Crean una comisión para investigar delitos de lesa humanidad en Santa Cruz

Por unanimidad fue aprobada la ley que crea la Comisión de Investigación y Verificación de delitos de Lesa Humanidad, en relación a las Huelgas Patagónicas de 1920/21. El hijo del historiador Osvaldo Bayer y la hija del líder huelguista Antonio Soto, serán dos de sus integrantes, además de otros familiares de huelguistas fusilados, miembros de Mesa Provincial de las Huelgas y organismos provinciales y nacionales de Gobierno

Santa Cruz21/06/2025Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Huelgas Patagonicas

En la pasada sesión, la Cámara de Diputados de Santa Cruz dio tratamiento y aprobó por unanimidad la creación de una Comisión que investigará la existencia delitos de Lesa Humanidad en relación a las Huelgas Patagónicas de los años 1920 y1921

Los sucesos también conocidos como " La Patagonia Trágica" o "La Patagonia Rebelde", fueron una serie de huelgas de trabajadores rurales en la provincia de Santa Cruz. Las acciones de protesta fueron reprimidas por el Ejército Argentino, resultando en la muerte de aproximadamente 1500 trabajadores.

Los hechos son considerados graves violaciones a los derechos humanos y, por lo tanto, se busca que sean investigados como crímenes de lesa humanidad.

De acuerdo al documento aprobado al que accedió Ahora Calafate, la Comisión deberá ser conformada por representantes del área provincial de Derechos Humanos, de la Cámara provincial de Diputados; de Universidades Nacionales que hayan realizado estudios sobre el tema a investigar.

También serán invitados a participar representantes del Senado Nacional y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Bayer Soto

Especialmente se menciona para conformare esta comisión a Isabel Soto, hija de Antonio Soto Canalejo, uno de los líderes de las Huelgas obreras; y Esteban Bayer, hijo del periodista e historiador Osvaldo Bayer, principal investigador de estos sucesos históricos.

Familiares de Huelguistas Fusilados y representantes de la Mesa Provincial por las Huelgas Patagónicas 1920-1921, completarán esta Comisión, cuyo objetivo será verificar la existencia de crímenes considerados de Lesa Humanidad, y por lo tanto imprescriptibles.

De esta manera se pretende llevar al proceso judicial estos crímenes que a la luz del derecho internacional contemporáneo son considerados como crímenes de lesa humanidad.

La ley, que aun debe ser promulgada y reglamentada por el Poder Ejecutivo, otorga a la Comisión facultades para solicitar archivos donde conste haberse denunciado e investigado estos hechos. También se la autoriza a requerir testimonios y otros trámites tenientes a llegar a la verdad de los hechos.

Incluso la comisión podrá presentar las denuncias judiciales que correspondan, a los efectos obtener justicia para los familiares de las víctimas de estos crímenes de Estado.

ANTECEDENTE NACIONAL

Ya a nivel nacional se ha impulsado la investigación de los fusilamientos sin juicio previo, torturas y otros crímenes considerados de lesa humanidad. En 2021, al cumplirse el centenario de estos hechos, la diputada Ana Maria Ianni, presentó un proyecto de Ley Nacional en ese sentido.

nadia Astrada [AUDIO FMD]Santa Cruz solicitó la declaración de delitos de lesa humanidad a los fusilamientos de las Huelgas Patagónicas

En 2022, la legisladora presentó ante la fiscalía Federal de Caleta Olivia una serie de documentos y archivos concernientes a estos hechos. La presentación fue en el contexto de la decisión del Gobierno Provincial de Alicia Kirchner de ser querellante para que se investiguen estos hechos como de Lesa Humanidad.

Ianni roman [AUDIO FMD]Presentan en la Justicia documentación sobre los fusilamientos de las Huelgas Patagónicas

Este año, tras los destrozos en el monumento a Osvaldo Bayer en Río Gallegos, la diputada santacruceña presentó nuevamente el proyecto de Ley propone declarar como delitos de lesa humanidad a los acontecimientos represivos ocurridos en Santa Cruz .

Ianni baeyrIanni impulsa la declaración de los hechos de la Patagonia Rebelde como delitos de lesa humanidad

Captura de pantalla 2025-06-21 152910

Te puede interesar
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

aeropuerto

AEROPUERTO. Junio fue el mes de menor movimiento en casi 4 años

Guillermo Pérez Luque
11/07/2025

Con solo 13.415 pasajeros embarcados, es el número más bajo desde que se eliminaron todas las restricciones para volar, impuestas en Pandemia. Cayó casi 22 % respecto a junio del año pasado. Los datos del primer semestre.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.