Se reflota el proyecto de la Subcentral de Incendios de Parques en El Chalten

Un decreto del Presidente Milei autorizó 10 obras públicas de inversión por más de $85 mil millones. Entre ellas este edificio cuya ejecución fue anunciada hace años y nunca concretada. Servirá para alojar al ICE de la zona norte, y dotarlo de equipamiento acorde a las necesidades de prevención y combate de incendios forestales en cercanías de El Chaltén. El presupuesto para la obra supera los $ 2.200 millones.

El Chaltén20/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Captura de pantalla 2024-12-19 214503

El presidente Javier Milei firmó un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1104/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, que autoriza una modificación del Presupuesto 2024, otorgando partidas a diferentes organismos.

Uno de los anexos incluye la ejecución de 10 obras públicas distribuidas en las provincias de Santa Fe (3), Tucumán, Santiago del Estero, Córdoba, Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz y la Ciudad de Buenos Aires. Esta partida presupuestaria totaliza poco mas de 85 mil millones de pesos, que están previstos en el presupuesto 2024 hasta 2026 inclusive.

Cinco de estas obras están situadas en Parques Nacionales, como la de Santa Cruz.  Se trata de la construcción de la construcción de Sub-Central de incendios en El Chaltén, en la zona norte del Parque Nacional Los Glaciares. Un proyecto largamente anhelado y a la vez postergado, que fue incluido en varios presupuestos de gestiones anteriores, pero nunca se concretó.

Hasta llegó a licitarse la obra y presentarse el proyecto ejecutivo, a comienzos de 2023. En aquel momento Ahora Calafate brindó la novedad y publicó los pormenores del proyecto, junto a imágenes y planos.

ICE Chalten2 [AUDIO FMD]PARQUE NACIONAL. Así será la Subcentral de Incendios en El Chaltén

El proyecto que se maneja actualmente “es básicamente la misma superficie, con algunos cambios menores de disposición del espacio y diseño”, afirmaron fuentes consultadas por este medio.

La construcción de la subcentral de incendios y emergencias busca mejorar la funcionalidad y adecuación del Centro Operativo de acuerdo a las necesidades actuales y funciones del personal.

El proyecto original indica que el edificio contará con tres espacios principales. El primero contiene el SUM, depósitos y el sector destinado a mantenimiento de cartelería. En el segundo estarán los sanitarios con vestuarios y duchas y el área de cocheras y taller. El tercer volumen contiene todo lo relacionado a emergencias, depósitos de equipamientos de rescate e incendios, estacionamiento de los vehículos de emergencia, recepción, etc..

Captura de pantalla 2024-12-20 080244

El conjunto totaliza una superficie de 739 m² cubiertos y 227 m2 de veredas perimetrales, playa de trabajo y maniobras. Se levantará en el acceso a la localidad de El Chaltén, antes del centro de visitantes y seccional Lago Viedma.

De acuerdo al decreto presidencial la obra implicará una erogación de $2.241.156.000. La mayor inversión está prevista para el año próximo, $1.916.156.000, y $325 millones restantes en 2026.

Ya en el mes de octubre el presidente de APN, Cristian Larsen se refirió a la ejecución prevista de obras del PN Los Glaciares. Lo hizo al justificar la implementación del cobro de acceso en la zona norte del área protegida, y mencionó la Subcentral de Incendios como una de las obras proyectadas.

larsen1“Estamos dispuestos a ofrecer servicios que estén a la altura de la belleza paisajística de El Chaltén”

 

 

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.