Gabe Macede, diseñador de moda: “La Patagonia es un lugar muy creativo y de resistencia”

El pasado sábado 24 de agosto, el Museo de Arte Eduardo Minnicelli convocó a la participación de un desfile a diversidades de la ciudad de Rio Gallegos. Modelos, artistas visuales, actores, bailarines, diseñadores, estilistas, drags, y maquilladores entre otros realizaron un trabajo colaborativo junto con el museo para la producción de #𝐏𝐨é𝐭𝐢𝐜𝐚𝐬𝐃𝐞𝐋𝐨𝐃𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨𝐄𝐧𝐏𝐚𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐚. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Gabe Macede, quien estuvo a cargo de la organización quien nos cuenta de esta experiencia y su desarrollo en la provincia como diseñador.

Entrevistas09/09/2024Hector LaraHector Lara
457020113_1069257301871744_3261367405816794224_n

Gabe Macede nació en Rio Turbio, pero ha pasado parte de su infancia en la localidad chilena de Puerto Natales, estudió Lic. En Diseño y Gestión de Estéticas para la Moda en UADE, que nos explica tiene que ver con el desarrollo y la gestión de estéticas de consumo, tendencia y producción de moda editorial, y que con la pandemia ha vuelto a vivir a Rio Gallegos “Desde que llegué ha sido una escuela de aprendizaje de la autogestión y emprendurismo. Acá está lleno de artistas y es muy difícil mostrar lo que hacemos por la falta de lugares y proyectos artísticos”.

Esta falta de espacios, invita a que sean creados y muchos de ellos se desarrollan en el under o durante la noche de la ciudad. La invitación del Museo Minnicelli interpelaba textualmente a “Un gran show de moda y estilismo representando a las grandes "mostras" de nuestra ciudad”, a lo que Gabe nos aclara “Es un concepto de lo monstruoso, de lo que es la diversidad, quizás espanta al otro, lo que no se muestra, lo que nunca vio, es mi mundo, es mi normalidad”, por eso el juego con la palabra sobre gente que participa en movidas culturales, de teatro, artistas y bailarines.

 456952640_1069333278530813_6991999570381536286_n

Sobre la convocatoria, un mes previo tuvo su primera conversación con Bettina Muruzábal, directora del museo,  con quien comenzaron a planificar todo, “Tuve la experiencia de dos presentación, junio del año pasado y febrero de este. La última vez fue con 5 modelos y esta vez con 20. Planifiqué desde las visuales, la música, el desfile, el contenido teórico y referencias artísticas que tienen que ver con la diversidad y el arte contemporáneo”.

“Cuando se habla de diversidad, la drag queen, la figura de la transexual, se ha ligado a lo que es la noche, la fiesta, es un lugar donde históricamente hemos podido desenvolvernos con naturalidad, llevar una drag queen a un museo es revolucionario, el pase de los antros a que nos vean mujeres y hombres grandes es importante”.

 456575828_18333866719127303_1934082820351004810_n

Gabe como todo creativo está influenciado por el territorio, y la Patagonia no le es indiferente, también desde el aspecto social y político. “La Patagonia es un lugar muy creativo, de resistencia que eso se traduzca en la estética, es maravilloso para mi”. Sobre los conceptos que utiliza “Esta inspirado mucho en el under chileno, la música más de callejera, en chile al ser un país conservador hay mucha resistencia, hay artistas importantes. Es un país que quiero mucho, y todas esas costumbres y el oficio que existía de la costurera o la bordadora de la lana”.

456965711_1067777118686429_2023808679532116448_n

Jean Paul Gaultier y Verónica De La Canal son algunos de sus referentes, sobre todo en el tema de corsetería. Con la diseñadora argentina justamente ha asistido a sus talleres, y lo inspira también el mensaje sobre sustentabilidad “Trabajo con materiales reciclados y promuevo la moda circular, el mensaje es que todos podemos vestirnos con lo que tenemos o queremos, no es necesario tener mucho dinero”. Gabe nos expresa que muchas veces dentro de la moda sustentable se reciben donaciones o asistir a ferias de reventa de ropa “Me muevo mucho en ferias populares, saco muchas cosas y la gente me regala”.

Actualmente Gabe, diseña, participa en ferias, realiza talleres donde comparte técnicas sobre confección de prendas y entre otras actividades culturales y expresiva visibiliza el colectivo LGBTIQ “Voy a seguir trabajando primero por mi comunidad, eliminar la discriminación a mis pares, mujeres y chicos trans, y poner a mis amigos y compañeros artistas en el lugar que se merecen”, concluye.

Te puede interesar
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)

Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Hector Lara
Entrevistas13/04/2025

Por la tarde del sábado, la sala de arte del Centro Cultural Calafate fue el lugar para la primera presentación del poemario “Como una gota de agua” perteneciente a la escritora Andrea Lorenzo quien reunió distintos poemas en su primera publicación de forma individual. El evento contó con introducción de Alberto Chaile, lecturas y piezas musicales de Marcelo Becerra quien musicalizó dos de los escritos.

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.