El debate llega a la Legislatura. Piden urgente suspensión de la “caza deportiva” en Santa Cruz

Cinco diputados provinciales presentaron un proyecto pidiendo además al Consejo Agrario que presente los informes técnicos y censos que justifiquen la decisión de permitir la caza por deporte de guanacos, pumas y zorros, entre otras especies.

Santa Cruz10/04/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
caza1

La decisión de habilitar la Caza Deportiva de guanacos, pumas, zorros grises y colorados en Santa Cruz ha generado una polémica a nivel nacional y activado el rechazo de las organizaciones ecologistas, que la califican de masacre contra la fauna autóctona.

El presidente del CAP, Adrián Suárez, aseguró que “la caza deportiva se ha llevado a cabo durante muchos años, e incluso hay muchas personas que dependen de esta actividad para su sustento y del turismo asociado. Este año generó más debate que en otros, pero es una determinación tomada por el Consejo Agrario y no buscamos polemizar con nadie”.

Cartas de repudio llegan de varios lugares a la sede del Consejo Agrario Provincial, se organizó una junta de firmas en Change.org. La nota que días atrás publicó Ahora Calafate dando a conocer la decisión oficial y el texto de la resolución, se ha viralizado en las redes sociales y el tema no para de expandirse.

animales caza deportiva 2Consejo Agrario habilitó la “Caza Deportiva” de pumas, zorros y guanacos

Como viene informando este medio, el Concejo Deliberante de El Calafate fue el primer organismo oficial en reaccionar frente a la medida, pidiendo precisiones al CAP sobre la zonificación de la resolución que habilita la caza deportiva, ya que su texto afirma “en todo el territorio de Santa Cruz”.

El concejal Franco Behrens manifestó su postura personal contraria a la caza por deporte de seres sintientes.

Concejales piden informes sobre la “Caza Deportiva” de animalesConcejales piden informes sobre la “Caza Deportiva” de animales

Ahora el debate llegará mañana jueves a la Legislatura Provincial, con el proyecto de resolución que pide “suspender de manera urgente la temporada de caza deportiva de especies habilitadas por el Consejo Agrario Provincial”

Con la autoría del diputado por Río Turbio Carlos Godoy, el proyecto es acompañado con la firma de sus pares de la bancada de Unión Por La Patria, Daniel Peralta, Eloy Echazú, Elba Ponce y el calafateño Carlos Alegría.

En el primer artículo del proyecto al que accedió Ahora Calafate se solicita al Ejecutivo Provincial “que por intermedio del Consejo Agrario Provincial y la Dirección General de Fauna eleven informes de los censos y relevamiento de las especies incluidas en la resolución” que habilita la Caza Deportiva.

pumas

Los legisladores quieren saber con que fundamento se establece el permiso de cazar 2 guanacos por día, un puma, un zorro gris y un zorro colorado por semana, como indica la resolución  

Lo diputados piden que “dichos informes contengan la descripción de los procesos teóricos y metodológicos utilizados para cada una de las especies en relevamiento y los resultados obtenidos”.

La caza deportiva a pumas y zorros es justificada por el CAP en que son consideradas especies perjudiciales para la actividad ganadera. Frente a esto los diputados piden que se contemplen alternativas que ya se aplican en Santa Cruz y en otras provinciales. Los fundamentos del proyecto mencionan estrategias para ahuyentar a los pumas, como por ejemplo la introducción de mulas y burros como cuidadores del ganado. Señalan además que en La Pampa utilizan luces intermitentes ahuyentadoras

“El cambio de paradigma es un hecho. En nuestra provincia se deben rever las normativas en la materia. Es por ello que suspender la caza deportiva mientras se actualizan las normas vigentes nos da la posibilidad de construir una sociedad con perspectiva de sustentabilidad, utilizando experiencias propias y estrategias de otros lugares con una mirada integral a largo plazo”, afirma el diputado Godoy.

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.