El CAP traspasó a El Chaltén los expedientes de tierras fiscales

El presidente del Consejo Agrario, Javier de Urquiza hizo entrega de la documentación de las tierras que están dentro del ejido urbano de El Chaltén. Un trámite que estaba postergado desde 2011, cuando la villa cordillerana se convirtió en Municipio por Ley

El Chaltén24/11/2020 Prensa Municipalidad El Chaltén / Ahora Calafate
MECH - tico urquiza firma tierras

El Consejo Agrario Provincial  hizo entrega al Municipio de El Chaltén de la documentación de las tierras fiscales que ocupa el ejido urbano de esa localidad.

Un equipo del organismo provincial  encabezado por su Presidente Javier De Urquiza, formalizó el traspaso de los expedientes iniciados al Intendente Néstor Ticó.

De esta forma se da cumplimiento al anuncio que hizo la Gobernadora Alicia Kirchner el pasado 12 de octubre en el 35° Aniversario de la fundación de El Chaltén, y que formalizó a través del Decreto Nº 1203/20  que transfiere las tierras fiscales dentro del ejido urbano a la Localidad. 

chalten1 [AUDIO FMD]El Chaltén al fin puede disponer de la tierra de su ejido urbano

La documentación transferida se divide en cuatro categorías:

1- Expedientes que quedan en el CAP, firmados y  para titularización. 

2- Expedientes adjudicatarios y/u Ocupantes de Tierras. 

3- Postulantes con solicitud y número de Expediente. 

4- Postulantes sin solicitud por Expediente. 

Tras el traspaso, ambas partes acordaron  asistencia técnica en lo que respecta a la futura reglamentación respecto al uso y destino de las tierras. 

La transferencia de la documentación del Consejo Agrario Provincial al Municipio de El Chaltén  viene a saldar una prolongada demora en el cumplimiento de la Ley provincial N°55 Orgánica de Municipalidades. 

ARTÍCULO 4°.- Cuando un centro de población alcance el mínimo de habitantes para ser declarado municipio, lo será por Ley.- La Ley determinará al mismo tiempo, el deslinde y superficie del ejido urbano y reservas, y traspasará a su dominio la propiedad de las tierras fiscales.-

La noticia se conoció hoy, exactamente nueve años después de que se sancionó la Ley que convirtió a El Chaltén en Municipio.  Fue el 24 de noviembre de 2011 y la ley sancionada por unanimidad con el N° 3.249.

Dicha ley estableció la creación de una comisión AD-HOC que avance en el traspaso de la documentación de las tierras, entre otros trámites. Esto no se cumplió.

Cuatro años después, el 12 de diciembre de 2015, asumen las primeras autoridades electas en El Chaltén, convirtiéndose esa localidad de hecho en Municipio.

Debieron pasar otros cinco años más para que este traspaso de documentación se haga efectivo.

TESTIMONIOS

Tras el acto de entrega de expedientes el Presidente del CAP, Javier De Urquiza  hizo hincapié en que “éste es un primer paso que nos encomendó la Gobernadora realizar. Ahora debemos continuar con el trabajo que implica la posible anexión de tierras linderas al ejido urbano. Tema que se vienen gestionando ante la Administración de Parques Nacionales y que ahora con éste nuevo directorio, hemos tenido la posibilidad de avanzar”.

Por su parte el Intendente Ticó, agradeció al Presidente del CAP y la Gobernadora Alicia Kirchner “por cumplir en tiempo y forma con lo acordado para el traspaso de los expedientes”   y enfatizó que “hay que seguir trabajando en la proyección y ampliación del ejido urbano”. 

En éste sentido, De Urquiza ratificó la necesidad de continuar con todas las etapas de trabajo, tendientes a dar soluciones a quienes habitan en El Chaltén, “por eso la ampliación es un trabajo constante que requiere ser planificado muy seriamente”. 

“Éste es un importante paso para nuestra comunidad ya que nos permite en éste día de la Soberanía contar con mayor independencia y autonomía para llevar soluciones a los vecinos y vecinas”. 

Ahora continúa un arduo y minucioso trabajo interno de parte de la Secretaría de Obras, a fin de clasificar, ordenar y evaluar las más de 70 cajas con expedientes que fueron ingresados en el día de la fecha. 

Acompañaron al Intendente los Concejales del Bloque del Frente de Todos, Concejala Jésica Duran; Concejal García Canto y el Concejal Ricardo Compañy, además de funcionarios del gabinete municipal y del CAP  delegación El Chaltén.

Te puede interesar
Ayer participamos de una evacuación en el valle de Laguna Sucia.En horas de la mañana una cordada de Brasil tuvo un accidente en la aguja de la S, uno de los escaladores resultó lastimado por la caída de un (3)

Otro escalador herido por caída de rocas

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén12/01/2025

Esta vez un brasileño, sufrió un impacto en su cabeza mientras estaba en la aguja de la S. Sus compañeros de cordada lo ayudaron a descender a Laguna Sucia, donde llegó el primer grupo de rescate para evacuarlo. Participaron mas de 30 rescatistas en el operativo. Fue derivado al SAMIC donde se lo intervino quirúrgicamente

472789315_991012299728468_5076397084119781727_n

Declaran "Visitante Ilustre" a otro Veterano de Malvinas

Hector Lara
El Chaltén10/01/2025

Dante Hugo Bergese excombatiente de las fuerzas armadas durante la Guerra de las Islas Malvinas fue quién recibió el reconocimiento de Visitante Ilustre otorgado por la Municipalidad de El Chaltén. Está distinción se viene llevando a cabo en esa localidad desde el año 2019 por resolución.

rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.