Histórico. El Chaltén ya está conectado a la Red Federal de Fibra Óptica

Clientes de COTECAL en la localidad cordillerana comenzaron a recibir conectividad proveniente del tendido de casi 90 km de la red federal. Se encuentra en una etapa de prueba por parte de ARSAT, propietaria de la fibra. Los detalles

El Chaltén08/03/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
chalten dron

Desde las 14 hs del miércoles 6 de marzo, El Chaltén comenzó a ser abastecida por la fibra óptica de la Red Federal. La localidad cordillerana comienza dejar atrás una etapa de deficiente servicio de telecomunicaciones y paulatinamente se notará la mejora en la conectividad.

De acuerdo a la información recabada por Ahora Calafate, el tendido de casi 90 km entró en servicio en una etapa experimental para realizar los ajustes necesarios. La Cooperativa Telefónica de El Calafate (COTECAL) hizo punta en la provisión del servicio, por tener ya instalada una red de fibra dentro del ejido urbano de El Chaltén

Vale recordar que la red federal de Fibra óptica pertenece a la estatal ARSAT (Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A), quien proveerá a empresas interesadas. COTECAL es una de ellas

Hasta ahora El Chalten es abastecido mediante un radio enlace que también pertenece a la estatal nacional y que administra COTECAL. Usuarios de esa localidad consultados por este medio indican que ya se nota una mejora en el servicio

Captura de pantalla 2024-03-08 081151

Desde la cooperativa agregaron que en esta etapa de ajustes técnicos aún ARSAT no les ha suministrado el total de megas contratados. Cuando ello ocurra se notará la diferencia en el servicio y se ofrecerán mejores planes de conexión.

La llegada de la red federal de Fibra Óptica a El Chalten comenzó a materializarse en diciembre de 2021, con la apertura de la licitación de la obra. La empresa santafesina Coivalsa S.A. fue la adjudicataria y los trabajos se iniciaron en octubre de 2022, para completar los 89 km de tendido, desde la ruta Nacional 40 hasta la Capital Nacional del Trekking.

Te puede interesar
7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas