Vidal recibió a Milei. Le pidió por YCRT y otros temas

El Gobernador recibió al Presidente en la escala previa de su viaje a la Antártida. En una reunión a solas en la capital provincial, analizaron los principales ejes que preocupan a la provincia: la situación de YCRT, la recuperación de áreas de YPF, las reformas pesqueras y la crisis educativa.

Santa Cruz06/01/2024
Vidal Milei

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió al presidente de la Nación en Río Gallegos, en la escala previa de su viaje a la Antártida.

Javier Milei recibió de manos del mandatario santacruceño la propuesta de los trabajadores para recuperar el yacimiento de carbón de Río Turbio.

Respecto de YCRT, Vidal expuso las propuestas de trabajo atado a la productividad y la necesidad de exportar valor agregado. El día anterior, el gobernador se había comunicado con los ministros para llevar el mismo reclamo.

milei-YCRT [AUDIO FMD]Yacimientos Río Turbio en el listado de empresas estatales que quiere privatizar Milei

Recordemos que la empresa carbonífera está dentro de las 41 estatales que el Gobierno Nacional pretende deshacerse, privatizándola.

Además el vocero presidencial, Manuel Adorni, puso a YCRT como ejemplo de “Casta” diciendo que no produjo prácticamente nada en 20 años y que gasta 34.000 millones de pesos que aportan los 47 millones de argentinos

foto comunicado POGobierno calificó de “Casta” a YCRT y Aerolíneas Argentinas. Hubo marcha y repudios

La charla se desarrolló en un salón del hotel donde pasará la noche el presidente, quien expresó al gobernador que analizará, además de YCRT, las inquietudes respecto de las consecuencias que para la industria pesquera, tendrán las reformas incluidas en el proyecto de ley ómnibus presentado en el Congreso de la Nación.

“Vamos a analizar las demandas de los gobernadores patagónicos” aseguró el presidente, cuando recibió la carpeta ofrecida por el gobernador.

Vidal urgente

Junto a Vidal, estaba el vicegobernador Fabián Leguizamón y el Jefe de Gabinete, Daniel Álvarez. Milei, por su parte, fue acompañado por el ministro del Interior, Guillermo Francos.

En cuanto a YPF, Claudio Vidal reiteró su demanda de recuperación de pozos inactivos, que la operadora estatal mantiene en el norte de la provincia. Santa Cruz reclama la devolución de esos pozos para que sean concedidos a empresas pequeñas locales, que podrán explotarlos generando mayor renta y mano de obra local. Vidal reiteró que están abiertas las puertas de esa negociación y dejó en manos del ministro del Interior, el vínculo con la empresa estatal.

La crisis educativa fue uno de los puntos más importantes abordados por el mandatario santacruceño. Respecto de ello, el presidente escuchó el diagnóstico de la crisis que atraviesa la educación en la provincia, la escasa infraestructura, el impacto del clima durante el período invernal que afecta el normal dictado de clases y un presupuesto “devastado por las malas políticas del kirchnerismo, que abandonó a los pibes de la provincia”.

LO QUE DIJO VIDAL

“Durante el dialogo pude expresarle los problemas que atraviesa nuestra provincia. Le acerqué el proyecto de los trabajadores para recuperar YCRT, con la esperanza puesta en la reactivación del yacimiento y el desarrollo provincial. Le reiteré nuestro pedido de recuperación de los yacimientos maduros que están en manos de YPF. Los pozos están cerrados y la inversión de las grandes operadoras va a otros suelos. Si nos devuelven esos yacimientos, generaremos riqueza y trabajo para nuestro pueblo.

Vidal Milei1

Le manifesté las preocupaciones que tenemos respecto del proyecto de ley ómnibus, en lo que refiere a las reformas que traerán graves consecuencias a la industria pesquera. Me dijo que analizarán el reclamo de los gobernadores patagónicos. Le describí, con hondo pesar, con enorme tristeza, la crisis educativa que sufrimos los santacruceños. Nuestros pibes sufren una educación que lastima el presente y oscurece el futuro. Le conté el desastre que nos dejó el kirchnerismo en lo más sensible de nuestra fibra como ser humano: El tiempo de nuestros hijos.

Creo que fui escuchado y me alegro por eso, deseo encontrar las respuestas que nuestro pueblo espera y no dejaré de expresarme en su nombre, en cada lugar o situación en la que el destino me ponga. Represento al pueblo de mi provincia, y por él, daré mi vida…

 

 

Te puede interesar
Guanaco

MESA DE DIALOGO. Buscan generar consensos sobre el manejo del Guanaco

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz16/05/2025

Hoy en San Julián se realiza la Primera Mesa de Diálogo convocada por la UNPA, para intentar buscar puntos de acuerdo en torno al tema Guanacos en Santa Cruz. Productores, científicos y técnicos  con diferentes visiones sobre el tema participarán de esta instancia abierta al público. La Directora de Áreas Protegidas y fauna Silvestre de Santa Cruz nos brinda detalles.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.