Destacan la creación del Observatorio del Agua

Para el secretario de Ambiente de Santa Cruz, el nuevo organismo representa un paso significativo hacia la gestión integrada del recurso hídrico

Santa Cruz13/12/2020
bertinat [AUDIO FMD]
Secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat

Durante la última sesión ordinaria de 2020, la Honorable Cámara de Diputados aprobó el proyecto de Ley No. 140/2020 que crea el Observatorio del Agua de la provincia de Santa Cruz

Consiste en una iniciativa con pocos antecedentes en la República Argentina, destinada a desarrollar un espacio de diálogo y consenso, de monitoreo y planificación integrada de los recursos hídricos, bienes y servicios ecosistémicos hídricos, entre organismos e instituciones de la provincia con roles, competencias e intereses en el agua, desde la captación, transporte, distribución y consumo, hasta el vertido de efluenes y la conservación.

El Secretario de Ambiente de Santa Cruz, Mariano Bertinat destacó el trabajo de los legisladores. “El mundo y la Patagonia en particular transitan escenarios de gran incertidumbre respecto a la seguridad hídrica en el futuro inmediato, principalmente por los efectos negativos del cambio climático. La creación del Observatorio representa un paso significativo hacia la gestión integrada del recurso hídrico, uno de los más importantes para la vida, la sostenibilidad de los bienes y servicios ecosistémicos y el desarrollo socioeconómico en regiones áridas y semiáridas como las nuestras.” 

La decisión de crear el Observatorio del Agua se alinea con la reciente firma de adhesión de la provincia de Santa Cruz a los Objetivos de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas, a los cuales se encuentra suscrita la Nación desde 2015, en particular con el objetivo 6 relacionado con el agua y el saneamiento.

En un contexto de cambio climático global, donde los recursos hídricos comenzaron a cotizar en bolsas internacionales, una visión integral sobre la administración del agua resulta estratégica. 

rio [AUDIO FMD]Para qué es el Observatorio del Agua, creado en Santa Cruz

Como informó AHORA CALAFATE, l los organismos que integrarán el Observatorio son el Consejo Agrario Provincial, la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, el Instituto de Energía Santa Cruz, la Secretaría de Estado de Minería y Servicios Públicos Sociedad del Estado. También así lo integrarán la Secretaría de Estado de Ambiente y la Jefatura de Gabinete de Ministros. Este último estamento transversal de la estructura del Estado, presidirá el organismo a través de un representante.

La Ley sancionada prevé la realización, en poco menos de 6 meses, de estudios de caracterización del estado de los recursos hídricos en la provincia y el ajuste de un primer plan preliminar de mediano plazo para la gestión integrada a escala provincial.

Te puede interesar
ARCHI_10578131200x771

Proyecto de Ley propone un 30% extra por presentismo docente

Santa Cruz13/03/2025

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias. Docentes ven una medida que va contra el derecho de huelga.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental