Trabajadores de YCRT llevaron su preocupación al Congreso

Representantes de los mineros se reunieron con diputados de Unión por la Patria, quienes comprometieron el rechazo a cualquier intento de privatizar o cerrar la mina.

General17/01/2024
YCRT foto 2

La reunión, convocada por la Diputada Nacional Ana María Ianni, sirvió para poner de relieve el trabajo que se lleva adelante en la denominada cuenca carbonífera, y desmentir los dichos surgidos desde el seno del Poder Ejecutivo

En el marco de las reuniones que viene llevando a cabo el bloque de Diputados Nacionales de Unión por la Patria con los distintos sectores afectados por el DNU y el paquete de leyes propuesto por el Gobierno Nacional, esta tarde fue el turno de los trabajadores de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, quienes se dieron cita en el tercer piso del Palacio Legislativo.

Los trabajadores, que estuvieron representados por dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), presentaron informes con respecto al funcionamiento de la mina de carbón cuyo principal objetivo hoy es la provisión de ese material para el funcionamiento de la usina que suministra energía al sistema interconectado, y que está en funcionamiento y desarrollo.

También se mostraron preocupados ante la posibilidad del cierre de la empresa y la continuidad laboral de miles de familias de Río Turbio y de 28 de Noviembre, pueblos ligados directamente al funcionamiento de la mina carbonífera.

YCRT foto 1

También los trabajadores dieron a conocer que fueron dados de baja los cargos gerenciales que eran ocupados por santacruceños y designaron a personas desconocidas en la provincia, mientras que el interventor aún no se hizo presente en la cuenca.

En tanto, anunciaron un plan de defensa de sus fuentes laborales, y de la soberanía energética, comprometiéndose a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para la continuidad de la empresa y la producción de energía.

Cabe recordar que, recientemente, el vocero del Gobierno Nacional dijo en conferencia de prensa que la empresa YCRT era un ejemplo de “Casta”, que es improductiva y que no puede ser mas sostenida por el Estado.

foto comunicado POGobierno calificó de “Casta” a YCRT y Aerolíneas Argentinas. Hubo marcha y repudios

Ante esto la diputada Ianni  sostuvo que "es poco serio lo del Gobierno Nacional que, sin ponerse a investigar, intenta demonizar el trabajo de miles de trabajadores que a diario ponen sus vidas en riesgo para extraer el carbón”.

“Debería estar pensando en cómo seguir invirtiendo para generar ganancias en vez de atemorizar a las familias con la amenaza del cierre de la empresa", agregó.

Ianni YCRT

Los diputados y diputadas del Bloque escucharon los reclamos de los trabajadores y se comprometieron a rechazar cualquier intento de privatización o cierre de YCRT.

Participaron del encuentro las diputadas Ana María Ianni (Santa Cruz), Agustina Propato (Buenos Aires), Andrea Freites (Tierra del Fuego); el Secretario General de ATE Río Turbio, Matías Delgado, el Secretario Administrativo, legal y técnico de ATE Río Turbio, Carlos Arce, Darío Orellano y Luciano Fernandez, de ATE Nacional, y César Garzón, Secretario de Relaciones Institucionales Regional Sur de CTA

Te puede interesar
tierra del fuego

Tierra del Fuego. Acuerdo entre las empresas y los trabajadores

Pagina 12
General27/05/2025

Al final hubo fumata blanca en el conflicto en Tierra del Fuego, luego de que las empresas que conforman la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) llegaron a un acuerdo por el cual los trabajadores se comprometen a regresar al trabajo y las compañías no despedirán gente al menos hasta hasta el 31 de diciembre de 2025.

cortes-de-carne-con-hueso

Frigoríficos patagónicos reafirman su rechazo al ingreso de carne con hueso desde el norte

General27/05/2025

La suspensión de la medida dispuesta por el SENASA finaliza el 16 de junio y el ingreso de carne con hueso desde el norte del país. La Cámara que agrupa a las plantas frigoríficas de Ovinos y Bovinos de la Patagonia advierte que su aplicación puede condicionar de forma gravísima las exportaciones de carne ovina con hueso desde la Patagonia a los principales mercados compradores.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

WhatsApp Image 2025-05-27 at 19.54.35

Para celebrar su día, maestras jardineras regalaron una obra de teatro a los niños

Hector Lara
El Calafate27/05/2025

Esta es la semana de Los Jardines y el 28 de mayo se celebra el Día de la Maestra Jardinera, por esa razón a través de una iniciativa compartida por todas las instituciones de educación de nivel inicial, se montó una obra de teatro ideada y actuada por los docentes para un público muy especial: los niños. Las tres funciones abarcaron a los alumnos del turno mañana, los del turno tarde y una extra para toda la comunidad.