
Se multiplican las denuncias por los manejos de los fondos del PAMI entre ellas en Santa Cruz
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
Se trata del documental titulado “Glaciares, huellas del tiempo” que será transmitido por Canal Encuentro este viernes 3 de noviembre a las 20 hs. El protagonista es el reconocido Glaciar Perito Moreno a través de la mirada de diferentes actores sociales, habiendo ganado previamente por la provincia de Santa Cruz el concurso Renacer Audiovisual que organizó el Ministerio de Cultura de la Nación en la categoría Unitarios Federales.
El País02/11/2023Dentro del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra el Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural que atrae visitantes de todo el mundo, que también es abordado diariamente por distintos profesionales del quehacer científico y cultural. Es por eso que este documental de 52 minutos recorre cómo atraviesa a una antropóloga, una artista plástica, un glaciólogo, guías y guardaparques. La actriz y cantante argentina Elena Roger cuenta con una participación especial.
“Cada uno desde su disciplina confrontan y complementan sus visiones sobre el pasado, presente y futuro de los glaciares, así como el de la comunidad local y su impacto en el mundo”, adelantan desde la web de la productora, donde acreditan los testimonios de Luciano Bernacchi, Lucas Ruiz, Marcela Alaniz, Eleonora González Videla y Carlos Dominguez. La narración está a cargo de Roberto Brandana y Gustavo Bonfigli.
Glaciares, huellas del tiempo cuenta con la dirección e idea original de Roberto Brandana, en el guión está el trabajo de Daniel Cinelli, la a producción ejecutiva estuvo a cargo del equipo conformado por Roberto Brandana, Cynthia Babiacki Berguer y Daniel Cinelli, mientras que en dirección de fotografía está Sebastián Penacini, la dirección de sonido corresponde a Damián Calabro, y en cámaras Mario Cadiz y Federico González. Buenos Vientos Producciones es la casa productora.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes. Crece la violencia verbal y el odio de la máxima autoridad de nuestro país, ¿Cuál es el ejemplo, la violencia sin extremo? Creemos que no es el camino, esto puede escalar y terminar muy mal.
Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell
Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades
Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.
Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.
En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre