Santa Cruz solo recibirá $40 millones para enfrentar la Emergencia Agropecuaria

Es lo que dispuso la Comisión Nacional de Emergencias. El fondo es considerado “ineficiente” por el sector ganadero para afrontar las pérdidas ocasionadas por efecto del invierno extremo. Prevén orientar una parte de ese monto a acelerar un proyecto de suplementación alimentaria para el ganado.

Santa Cruz15/09/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ovejas
Mortandad de ovejas
Miguel O'Byrne en FM DIMENSION

La Comisión Nacional de Emergencia aprobó el envío de una partida única de  40 millones de pesos para Santa Cruz para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el sector ganadero ante el extremo invierno

El fondo, si bien se aprobó rápido es “ineficiente”, según indicó Miguel O’Byrne al dar la novedad en FM DIMENSION de El Calafate. El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS)  dijo que no alcanza para cubrir costos que ya fueron asumidos por los productores. 

Describió que “estamos gastando algo así como 100 millones de pesos en el flete para traer forraje” (de Río Negro, Chubut y el sur Buenos Aires) y otros 100 millones de pesos justamente en la compra de ese alimento. 

En tal sentido el dirigente rural destacó que se algunos productores recibieron ayudas del Instituto de Ganadería,  de la FIAS y “de algunos productores de Córdoba, que donaron 4 camiones de forraje en una medida solidaria increíble”.

Ante la insuficiencia de los fondos la FIAS junto al Consejo Agrario analizan destinar una parte de los 40 millones en  acelerar la obra de silos en el puerto de Punta Quilla, que almacenarán granos y suplementos para facilitar el abastecimiento del ganado santacruceño, en el proceso denominado “suplementación estratégica”. 

Te puede interesar
cnne-1520419-guillermo-francos-removebg-preview

Qué informó el Jefe de Gabinete sobre el futuro de las represas

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/04/2025

En la sesión informativa realizada ayer ante Diputados, Guillermo Francos habló tres veces sobre las obras hidroeléctricas en el río Santa Cruz. Hubo algunas precisiones y también evasivas hacia las preguntas. Ratificó que se apunta a reiniciar sólo la represa “Jorge Cepernic – La Barrancosa” y que aun no hay acuerdo entre el monto que reclama el contratista y lo que tiene acreditado el Gobierno. “Hasta el momento el tenor de los reclamos resulta irrazonable y excesivo”, señaló Francos en un informe escrito.

491377144_992449766396712_2090819990358749794_n

El sorteo del 23° Aniversario del Telebingo se trasladará a Rio Turbio

Hector Lara
Santa Cruz15/04/2025

Desde Lotería de Santa Cruz anuncian la ultimación de detalles para el XXIII Aniversario del Telebingo Santacruceño en la localidad de Rio Turbio. El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, y la presidenta de Lotería, Claudia Pavez, se reunieron para avanzar en la organización de los festejos que se realizarán en mayo con el acompañamiento de la comunidad y grandes premios.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.