APUNTES CIUDADANOS: BORGES Y SU HUMOR

Por suerte los seres humanos tenemos humor y Alejandro Rojo Vivot nos da la posibilidad de darnos cuenta lo importante que es el humor aunque muchos creen que no es así. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLVIII

Opinión01/09/2024 Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Borges (1)

Hacer reír es tan fácil como hacer llorar, solo hay que saber hacerlo, esa es la cuestión”. (1)

 

Adriana Mosquera Soto (Nani) (1968)

 

Con casi un cuarto del Siglo XXI a cuestas, todavía hay quienes sostienen con frases reiteradas como latiguillos que ocuparse del humor es poco serio.

Pareciera que algunos individuos, inclusive con notoria formación intelectual, se han salteado milenios de historia universal quedándose anclados en el francés Vodevil (vaudeville) del Siglo XIX.

Al humor también lo encontramos entremezclado en magníficas obras generadas por la extraordinaria facultad humana de crear, casi como si fuera la generación espontánea que tantas certezas y contradicciones le provocó a muchos científicos hasta Luis Pasteur entre otros.

¿Salvador Dalí (1904-1989) fue un humorista pictórico y escultórico? “La persistencia de la memoria” (1931) con sus cuatro relojes surrealistas en un espacio tórrido, como “La tentación de San Antonio” (1946) que bien podría ser una magnífica caricatura política de 2024, por ejemplo, conviven con el magnífico “Cristo de San Juan de la Cruz” (1951).

¿MÁS CITADO QUE LEIDO?

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges, (1899-1986) a lo largo de toda su vida practicó el humor, dejando siempre en claro sus opiniones políticas: “Yo no hablo de venganzas ni perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón”, “durante años de oprobio y bobería, los métodos de la propaganda comercial y de la litérature pour concierges (textos escritos rápidamente para la lectura masiva) fueron aplicados al gobierno de la república (…) básteme denunciar la ambigüedad de las ficciones del abolido régimen, que no podían ser creídas y eran creídas”. (L' Illusion comique, 1955), etcétera.

SUMAMOS

Son numerosas las anécdotas atribuidas al humor borgiano que, como en muchos otros casos, pueden ser reales o míticas pero seguramente son verosímiles.

Uno

Mientras conversaba en un Club Social, un individuo con aspecto visiblemente desalineado le preguntó por la ubicación del baño de hombres:

-Siga por aquel pasillo y al final hay una puerta con un cartel que dice ‘Caballeros'. Usted no le haga caso y entre nomás.

Dos

Cuando fue Presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) hubo quien se interesó por su opinión:

-¿Qué podemos hacer con los jóvenes escritores?

-Disuadirlos.

RECORDANDO

“Un estudio preciso y fervoroso de los otros géneros literarios, me dejó creer que la vituperación y la burla valdrían necesariamente algo más. El agresor (me dije) sabe que el agredido será él, y que ‘cualquier palabra que pronuncie podrá ser invocada en su contra’, según la honesta prevención de los vigilantes de Scotland Yard. Ese temor lo obligará a especiales desvelos, de los que suele prescindir en otras ocasiones más cómodas. Se querrá invulnerable, y en determinadas páginas lo será. (…)

Advertí en seguida una cosa: la justicia fundamental y el delicado error de mi conjetura. El burlador procede con desvelo, efectivamente, pero con un desvelo de tahúr que admite las ficciones de la baraja, su corruptible cielo constelado de personas bicéfalas. Tres reyes mandan en el poker y no significan nada en el truco. El polemista no es menos convencional. Por lo demás, ya las recetas callejeras de oprobio ofrecen una ilustrativa maquette de lo que puede ser la polémica. (…)

Un alfabeto convencional del oprobio define también a los polemistas. El título señor, de omisión imprudente o irregular en el comercio oral de los hombres, es denigrativo cuando lo estampan. Doctor es otra aniquilación. Mencionar los sonetos cometidos por el doctor Lugones, equivale a medirlos mal para siempre, a refutar cada una de sus metáforas. A la primer aplicación de doctor, muere el semidiós y queda un vano caballero argentino que usa cuellos postizos de papel y se hace rasurar día por medio- y puede fallecer de una interrupción en las vías respiratorias. Queda la central e incurable futilidad de todo ser humano. (…)

Una de las tradiciones satíricas (no despreciada ni por Macedonio Fernández ni por Quevedo ni por George Bernard Shaw) es la inversión incondicional de los términos. Según esa receta famosa, el médico es inevitablemente acusado de profesar la contaminación y la muerte; el escribano de robar; el verdugo de fomentar la longevidad; los libros de invención, de adormecer o petrificar al lector; los judíos errantes, de parálisis; el sastre de nudismo; el tigre y el caníbal, de no perdonar el ruibarbo. Una variedad de esa tradición es el dicho inocente, que finge a ratos admitir lo que está aniquilando. Por ejemplo: El festejado catre de campaña debajo del cual el general ganó la batalla. O: Un encanto el último film del ingenioso director René Clair. Cuando nos despertaron...

Otro método servicial es el cambio brusco. Verbigracia: Un joven sacerdote de la Belleza, una mente adoctrinada de luz helénica, un exquisito, un verdadero hombre de gusto (a ratón). Asimismo esta copla de Andalucía, que en un segundo pasa de la información al asalto: Veinticinco palillos / Tiene una silla. / ¿Quieres que te la rompa / En las costillas? (…)

La sátira no es menos convencional que un diálogo entre novios o que un soneto distinguido con la flor natural por José María Monner Sans. Su método es la intromisión de sofismas, su única ley es la simultánea invención de buenas travesuras. Me olvidaba: tiene además la obligación de ser memorable”. (2)

2024

El partido político que, por sus ideas, persistentemente persiguió al literato argentino, hace bastante tiempo, está envuelto en la organización asociada para la corrupción, sesgos autoritarios con frustrados intentos de perpetuarse en el poder, amañamiento de normas en provecho propio, noticias pagas con el dinero de los contribuyentes, responsables activos del incremento de la pobreza, degradación económica de los aportaron legalmente para la jubilación digna, ñoquis públicos (cobran sin trabajar en el Estado), etcétera, mientras Jorge Luis Borges acrecienta su prestigio universal.

El 31 de octubre de 1960 finalizó “El Hacedor”: “Un hombre se propone la tarea de dibujar el mundo. A lo largo de los años puebla un espacio con imágenes de provincias, de reinos, de montañas, de bahías, de naves, de islas, de peces, de habitaciones, de instrumentos, de astros, de caballos y de personas. Poco antes de morir, descubre que ese paciente laberinto de líneas traza la imagen de su cara”. (3)

 

NOTA Y REFERENCIAS

Alejandro Rojo Vivot ha publicado más de 500 artículos referidos a la literatura y el humor.

1) Mosquera, Adriana. Entrevista a Adriana Mosquera "Nani". Col.-Esp. Por Pepe Pelayo. Homo Sapiens. Chile.

2) Borges, Jorge Luis. Historia de la eternidad. Arte de injuriar. EMECÉ. Sexta impresión. Obras completas. Tomo II. Páginas 145, 146, 147, 148, 149 y 154. Buenos Aires, Argentina. Octubre de 1969.

3) Borges, Jorge Luis. El Hacedor. EMECÉ. Sexta reimpresión. Obras completas. Tomo III. Página 111. Buenos Aires, Argentina. Noviembre de 1969.

Por Alejandro Rojo Vivot - Escritor.

Te puede interesar
cKL70k-tG_1256x620__2

CARTAS ORGÁNICAS: LA DEMOCRACIA Y LO PÚBLICO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión12/12/2024

El 10 de diciembre de este 2024 se cumplieron 41 años de la vuelta de la democracia ininterrumpida desde 1983. Mucho nos falta para que realmente tengamos una democracia participativa, para eso necesitamos mas participación ciudadana. Lamentablemente ninguna ciudad de Santa Cruz aún no tiene Carta Orgánica, ojala pronto alguna ciudad ponga en marcha ese proceso. Por Alejandro Rojo Vivot.

Humorismo

APUNTES CIUDADANOS: EL HUMORISMO

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión08/12/2024

El humor es una gran herramienta y Alejandro Rojo Vivot nos hace reflexionar de lo importante que es desde todos los tiempos. HUMOR, POLÍRICA Y AFINES CDXLXXI.

Me llamo Juan Durante Rojo Vivot

CARTAS ORGÁNICAS Y LA COHERENCIA

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión05/12/2024

En nuestras sociedades mucho nos falta respecto a la discapacidad y para eso tenemos que informarnos, leer y trabajar en la inclusión y como ciudadanos comunes involucrarnos cada vez más. Mucho nos falta.

20240923 tres escalones pueden ser reemplazados por una rampa

APUNTES CIUDADANOS: UN ENSAYO DE PETER BERGER

Alejandro Rojo Vivot - Escritor
Opinión01/12/2024

Con Alejandro Rojo Vivot seguimos conociendo a distintos personajes de la humanidad donde el humor es parte importante de su obra literaria. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CDXLXX.

Las Más Leídas
Pasarela Spegazzini

Nueva pasarela y miradores en el Parque Nacional Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 12/12/2024

La empresa Solo Patagonia construyó la infraestructura que donó a la Administración de Parques Nacionales. Permitirá una observación única del Glaciar Spegazzini, el mas alto del área protegida. Para el evento están invitadas autoridades nacionales, provinciales y locales. Habrá una trasmisión via streaming con animación de Sergio Goycochea y el cantante Raúl Lavié entonará el Himno Nacional. El presidente de la empresa, Leonado Fernández Campbell, adelantó estos y otros detalles en entrevista con FM Dimensión

Panes Dulces1

Se están vendiendo los Panes Dulces Solidarios

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/12/2024

Tras una larga primera jornada de la Amasada Solidaria los panes de 500 gramos cada uno se embolsarán hoy y quedarás listos para entregar. La jornada es organizada por la Cámara de El Calafate, con fines benéficos.

IMG-20241213-WA0059

Pumas, zorros y aves, una relación que la ciencia intenta desentrañar

Santa Cruz14/12/2024

Un equipo de investigadoras trabaja en la estepa de Santa Cruz para entender cómo los grandes depredadores, como el puma, benefician indirectamente la biodiversidad de la región. El proyecto no solo desentraña complejas relaciones ecológicas, sino que también aporta claves para la conservación de uno de los paisajes más icónicos y frágiles de la Patagonia.

20241118_170349

Automovilismo: Se corre el gran premio "97° Aniversario El Calafate" Coronación

Pablo Perret
Deportes14/12/2024

Desde las 13 de este sábado se pone en marcha en pista este gran premio de los campeonato del automovilismo de El Calafate. El "Cholo" Fernandez - Maxi Gallardo ya son los campeones de la 800cc. Enrique Freile de la Fiat 1600cc. Este fin de semana corren la Fiat 1600cc y la Fiat - Volkswagen de manera unificada. También se presenta la 1600cc Injection de Puerto Natales - Punta Arenas. CRONOGRAMA y HORARIOS DEL FIN DE SEMANA.

20241214_120239~1

Reclamo público por el cierre de las Tecnicaturas en Valdocco

Guillermo Pérez Luque
El Calafate14/12/2024

La comunidad educativa se manifestó este sábado con un micrófono abierto en la Plaza Perito Moreno y luego una marcha por la Av. Libertador. Piden que el CPE deje sin efecto la suspensión de 3 tecnicaturas que ofrece el Secundario “Alejandro Bucollini”. El testimonio de padres y alumnos. También de jóvenes de la comunidad wichi, que estudian en El Calafate.