
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
Con ese dinero se comprará máquinas para tratar residuos reciclables como caucho, plásticos, vidrios y restos de poda. Por su parte el Municipio invirtió en la compra de grandes tachos que serán parte de una prueba piloto de recolección diferenciada de residuos. Los detalles en esta nota
El Calafate 20/10/2020La Municipalidad de El Calafate accederá a un crédito de unos 25 millones de pesos destinados al Plan de Fortalecimiento de Gestión de Residuos en la localidad.
La novedad fue anunciada por la secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Arq. Lucía Gamboa (foto), quien junto al Secretario de Mantenimiento y Servicios, Nando Miers, ofrecieron una conferencia de prensa De la misma participó la licenciada Marisol Espino Penilla, asesora del Municipio y experta en gestión de residuos sólidos urbanos (RSU).
A partir del análisis de toda la situación actual de RSU, como también el contexto socio geográfico, se generó este plan de fortalecimiento, que incluye los puntos a mejorar y materiales necesarios para lograrlo.
El Plan de Fortalecimiento tiene tres patas de apoyo:
1 -Programa de Educación Ambiental.
Que a su vez promueve tres acciones principales: Consumo consciente, compost domiciliario, y separación en origen.
2- Plan de transición para la recolección diferenciada puerta a puerta.
Se aclaró que la meta final es que todos los vecinos tengan un canasto propio, de manera de lograr la recolección puerta a puerta. Pero se sabe que esto llevará tiempo ya que el 70% de los domicilios no poseen su propio cesto.
Por lo tanto, como una transición a mediano plazo hacia la recolección puerta a puerta, el Municipio compró 40 los contenedores (20 de ellos para arrojar reciclados), que estarán ubicados en 20 puntos de la ciudad y formarán parte de una prueba piloto de recolección diferenciada.
3. Tratamiento post colección.
Aquí se realizarán acciones para el tratamiento de residuos ya sean para reciclar o para disposición final.
En la presentación Espino (foto) explicó que la composición de los residuos que se generan en El Calafate difiere de muchas otras localidades de Santa Cruz, ya que por la actividad turística se descarta mucho volumen de reciclables.
Cada habitante de El Calafate genera en promedio 1,2 kg de RSU diarios. Y en temporada de turismo la cifra llega a 1,5 kg por habitante por día. El 75 % es de reciclables y solo 25 % de orgánicos.
Por lo tanto se identificó la necesidad de contar con maquinaria que permita tratar todos estos elemento reciclables.
Se puso como ejemplo el vidrio, que tiene un costo de venta muy bajo y ni siquiera cubre el costo del combustible para su traslado. El 10 % de los residuos de El Calafate es vidrio, del cual la enorme mayoría corresponde a botellas de vino, que se venden en restaurantes, principalmente al turismo.
El crédito al que accede la Municipalidad será para comprar una máquina trituradora de vidrio, que podría usarse como componente del hormigón. El vidrio verde es el ideal para esta aplicación.
También se adquirirá una Guillotina de caucho, para reducir la gran cantidad de cubiertas que genera el uso de transportes de turismo, principalmente.
Una trituradora de plásticos también se comprará con ese monto. Cálculos realizados estiman que se generan casi 1.900 tn de plásticos por año, en sus diferentes tipos.
Además se comprará una chipeadora o trituradora para maderas para realizar un compost comunitario con los restos de podas domiciliarias.
También se pidió un camión volcador para el relleno sanitario.
La licitación de estas compras saldrá a través del Ministerio de Ambiente de Nación y contará con el aporte mayoritario del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado Nacional
Con la pavimentación de la Calle Osorio, avanza el plan de asfalto en los diferentes barrios de la ciudad.
El Municipio y el SOEM llegaron a un acuerdo, que lleva el sueldo mínimo por encima de los 150 mil pesos.
Así lo manifestó la concejal de Encuentro Ciudadano ante el inicio del ciclo lectivo marcado por un conflicto entre la Provincia y el gremio docente.
Vecinos, instituciones y todo el ambiente de la jineteada expresa sus condolencias ante el fallecimiento del trabajador de Servicios Públicos, ocurrido ayer mientras trabajaba en una zanja que se desmoronó sobre él. Hoy es el velorio y sepelio en el Cementerio de El Calafate.
Paola Fabiana Agüero vivió varios años en El Calafate donde tiene cabañas. Fue asesinada por su ex pareja en 2019 en San Juan. En un fallo sin precedentes en esa provincia un juez ordenó que los herederos del femicida pague mas de $4 millones a los familiares de la mujer.
A menos de un mes se sigue trabajando en el predio donde se va a correr el 13, 14, 15 y 16 de abril. Ya se terminó con los sobre anchos de pista, los pianos, baños y duchas, paredones, cabina para la televisión, cama de lacas, muñecos de goma entre otras cosas. AHORA CALAFATE visitó y asi está todo para recibir al automovilismo nacional y el turismo de esta carrera. ALBUM DE FOTOS.
El niño está afectado de Síndrome Urémico Hemolítico, producido por la bacteria Escherichia colli.
La obra contempla el ensanchamiento del tramo entre la ciudad y el aeropuerto internacional, con acceso al autódromo. Además se repavimentará el tramo entre el aeropuerto y la RN40.