MESA DE DIALOGO. Buscan generar consensos sobre el manejo del Guanaco

Hoy en San Julián se realiza la Primera Mesa de Diálogo convocada por la UNPA, para intentar buscar puntos de acuerdo en torno al tema Guanacos en Santa Cruz. Productores, científicos y técnicos  con diferentes visiones sobre el tema participarán de esta instancia abierta al público. La Directora de Áreas Protegidas y fauna Silvestre de Santa Cruz nos brinda detalles.

Santa Cruz16/05/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Guanaco

La Unidad Académica San Julián de la UNPA, dará comienzo hoy viernes al ciclo Mesas de Diálogo: Pensamos el Futuro de la Patagonia Austral. En este primer evento la temática será sobre Guanacos, algo que despierta mucho debate especialmente en Santa Cruz, donde se concentra la mayor población de este animal.

“El objetivo de las mesas de diálogo es generar un espacio y tiempo de diálogo de saberes, sobre diferentes temáticas y/o alternativas de desarrollo regional considerando la diversidad de perspectivas”, indican desde la UNPA.

Sobre el tema Guanaco hay posiciones muy diferentes y hasta enfrentadas. La comunidad productiva ve en la creciente población de este camélido una amenaza concreta a su actividad (cría de ganado), por la competencia por el alimento en los campos. Sostienen las entidades rurales que hay que reducir la población mas rápidamente y que el plan de manejo y aprovechamiento vigente es insuficiente para lograrlo.

guanacos-y-ovejasjpg

Sus argumentos son apoyados por organismos técnicos vinculados a la actividad productiva. En cambio, otras entidades científicas afirman que la desertificación existente es producto no solo de los cambios climáticos, sino del sobrepastoreo que durante décadas realizó la producción ovina. Sostienen que antiguamente las poblaciones de guanaco eran aún mayores que las actuales

espino1

 AUDIO - MARISOL ESPINO - Directora de Áres Protegidas y Fauna Silvestre  

La Directora de Áreas Protegidas y fauna Silvestre de Santa Cruz, Marisol Espino, habló sobre el tema con Ahora Calafate. “Para las problemáticas complejas generalmente se tiene una subjetividad al momento de hacer un estudio. Esta subjetividad se traduce a las investigaciones que se hacen, y éstas reflejan la pregunta que le hiciste a la investigación” 

“El objetivo es poder combinar estos puntos de vista, discutirlos, ponerlos en común y encontrar un eje que nos ayude a generar una estrategia realmente sustentable, que combine TODOS los puntos de ventas. No solo el factor ambiental, o el factor social o económico. 

“La idea es poner a visiones antagónicas en una mesa para encontrar un eje común. Porque al final lo que todos queremos es la preservación del ecosistema, que es el que nos da de comer y la posibilidad de tener trabajo”, detalló Espino

La funcionaria provincial es una de las invitadas a esta Primera Mesa de Dialogo sobre el Guanaco. Acudirá junto al Emilio Rivera en representación del Consejo Agrario Provincial (CAP). También asistirán Gabriel Olivia (INTA), Victoria Rodríguez y Andrea Marino (CONICET); Erwin Anderson y Enrique Jamieson (FIAS) y Stuart Blake (CRA)

El encuentro será hoy Viernes 16 de mayo a las 18 hs en la Residencia Universitaria “Antiguo Hotel Colón”, en Av. San Martín y 25 de mayo,

La Mesa de Diálogo es abierta a la comunidad y no requiere inscripción previa

Te puede interesar
gas La esperanza1~1

Vecinos de La Esperanza ahora tienen gas natural

Santa Cruz12/06/2025

Hace un mes se inauguró la planta que abastece al paraje, pero aún no se había realizado las conexiones domiciliarias. Hoy un gasista matriculado contratado por los vecinos y proveniente de Río Gallegos realizó estas conexiones a cinco viviendas.

reclamo escuelas

Diputados oficialistas quieren prohibir protestas afuera de las escuelas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/06/2025

La iniciativa fue presentada por cuatro legisladores del bloque Por Santa Cruz y ya comienza a generar polémica. Busca prohibir concentraciones y manifestaciones en inmediaciones de establecimientos educativos durante las horas de dictado de clases. Habilita a las fuerzas de seguridad a intervenir

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

baez

Lázaro Báez quedó detenido e irá a una cárcel

Guillermo Pérez Luque
11/06/2025

El juez Néstor Costabel, presidente del Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4), ordenó este miércoles la inmediata detención de Lázaro Báez, empresario condenado por lavado de dinero, quien cumplía arresto domiciliario en El Calafate. Fue alojado en el Escuadron 42 a la espera de su traslado a una carcel federal. Desde julio del año pasado estaba cumpliendo prisión domiciliaria en esta localidad