Gustavo Martínez. “Queremos que Santa Cruz deje de ser la socia boba”

El Ministro de Producción, Comercio e Industria destacó el muy bajo rédito que tiene la provincia sobre la explotación de sus recursos naturales. También habló de falta de control y fiscalización. Dijo en entrevista con FM Dimensión que se realizó un diagnóstico área por área y que se trabajará en impulso de la producción en toda la provincia y se buscará darle valor agregado a los recursos.

Santa Cruz11/01/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
gustavo martinez 1

El Ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, concedió una extensa entrevista con FM Dimensión de El Calafate, en la que abordó varios temas que trataremos en diferentes informes. En esta nota principalmente nos concentraremos en los conceptos centrales de la gestión que pretende llevar adelante desde la cartera productiva.

Señaló Martínez que uno de los objetivos centrales del Gobernador Claudio Vidal es “es poner a Santa Cruz en términos productivos tratando de modificar a la provincia que recibimos”. Al ampliar este concepto el ministro remarcó el poco aprovechamiento y rédito que obtiene la Provincia sobre la explotación de sus recursos naturales.

El Ministro graficó que casi la mitad del dinero que obtiene el Estado provincial corresponde a la coparticipación nacional de impuestos. “Es una picardía que con tantos recursos que tiene Santa Cruz, nuestro principal ingreso provenga de Nación. Nuestros principales ingresos deberían provenir de nuestro trabajo”, enfatizó Martínez.

El funcionario provincial atribuyó esto a la inacción del gobierno anterior. Martínez dijo que se está realizando diagnóstico área por área del ministerio en donde se están encontrando varias deficiencias. “En estos últimos 8 años el Estado ha perdido poder de fiscalización. Se desarmaron organismos de control, sobre todo del interior. Y eso lo estamos viendo en todas las áreas del ministerio”

Citó ejemplos de actividades extractivas, comerciales, industriales que aprovechan los recursos naturales de la provincia, y sobre las cuales el Estado recauda muy poco. La pesca donde el año pasado el Estado solo recaudó por 30 millones en permisos a empresas que explotan la pesca marítima. Esto es apenas el doble de lo que se recaudó por permisos de pesa deportiva.

“Nosotros no queremos que Santa Cruz sea la socia boba de un montón de actividades industriales, de exportación y de trabajo, donde los recursos se van, la plata se distribuye mal y a la Provincia no le queda réditos”, enfatizó Martínez en entrevista con la Radio de El Calafate

También remarcó que otro de los ejes de la gestión será “darle valor agregado a la producción en Santa Cruz. “Históricamente hay actividad extractiva y eso no puede seguir así”.

Potenciar la actividad industrial será una meta a alcanzar. En tal sentido señaló que hay un solo Parque Industrial cercano a Río Gallegos, que no tiene servicios y las pocas empresas que están allí trabajan en forma muy precaria.

Adelantó que “tenemos previsto sentarnos con todos los intendentes para definir una política Industrial seria en cada lugar”.

Te puede interesar
mediacion_judicial

Santa Cruz cerca de tener una Ley de Mediación

Santa Cruz26/03/2025

La mediación es una forma de resolver conflictos entre dos o más personas. Las partes se reúnen con un mediador para tratar de llegar a un acuerdo antes de ir a la justicia. Una iniciativa de Ley busca establecer esta instancia en Santa Cruz. Diputados dieron despacho favorable al proyecto de Ley de Mediación en Santa Cruz, para ser tratada más adelante en el recinto.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.