Cruce de acusaciones por el fracaso de la sesión en la Legislatura Provincial

Apenas comenzada, el bloque de Unión Por la Patria argumentó que el vicegobernador no debía presidir la sesión ya que tendría estar a cargo del Ejecutivo, porque el Gobernador está fuera de la provincia. También cuestionó la presencia de la diputada Iris Rasgido, quien ya fue nombrada como presidenta del CPE.

Santa Cruz27/06/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
sesion cuarto intermedio

El oficialismo rechazó las objeciones y pidió un cuarto intermedio, pero se retiraron del recinto donde aún a esta hora están esperando los diputados de UPP para retomar la sesión. 

Por su parte el vicegobernador, Fabian Leguizamón, acusó al bloque opositor de querer boicotear la sesión donde se tratarán proyectos de interés para el gobierno.

La 7ma sesión ordinaria de la Legislatura Provincial quedó en suspenso en medio de una polémica planteada en el recinto, lo que generó un cruce de acusaciones entre el oficialismo y la oposición.

El temario de la sesión prometía debate y temas importantes a tratar: entre otros la sanción de las Emergencias Climática y Agropecuaria, y la creación de la Sociedad Anónima estatal “Santa Cruz Puede”, iniciativa esta que tiene posturas encontradas. 

Sin embargo apenas empezada la sesión el bloque opositor de Unión Por La Patria, planteó objeciones a la presencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, presidiendo la sesión. Es que el Gobernador Claudio Vidal no se encuentra en la provincia, por lo tanto el vicegobernador debería reemplazarlo en el ejercicio del Poder Ejecutivo.

“Un Vicegobernador no puede desconocer que, en ausencia del Gobernador, está a cargo del despacho del Poder Ejecutivo y por lo tanto en la Cámara de Diputados debe presidir la Vicepresidenta 1ra, es decir la diputada Barrientos”, manifestó el diputado Eloy Echazú, Presidente del Bloque Unión por la Patria-PJ.

También el bloque opositor cuestionó que Iris Rasgido ocupe una banca, ya que la diputada fue designada presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE).

Hubo un cruce entre diputados kirchneristas y el vicegobernador Fabian Leguizamón, quien dijo que no había incompatibilidad de ejercer los dos cargos y que su renuncia debía ser aprobada en la sesión, para que se formalice.

Es ahí cuando los diputados opositores pidieron una moción de orden para que esa renuncia se trate como primer punto en la sesión. El oficialista Piero Boffi en cambio, pidió que la renuncia se trate al final, para que Rasgido pueda permanecer en su banca. La votación favoreció al oficialismo.

Inmediatamente el diputado oficialista Fernando Españon pidió un Cuarto Intermedio argumentando cuestiones técnicas a resolver. Desde ese momento el Bloque Por Santa Cruz no regresó al recinto, y los legisladores del bloque Unión por la Patria están desde ese momento hasta el momento de redacción de esta nota (19.30 hs) esperando para reanudar la sesión. Afirman haber enviado una nota que no tuvo respuesta.

Durante la tarde ambos sectores emitieron partes de prensa acusándose mutuamente por el fracaso de la sesión

Desde el bloque oficialista “Por Santa Cruz” afirmaron que “la diputada Iris Rasgido legalmente continúa ocupando su banca como legisladora provincial debido a que a la fecha la Cámara de Diputados no ha aceptado su renuncia, tampoco lo hizo el Tribunal Electoral Permanente; y aún no prestó juramento para asumir el cargo como presidenta del CPE”.

Acusaron de “intención maliciosa” a los diputados de Unión Por la Patria por “poner en peligro la continuidad de la sesión, utilizando tecnicismos según su propia conveniencia para retirarse y dejar al bloque Por Santa Cruz con minoría parlamentaria en el recinto”

Para el oficialismo, el bloque de UPP busca “impedir el tratamiento de proyectos del Poder Ejecutivo Provincial de vital importancia tales como la declaración de la Emergencia Climática en Santa Cruz, la modificación de la Ley 500 Orgánica del Tribunal de Cuentas, y la creación de la Sociedad Anónima “Santa Cruz Puede”, teniendo en cuenta que la modificación del órgano de control pone en jaque los intereses políticos y personales de quienes se aferran a retener los últimos espacios de poder”.

Como respuesta el diputado Eloy Echazú dijo “sabemos que hay un temario extenso por tratar y desde las 12:30 aproximadamente hay un cuarto intermedio, en estos momentos estamos en las bancas esperando alguna notificación para retomar la sesión”, manifestó Echazú quien finalizó diciendo “los únicos que se retiraron fueron los integrantes de los otros dos Bloques y se dedicaron a publicar falacias en redes sociales”

 

 

Te puede interesar
Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

Leguizamón ató el debate por la Coparticipación a una Reforma de la Constitución

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz14/06/2025

En la entrevista con Ahora Calafate el vicegobernador dijo que la modificación en la distribución de los ingresos debe estar enmarcada en una discusión mas integral y plasmada a través de una reforma de la carta magna de la Provincia. Aseguró que tras las elecciones debería haber un acuerdo para avanzar en un debate hacia la reforma de la Constitución.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación