Juez citó a la Municipalidad, Parques y Ambiente por el vertido de efluentes cloacales

El Dr. Claudio Vázquez, magistrado federal de Río Gallegos, los convoca a involucrarse en la solución del grave problema que afecta a El Chaltén, donde la planta de tratamiento cloacal está totalmente sobrepasada en su capacidad. Al municipio le pide que haga cumplir la ordenanza que obliga a algunos rubros comerciales a tener una cámara desengrasadoras. También ordena a SPSE que informe cada 15 días los avances en tareas y gestiones para mejorar el tratamiento de efluentes.

El Chaltén31/12/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Claudio-Vazquez-juez-federal

Días atrás, Ahora Calafate elaboró un informe el estado operativo en que se encuentra la Planta de Tratamiento Cloacal de El Chaltén. Una infraestructura apta para procesar los efluentes de una población de 1.550 personas en una localidad que tiene unas 8.000 personas en la temporada alta. Eso sumando la población estable, calculada en 2500 habitantes, unas 4.000 camas de alojamiento y las personas que vienen a trabajar por la temporada.

cloacas1SPSE admitió que solo puede tratar efluentes de 1.500 personas

Los datos surgen de una audiencia convocada por el Juez Federal de Río Gallegos, Dr. Claudio Vázquez, en el marco de un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chaltén contra Servicios Públicos SE, la empresa responsable del servicio de saneamiento.

Como informamos, en la audiencia quedó en claro que SPSE debe reparara rápidamente los módulos existentes, y acelerar un proceso licitatorio ya la compra de otros 4 módulos portátiles para lograr atender la demanda acorde a la población actual y proyectada en unos años mas.

planta liquidios

Pero también el Juez Vázquez, pidió a otros organismos que se involucren en la tarea de afrontar el grave problema ambiental. Es por ello que citó a la Municipalidad de El Chaltén, para que designe un representante legal e indique la persona que la representará en el proceso de ejecución de sentencia -jurídicamente por un lado y técnicamente por el otro-.

Según supo Ahora Calafate, en la audiencia los representantes de SPSE admitieron la responsabilidad sobre la situación de la Planta de Tratamiento, y comprometieron los esfuerzos de la empresa por avanzar en la solución. Pero también indicaron que el Municipio debe ejercer mayor control sobre la obligación de algunos emprendimientos comerciales de tener una cámara desengrasadora, que separadora solidos sedimentables y grasas.

Esta exigencia está contemplada en la ordenanza 94, vigente desde 2019, y obliga a todo emprendimiento comercial del rubro gastronómico, hotelero y lavandería a que cuenten con estas cámaras.  “La deposición del material obtenido de las cámaras separadoras-interceptoras de solidos sedimentables y grasas será acumulado en contenedores plásticos y serán entregados a la oficina de Ambiente de la Municipalidad, y así se le dará disposición final en forma adecuada”, afirma la normativa.

En su sentencia de ejecución el Juez Vázquez afirma que “si SPSE tiene la planta funcionando en perfecto estado, pero los usuarios -ej. grandes generadores gastronómicos u hoteleros- vierten al sistema cloacal aceites o líquidos prohibidos, la planta no tiene capacidad para tratarlos”.

Además de la Municipalidad el Juez Federal dispuso notificar a la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Santa Cruz y a la Administración de Parques Nacionales, intimando a los organismos a que designen un representante técnico y otro jurídico.

cloacas Chalten

Vázquez destaca que los organismos son citados “con el fin de que de manera proactiva y colaborativa y entre todos los involucrados y responsables, propendamos a una solución definitiva que por un lado permita el cese inmediato de los graves daños ambientales sobre el ambiente. Y por el otro, permitir que se logre un desarrollo sostenible y responsable de la actividad antrópica y turística que permita evitar daños ambientales y conservar el ambiente para las generaciones futuras”.

Además se impuso a SPSE a que informe cada 15 días corridos sobre los progresos de las reparaciones de la planta actual y de la licitación en curso.

“Atendiendo a la gravedad del asunto y a la intervención de los distintos organismos provinciales, y por encontrarse demandada SPSE”, El Juez federal dispuso también que sea notificada al Fiscal de Estado de la Provincia.

Una vez que se presenten las demás partes y se complete la información solicitada, el Juez Federal tiene pensado realizar una inspección ocular en El Chalten, y eventualmente ordenar nuevas medidas.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

chalten colonia2

La colonia de verano a pleno

El Chaltén15/01/2025

La semana pasada comenzaron las actividades de la Colonia de Verano organizada por la Dirección de Deportes, que se extenderá a lo largo del mes de enero con diferentes actividades para las niñas y niños, que durante 2024 cursaron entre 1° y 7° grado de la escuela primaria.

Las Más Leídas
SAV03407~1

Es guía de montaña, tuvo un ACV durante la Pandemia. Gracias a sus amigos se reencontró con los paisajes de El Chaltén

Hector Lara / Guillermo Perez Luque
16/01/2025

Facundo es oriundo de Buenos Aires y se desempeñó como guía de montaña en la localidad de El Chaltén, hasta que en el 2021 sufrió un ACV. Actualmente está atravesando su rehabilitación, y aún con dificultades para trasladarse y comunicarse, sus colegas y amigos hicieron posible su reencuentro con la montaña. El testimonio de dos de sus amigos que formaron parte de movida.

17-srafting1

TRAGEDIA. Mas detalles del fatal accidente en el río de las Vueltas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén17/01/2025

Dos hombres y una mujer nacionalidad India, residentes en EEUU, perdieron la vida este viernes en el accidente de rafting en el Río de las Vueltas, a la altura del sector conocido como Cañadón. Dos gomones realizaban la travesía y al menos uno de ellos se dio vuelta. Hay 4 personas aún siendo atendidas en el Puesto Sanitario de El Chaltén y contenidas con apoyo psicológico. La Justicia provincial quedaría a cargo de la investigación.

Imagen de WhatsApp 2025-01-17 a las 17.29.34_475c96f2

TRAGEDIA EN EL CHALTEN. Primeras medidas de la Justicia por la muerte de 3 turistas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén18/01/2025

El Juzgado de Instrucción de El Calafate interviene en la investigación del accidente. Está a cargo de un abogado designado como Conjuez. Hoy se realiza la autopsia a los tres turistas fallecidos, se ordenó que fije domicilio y quede a disposición el guía del gomón y propietario de la empresa. Se secuestraron todos los elementos vinculados al hecho.