Santa Cruz solo recibirá $40 millones para enfrentar la Emergencia Agropecuaria

Es lo que dispuso la Comisión Nacional de Emergencias. El fondo es considerado “ineficiente” por el sector ganadero para afrontar las pérdidas ocasionadas por efecto del invierno extremo. Prevén orientar una parte de ese monto a acelerar un proyecto de suplementación alimentaria para el ganado.

Santa Cruz15/09/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ovejas
Mortandad de ovejas
Miguel O'Byrne en FM DIMENSION

La Comisión Nacional de Emergencia aprobó el envío de una partida única de  40 millones de pesos para Santa Cruz para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el sector ganadero ante el extremo invierno

El fondo, si bien se aprobó rápido es “ineficiente”, según indicó Miguel O’Byrne al dar la novedad en FM DIMENSION de El Calafate. El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS)  dijo que no alcanza para cubrir costos que ya fueron asumidos por los productores. 

Describió que “estamos gastando algo así como 100 millones de pesos en el flete para traer forraje” (de Río Negro, Chubut y el sur Buenos Aires) y otros 100 millones de pesos justamente en la compra de ese alimento. 

En tal sentido el dirigente rural destacó que se algunos productores recibieron ayudas del Instituto de Ganadería,  de la FIAS y “de algunos productores de Córdoba, que donaron 4 camiones de forraje en una medida solidaria increíble”.

Ante la insuficiencia de los fondos la FIAS junto al Consejo Agrario analizan destinar una parte de los 40 millones en  acelerar la obra de silos en el puerto de Punta Quilla, que almacenarán granos y suplementos para facilitar el abastecimiento del ganado santacruceño, en el proceso denominado “suplementación estratégica”. 

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.