Santa Cruz solo recibirá $40 millones para enfrentar la Emergencia Agropecuaria

Es lo que dispuso la Comisión Nacional de Emergencias. El fondo es considerado “ineficiente” por el sector ganadero para afrontar las pérdidas ocasionadas por efecto del invierno extremo. Prevén orientar una parte de ese monto a acelerar un proyecto de suplementación alimentaria para el ganado.

Santa Cruz15/09/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
ovejas
Mortandad de ovejas
Miguel O'Byrne en FM DIMENSION

La Comisión Nacional de Emergencia aprobó el envío de una partida única de  40 millones de pesos para Santa Cruz para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por el sector ganadero ante el extremo invierno

El fondo, si bien se aprobó rápido es “ineficiente”, según indicó Miguel O’Byrne al dar la novedad en FM DIMENSION de El Calafate. El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias Santacruceñas (FIAS)  dijo que no alcanza para cubrir costos que ya fueron asumidos por los productores. 

Describió que “estamos gastando algo así como 100 millones de pesos en el flete para traer forraje” (de Río Negro, Chubut y el sur Buenos Aires) y otros 100 millones de pesos justamente en la compra de ese alimento. 

En tal sentido el dirigente rural destacó que se algunos productores recibieron ayudas del Instituto de Ganadería,  de la FIAS y “de algunos productores de Córdoba, que donaron 4 camiones de forraje en una medida solidaria increíble”.

Ante la insuficiencia de los fondos la FIAS junto al Consejo Agrario analizan destinar una parte de los 40 millones en  acelerar la obra de silos en el puerto de Punta Quilla, que almacenarán granos y suplementos para facilitar el abastecimiento del ganado santacruceño, en el proceso denominado “suplementación estratégica”. 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Vuelo Sao FTE SKY

SKY ya vuela de El Calafate a San Pablo

Guillermo Pérez Luque
Turismo 15/01/2025

Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.