Canal Encuentro presenta “Glaciares, huellas del tiempo”

Se trata del documental titulado “Glaciares, huellas del tiempo” que será transmitido por Canal Encuentro este viernes 3 de noviembre a las 20 hs. El protagonista es el reconocido Glaciar Perito Moreno a través de la mirada de diferentes actores sociales, habiendo ganado previamente por la provincia de Santa Cruz el concurso Renacer Audiovisual que organizó el Ministerio de Cultura de la Nación en la categoría Unitarios Federales.

El País02/11/2023Hector LaraHector Lara
F66B03B8-1919-4744-AEF7-8AFD1629A059

Dentro del Parque Nacional Los Glaciares se encuentra el Glaciar Perito Moreno, una maravilla natural que atrae visitantes de todo el mundo, que también es abordado diariamente por distintos profesionales del quehacer científico y cultural. Es por eso que este documental de 52 minutos recorre cómo atraviesa a una antropóloga, una artista plástica, un glaciólogo, guías y guardaparques. La actriz y cantante argentina Elena Roger cuenta con una participación especial. 

A04BB932-08AA-4BAF-8693-C0F2C6A02287

“Cada uno desde su disciplina confrontan y complementan sus visiones sobre el pasado, presente y futuro de los glaciares, así como el de la comunidad local y su impacto en el mundo”, adelantan desde la web de la productora, donde acreditan los testimonios de Luciano Bernacchi, Lucas Ruiz, Marcela Alaniz, Eleonora González Videla y Carlos Dominguez. La narración está a cargo de Roberto Brandana y Gustavo Bonfigli.

CDBAB804-9D7D-4008-8AEB-CF9A922DBEC4

Glaciares, huellas del tiempo cuenta con la dirección e idea original de Roberto Brandana, en el guión está el trabajo de Daniel Cinelli, la a producción ejecutiva estuvo a cargo del equipo conformado por Roberto Brandana, Cynthia Babiacki Berguer y Daniel Cinelli, mientras que en dirección de fotografía está Sebastián Penacini, la dirección de sonido corresponde a Damián Calabro, y en cámaras Mario Cadiz y Federico González. Buenos Vientos Producciones es la casa productora.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.45.10(1)

28 de Noviembre cerca de ser declarada como Capital Nacional del Cóndor Andino

Hector Lara
El País22/05/2025

Este miércoles 21 de mayo ingresó al Senado de la Nación el proyecto de ley que presentó la senadora Natalia Gadano, donde propone declarar a la localidad vecina de 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino. Una iniciativa llevada adelante por la Fundación Somos Huellas Patagónicas, que lleva más de 15 años realizando acciones de protección y difundiendo información de esta ave emblema de la Cuenca Carbonífera.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 19.54.35

Para celebrar su día, maestras jardineras regalaron una obra de teatro a los niños

Hector Lara
El Calafate27/05/2025

Esta es la semana de Los Jardines y el 28 de mayo se celebra el Día de la Maestra Jardinera, por esa razón a través de una iniciativa compartida por todas las instituciones de educación de nivel inicial, se montó una obra de teatro ideada y actuada por los docentes para un público muy especial: los niños. Las tres funciones abarcaron a los alumnos del turno mañana, los del turno tarde y una extra para toda la comunidad.