“Cielos abiertos”: ¿se viene la desregulación y el fomento de la competencia?

El secretario de Turismo, Daniel Scioli, recuperó el concepto ideado por el expresidente Mauricio Macri al hablar de una política de “cielos abiertos”, al referirse a la actividad aerocomercial en el país, y dijo que en los próximos días habrá “importantes novedades” con una “desregulación que se profundiza”.

General22/05/2024 Aviaciónonline
Aeroparque-Flybondi-Aerolineas-JetSMART-generica-750x375@2x
Foto: Aviones

Si bien no adelantó detalles, anticipó que tendrá gran “impacto” y que se anunciarán “aeródromos, pistas del país que se van a habilitar y fundamentalmente un gran universo de aeronaves para que puedan realizar vuelos complementarios a los vuelos tradicionales”.

En declaraciones al diario RÍO NEGRO se refirió a las altas tarifas aéreas vigentes en estos momentos, señalando que “la vacuna natural contra eso es la competencia, el hecho que esté todo desregulado. Mayor competencia es beneficio para el consumidor y encima si tenés 12 cuotas sin interés habrá más Aerolíneas, las low cost, Latam, Azul, Gol”, enumeró.

Por su parte, Yanina Martínez, subsecretaria de Turismo de la Nación agregó que la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) “trabajan para ver como bajar la tarifa aérea en los casos de vuelos cortos internacionales” y dio el ejemplo de Concepción de Chile a Bariloche, un tramo corto en distancia pero con altos costos por la tarifa internacional, empujado por las tasas e impuestos que sería el objetivo a modificar.

Por Claudio Benites - Aviacionline

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-13 at 21.16.19

Ushuaia: Inician campaña para que no desplacen icónico cartel de la ciudad

Hector Lara
General14/07/2025

Residentes fueguinos y quienes han visitado la capital de Tierra Del Fuego, están realizando distintas acciones en rechazo al reciente anuncio de aprobación del proyecto que remplazaría el tradicional cartel de Ushuaia, realizado por la artista local Elsa Zaparart. “No es solo un cartel: es un símbolo que nos representa y que miles de vecinos y visitantes valoran” manifiestan en distintos medios a la vez que están juntando firmas y elaborando otro proyecto para frenar el reemplazo histórico.

Captura de pantalla 2025-07-13 192753

Fracasó la audiencia de conciliación entre Juan Carlos Molina y querellados

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

El titular de la fundación Valdocco inició una causa contra funcionarios provinciales, un abogado, un concejal de El Calafate y un dirigente gremial por publicaciones que éstos realizaron en redes sociales y que el sacerdote considera injuriantes hacia su persona. Los jueces de la Cámara en lo Criminal citaron a las partes a una audiencia en la que hubo varias ausencias y ninguna retractación. La causa seguirá su curso.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-07-13 115204

Traerán desde Mendoza 12.000 parras para producir vinos en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
General13/07/2025

Esta experiencia será desarrollada en Lago Posadas, donde se preparan 12 hectáreas para la primera etapa de cultivo de seis variedades. El Gobernador Claudio Vidal recorrió la zona y anunció que en septiembre llegarán las primeras 6.000 plantas, y una cantidad similar en una segunda etapa . Dijo que además de significar una nueva producción, será un potenciador del turismo en esa región. El antecedente de Caleta Olivia, donde se hizo la primera experiencia vitivinícola de Santa Cruz, con el producto llamado "Vino del Golfo"

Jamieson

Fue presentado el amparo contra la eliminación de la barrera sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz15/07/2025

La Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) presentó este viernes una acción de amparo con medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar los efectos de la Resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), que flexibiliza los controles de la barrera sanitaria en la Patagonia.

Captura de pantalla 2025-07-15 084815

CASI 10 AÑOS DESPUES. Dictaron sentencia por la muerte de Lucas Lencina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/07/2025

Es el joven que murió en diciembre de 2015, luego de que la moto que manejaba por Av. Libertador fue impactada por un auto que iba en el mismo sentido. Tras una larga y agotadora lucha judicial protagonizada por la madre, la Cámara en lo Criminal decidió la condena de 3 años de prisión en suspenso al responsable, y 6 años de inhabilitación para manejar. Se debe esperar el plazo legal para que la condene quede en firme, si es que la Defensa no presenta un recurso en Casación.