromisión a la ADOSAC, porque este gremio exigió al Gobierno provincial que garantice el pago del mes de diciembre a los docentes del Colegio Upsala. Miguel del Plá, del gremio estatal, respondió diciendo que SADOP pareciera responder al poder político. Ambas declaraciones fueron en FM Dimensión

Las Más Leídas
17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.