Trabajadores de YCRT llevaron su preocupación al Congreso

Representantes de los mineros se reunieron con diputados de Unión por la Patria, quienes comprometieron el rechazo a cualquier intento de privatizar o cerrar la mina.

General17/01/2024
YCRT foto 2

La reunión, convocada por la Diputada Nacional Ana María Ianni, sirvió para poner de relieve el trabajo que se lleva adelante en la denominada cuenca carbonífera, y desmentir los dichos surgidos desde el seno del Poder Ejecutivo

En el marco de las reuniones que viene llevando a cabo el bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria con los distintos sectores afectados por el DNU y el paquete de leyes propuesto por el Gobierno Nacional, esta tarde fue el turno de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, quienes se dieron cita en el tercer piso del Palacio Legislativo.

Los trabajadores, que estuvieron representados por dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron informes con respecto al funcionamiento de la mina de carbón cuyo principal objetivo hoy es la provisión de ese material para el funcionamiento de la usina que suministra energía al sistema interconectado, y que está en funcionamiento y desarrollo.

También se mostraron preocupados ante la posibilidad del cierre de la empresa y la continuidad laboral de miles de familias de Río Turbio y de 28 de Noviembre, pueblos ligados directamente al funcionamiento de la mina carbonífera.

YCRT foto 1

También los trabajadores dieron a conocer que fueron dados de baja los cargos gerenciales que eran ocupados por santacruceños y designaron a personas desconocidas en la provincia, mientras que el interventor aún no se hizo presente en la cuenca.

En tanto, anunciaron un plan de defensa de sus fuentes laborales, y de la soberanía energética, comprometiéndose a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para la continuidad de la empresa y la producción de energía.

Cabe recordar que, recientemente, el vocero del Gobierno Nacional dijo en conferencia de prensa que la empresa YCRT era un ejemplo de “Casta”, que es improductiva y que no puede ser mas sostenida por el Estado.

foto comunicado POGobierno calificó de “Casta” a YCRT y Aerolíneas Argentinas. Hubo marcha y repudios

Ante esto la diputada Ianni  sostuvo que "es poco serio lo del Gobierno Nacional que, sin ponerse a investigar, intenta demonizar el trabajo de miles de trabajadores que a diario ponen sus vidas en riesgo para extraer el carbón”.

“Debería estar pensando en cómo seguir invirtiendo para generar ganancias en vez de atemorizar a las familias con la amenaza del cierre de la empresa", agregó.

Ianni YCRT

Los diputados y diputadas del Bloque escucharon los reclamos de los trabajadores y se comprometieron a rechazar cualquier intento de privatización o cierre de YCRT.

Participaron del encuentro las diputadas Ana María Ianni (Santa Cruz), Agustina Propato (Buenos Aires), Andrea Freites (Tierra del Fuego); el Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado, el Secretario Administrativo, legal y técnico de ATE Río Turbio, Carlos Arce, Darío Orellano y Luciano Fernandez, de ATE Nacional, y César Garzón, Secretario de Relaciones Institucionales Regional Sur de CTA

Te puede interesar
IMG-20250509-WA0004

Revelan datos inéditos sobre un ave que habita en Santa Cruz

General09/05/2025

Durante años, la gallineta chica fue una presencia casi invisible en los humedales patagónicos. Ahora, un estudio en el noroeste de Santa Cruz revela datos inéditos sobre su comportamiento, reproducción y hábitat, y abre nuevas perspectivas para su conservación.

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

bloque Por Santa Cruz

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

La Tecla
Santa Cruz09/05/2025

En la mañana de ayer jueves debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre