
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
Ocurrió la semana pasada en el tramo final de la senda a Laguna de los Tres. A causa del hielo, el turista irlandés cayó y sufrió lesiones. Se organizó un rescate del que participaron brigadistas, guardaparques, gendarmes y voluntarios.
El Chaltén06/09/2024El último jueves 29 de agosto, cerca de las 15 horas, un turista irlandés se resbaló en el último tramo del sendero a Laguna de los Tres, y cayó unos 60 metros en pendiente con hielo, nieve y rocas hasta finalmente frenarse con un árbol.
El dolor agudo de cadera y el golpe en la pierna izquierda le impidieron seguir caminando. Un grupo de turistas que estaba cerca le prestó auxilio y otros caminantes buscaron dar aviso, encontrándose con un guía del Parque Nacional que contaba con radio VHF.
Video: @brigadaiceglaciares
Este guía subió al encuentro de la persona accidentada y a las 17:40 hs se comunicó con la Seccional Lago Viedma/Zona Norte del Parque Nacional, confirmando la necesidad de evacuar al paciente en camilla.
Luego de recabar todos los datos, convocar al personal y reunir el equipo necesario, alrededor de las 18.20 hs. partió hacia el lugar el grupo de rescate conformado por 2 guardaparques, 2 brigadistas del grupo Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), 3 gendarmes y 6 voluntarios de la Comisión de Auxilio de El Chaltén (CAX).
Cerca de las 20.20 hs el grupo de rescate llegó a la zona conocida como Refugio Río Blanco, donde esperaba el turista accidentado junto a otras dos personas que le habían prestado auxilio y permanecieron a su lado.
El paciente presentaba mucho dolor en la parte izquierda de la cadera y en la pierna y su evacuación requirió de un chaleco de extricación y traslado con camilla Kong a hombro.
Alrededor de las 23.30 hs arribaron al punto de encuentro donde esperaba la ambulancia para trasladarlo hasta el Puesto Sanitario de El Chaltén.
La atención de la emergencia demandó siete horas y 15 personas abocadas a la situación, además de las 6 que lo auxiliaron en un principio.
Actualmente, como cada otoño invierno, los senderos del Parque presentan barro, agua y planchones de hielo que tornan muy dificultosa cualquier caminata. La Laguna del Tres está a 12 km de la villa turística y en la zona no hay señal de celular ni comercios.
Durante el mes de julio, la Municipalidad de El Chaltén organiza actividades recreativas junto al Centro Andino.
El edil Ignacio Moreno Hueyo presenta una denuncia penal contra Néstor Ticó, acusándolo de fraude contra la administración pública, direccionamiento de contrataciones municipales hacia empresas suyas o de sus allegados, entre ellas su pareja, que es funcionaria municipal. También el uso para su provecho de la cantera municipal.
Es el centro de acopio, clasificación y redistribución de residuos inorgánicos reciclables, y se ha detectado que el predio está siendo usado como lugar de disposición final de residuos. El concejal de la oposición Ignacio Moreno Hueyo tuvo el acompañamiento de otros tres ediles para tratar sobre tablas y aprobar una resolución pidiéndole al Ejecutivo que remita un pormenorizado informe sobre esta irregularidad. El HCD citó al Intendente Ticó a comparecer y responder preguntas
La ciudad turística de la Comarca Andina enfrenta una caída sin precedentes en la llegada de visitantes, lo que afecta gravemente a toda la cadena productiva local. En este contexto, los alojamientos familiares están recurriendo a créditos para poder pagar servicios básicos como la luz y el gas.
Ocurre en algunos sectores de la zona baja de El Calafate. Servicios Públicos informó que el personal de Saneamiento trabaja para afrontar esta situación, provocada por la conexión de la red pluvial al sistema cloacal.
El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.
El proyecto cosechó 56 votos a favor y ninguno en contra. Los puntos principales de una norma largamente esperada por la oposición.
El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.