Neha Malla falleció por hipotermia severa

El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.

El Chaltén04/12/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
neha1
Una de las ultimas imágenes de Neha

Los restos de Neha Malla, la turista de EEUU que murió tras extraviarse en senderos del PN Los Glaciares, son levados  hoy lunes hacia la ciudad de San Francisco (California).

Tras cuatro jornadas de intensa búsqueda su cuerpo fue encontrado el viernes pasado  en el sector laguna Las Mellizas en la zona de loma de Pliegue Tumbado. Un grupo de búsqueda compuesto por personal del Ejército, Gendarmería Nacional, Parques Nacionales, Club Andino y Brigadistas la localizó el 1 de diciembre y se solicitó el apoyo a otros, también integrados por patrullas con personal para auxiliar en la escena identificada y preservarla.

Lugar donde encontraron a NehaEncuentran muerta a la turista extraviada

El helicóptero del Ejército que había llegado de Río Gallegos para sumarse a las tareas de rastrillaje, realizó la extracción del cuerpo de la turista, que fue trasladado al SAMIC.

busqyeda1

Neha Malla no presentaba lesiones de ningún tipo. Por las características de cómo fue encontrada se suponía que falleció como consecuencia del intenso frio que hubo en las noches. Algo que quedó confirmado con la autopsia practicada en la morgue del hospital local: hipotermia severa fue la causa de la muerte.

Otro dato que obtuvo Ahora Calafate es que la mujer había llegado hasta el mirador del Pliegue Tumbado. El mismo viernes un turista holandés aportó el dato que la vio allí, que es el punto culmine del recorrido. Por lo que se estima que Neha se extravió al querer regresar y habría fallecido esa misma noche, apenas una semana después de cumplir los 40 años.

busqyeda

Su búsqueda involucró más de 160 efectivos, perros, drones y helicóptero.  Un despliegue que tiene pocos antecedentes en cuanto a recursos dispuestos para la tarea. Contó con la colaboración del Ministerio de Seguridad, el Municipio de El Chaltén, Gendarmería Nacional, la Administración de Parques Nacionales, el Centro Andino, el Consejo Agrario y la Comisión de Auxilio.

neha2

Te puede interesar
chalten colonia2

La colonia de verano a pleno

El Chaltén15/01/2025

La semana pasada comenzaron las actividades de la Colonia de Verano organizada por la Dirección de Deportes, que se extenderá a lo largo del mes de enero con diferentes actividades para las niñas y niños, que durante 2024 cursaron entre 1° y 7° grado de la escuela primaria.

Ayer participamos de una evacuación en el valle de Laguna Sucia.En horas de la mañana una cordada de Brasil tuvo un accidente en la aguja de la S, uno de los escaladores resultó lastimado por la caída de un (3)

Otro escalador herido por caída de rocas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén12/01/2025

Esta vez un brasileño, sufrió un impacto en su cabeza mientras estaba en la aguja de la S. Sus compañeros de cordada lo ayudaron a descender a Laguna Sucia, donde llegó el primer grupo de rescate para evacuarlo. Participaron mas de 30 rescatistas en el operativo. Fue derivado al SAMIC donde se lo intervino quirúrgicamente

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.