Cristina Córdova: “La gastronomía en El Calafate se ha aggiornado bastante”

María Cristina Cordova Alsina, es periodista especializada en enogastronomía. “Puchi” (para los amigos) participa todos los miércoles con sus micros desde la ciudad Buenos Aires, donde reside, en las tardes de FM Dimensión. Sus aportes van más allá de lo gastronómico, pues incluyen historia argentina y universal, literatura, personalidades destacadas y todos los saberes y experiencias de su vida. Suele venir con frecuencia a El Calafate e hizo su paso por ENTRAMANDO, donde nos relató cómo incursionó en el mundo del vino y lo culinario, y su parecer con nuestra cocina actual.

Entrevistas14/02/2024Hector LaraHector Lara
cristina cordova

Cristina tiene una larga trayectoria en cuanto al periodismo y la cultura gastronómica, desde la docencia, organización de eventos y expos, publicación de libros y columnas, hoy en día es directora de la consultora Vinos&Co, redactora, productora y conductora de Debate Gourmet por AM1010 Onda Latina. Los primeros acercamientos al periodismo de Cristina fueron a muy corta edad, desde los diez años comenzó estudiando exclamación y radioteatro, para luego decidirse por la profesión que la acompaña hasta el día de hoy. Junto con su marido, también periodista, compartían el gusto por probar vinos y cuales combinaban mejor con distintos platos “Me gustaba también cocinar y comencé a enlazar ambos temas”.

Su estilo comenzó cuando le propusieron en su momento hacer un nuevo formato de columna gastronómica “Un gran supermercado que había, hacía una revista con mucho tiraje y me encargaban notas cuando tenían que movilizar góndolas. Hacia otro tipo de nota, algo diferente, no la receta clásica sino la historia de la gastronomía”. Y esa estrategia de la editorial es un poco lo que marcan sus micros o cápsulas en las que participa cada miércoles en Entramando donde llena de contextos sus columnas sobre alimentos, ingredientes o tipos de cocina como lo hizo con el chocolate, las pastas o la nouvelle cuisine, por citar algunos.

“Me enriquecí mucho siendo amiga de Ada Cóncaro, chef número 1 de Buenos Aires, iba y me quedaba en la cocina de ella, me tomaba un cafecito” cuenta Cordova sobre la reconocida cocinera referente en el país. También se relaciono con otra cocinera, Peloncha Perret, la frecuencia con la que visitaba el restaurant del Gato Dumas, y también la asistencia a las “charlas de vino” al atardecer en Casapueblo de Páez Vilaró.

82CF165D-FBCE-470C-85D7-4025C8C216B4

Empecé a escribir en simultáneo en varias revistas, y hacerse su propio camino, resaltando que eran otros tiempos donde era casi nula la presencia de mujeres tratando temas como el vino “Cristina te estas metiendo en terrenos que no te corresponden ¿Cómo una mujer va a escribir de vinos?” fueron algunos comentarios que le hacían llegar en sus inicios. “El vino es cosa de mujeres tambien, no tiene sexo”. Y añade que siempre aprovechaba cuando visitaba bodegas para hacer cursos con con bodegueras y enólogas para aprender más.

En su apreciación sobre la gastronomía local la ve mejor, “El Calafate se ha aggiornado bastante, hay mas lugares que tienen mayor apertura de cocina también. No tienen que dejar de pensar que es Patagonia y afianzar lo que es clásico de Patagonia como el guanaco y productos y cultivos de la zona”. La compara con regiones que tienen estos aspectos muy en cuenta como Perú, Bolivia y el NOA. “La cuisine nouvelle fue un boom y ha cambiado, me parece bien, siempre recalco en mostrar los productos argentinos y que estén bien posicionados.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)

Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Hector Lara
Entrevistas13/04/2025

Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.

WhatsApp Image 2025-04-06 at 18.17.00

Guías “históricos” hablan de cómo ha ido evolucionando la profesión en El Calafate

Hector Lara
Entrevistas07/04/2025

En los últimos meses se ha revolucionado la profesión de Guía de Turismo acerca de la desregulación de la misma, especialmente dentro de los Parques Nacionales. El Calafate ha crecido a la par de este trabajo que en menos de dos décadas se ha profesionalizado y adquirido un marco académico. En “ENTRAMANDO” por FM Dimensión conocimos los puntos de vista, experiencias y opiniones de Silvia “Boyi” Barboza, Liliana Prados, Charly Moran, y de la actual presidenta de AGUISAC Rocío Gómez.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.