CRIMEN DE SOLEDAD. Heridas mortales fueron con un arma que nunca se encontró

De las 12 heridas que recibió Soledad Burgos, tres de ellas fueron las mas graves y ocasionaron que muriera desangrada. El informe pericial presentado esa tarde concluyó que esas puñaladas fueron realizadas por un cuchillo con filo aserrado, y ninguna de las armas secuestradas tiene estas características. Los peritos de la defensa buscaron instalar la hipótesis de un solo agresor usando dos armas y en ocasión de una riña. Los peritos del poder judicial sostienen que las lesiones son compatibles con dos o más atacantes.

El Calafate10/04/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
20250409_193010

Ayer, durante la exposición de las pericias vinculadas al crimen de Soledad Burgos, se confirmó una información que el mes pasado fue anticipada por Ahora Calafate. Tres de las doce heridas en el cuerpo de la víctima tienen características no compatibles con las siete armas blancas secuestradas por la Policía.

El 27 de marzo pasado publicamos los primeros detalles de una ampliación de pericia que había sido solicitada por la Cámara Criminal, para tener más información de cara al juicio oral que hoy concluye con los alegatos, luego de tres días de testimonios. Allí mencionábamos el dato que quedó ratificado durante la exposición del estudio, en la sala del HCD.

Captura de pantalla 2025-03-26 224705CRIMEN de SOLEDAD. A días del juicio, un informe refuerza la participación de dos o más personas

La Dra. Laura Ruggero, médica legista del Poder Judicial y autora de la autopsia al cuerpo de Soledad, dio un pormenorizado informe sobre las heridas punzocortantes y sus características, que permiten determinar qué tipo de arma fue empleada, o la fuerza que se aplicó al momento de producirla.

Afirmó que las 12 heridas fueron vitales, pero tres de ellas, identificadas con los números 6, 11 y 12 fueron las que determinaron la muerte de Soledad, ya que ingresaron a la cavidad torácica de la víctima ocasionando “hemorragia interna y externa”.

Justamente estas tres heridas tienen características de haber sido hechas por un arma con filo aserrado, o al menos con un filo irregular. Ninguno de los cuchillos y/o dagas que fueron secuestrados por la policía tiene estas características. Se considera que el arma fue descartada momentos después del crimen y no pudo ser encontrada.

Además, Ruggero indicó que hay heridas que tienen orientaciones diferentes, lo que abona la hipótesis de que fueron hechas por al menos dos personas participaron del crimen.

También la exposición del lic. Pablo Aragón, afirma la participación múltiple. El perito criminalístico del Poder Judicial describió la escena del crimen, las características de las manchas hemáticas, y otros detalles.

Antes, los expertos convocados por la defensa de los imputados, expusieron sus disidencias con el informe. Tanto el Dr. Ricardo Javier Grubisa, médico legista; como el Lic. en Criminalística Rodolfo Morales, también participaron de esta ampliación de informe. Pero plantearon diferencias.

Principalmente cuestionaron la preservación de la escena del crimen, indicando que la Policía no estableció un perímetro con cintas en el lugar y no se respetaron procedimientos básicos en una pericia. “Faltaron muchísimas cosas. Este caso no se trató con la importancia y el interés que merece”, dijo Grubisa en su exposición virtual.
También indicaron los peritos de parte que las heridas bien pudieron haber sido cometidas por una sola persona, en consonancia a la estrategia que plantea la Defensa.

En tal sentido el experto Elbio Torales, indicó que “dada la fata de pruebas concluyentes, la deficiente preservación de la escena y la ausencia de evidencia directa que vincule a los sospechosos con las armas o con las heridas de la víctima, no es posible establecer de manera categórica la mecánica exacta del hecho ni la identificación precisa de los agresores”. 

A la hora de las preguntas las partes realizaron sus planteos, y se vio muy activo a los Jueces Yance y Alejandra Vila, haciendo varias preguntas a los peritos. 

También ayer se habló sobre el informe elaborado por peritos psicológicos del Poder Judicial, que concluyó que Verónica Zúñiga se encontraba en condiciones de comprender y dirigir sus acciones, antes, durante y después del crimen de Soledad Burgos. Oportunamente Ahora Calafate también había informado sobre este tema.

crimen soledadCRIMEN DE SOLEDAD. Evaluación psicológica determina que la mujer detenida puede ser enjuiciada

El perito psicólogo de parte de la defensa, cuestionó el informe señalando que se hicieron evaluaciones muy básicas, y no se empleó el llamado “inventario multifacético de la personalidad”, que es una evaluación mucho mas detallada.

También en el juicio declaró ayer la pareja de Agustín Zúñiga, uno de los familiares de los imputados, que llegó minutos después a la escena del hecho. Dijo haber visto un cuchillo con mango negro ensangrentado, que no se encuentra entre los que están secuestrados. Los abogados defensores, mostraron una captura de pantalla del canal Crónica, donde se observa esa arma. Y pidieron que conste en acta. Seguramente expondrán sobre este punto en los alegatos de hoy.

Te puede interesar
Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía

WhatsApp Image 2025-04-15 at 15.36.56(1)

Este sábado se realizará el "1er Encuentro de culturas originarias" en El Calafate

Hector Lara
El Calafate23/04/2025

Desde el COFFAR (Concejo Federal del Folclore Argentino El Calafate) organizan este encuentro abierto para toda la comunidad, con conversatorios sobre las lenguas originarias, lecturas, actividades musicales y lúdicas, que son parte del evento que recupera y realza aspectos de la cultura tehuelche, mapuche y diaguita. Este sábado desde las 14:00 h en el Gimnasio de la EPP 73. Mirá el cronograma en la nota:

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.