Para ADOSAC no están dadas las condiciones para el retorno a las clases presenciales

El gremio docente mayoritario dio a conocer su postura argumentando que el riesgo de contagio es altísimo y que el estado de los edificios es igual o peor que antes de la pandemia.

Santa Cruz07/02/2021
clases Covid
Imagen Ilustrativa

Hoy domingo se realizó en forma virtual el Plenario de la Comisión Directiva Provincial de ADOSAC y las Secretarías Generales de las filiales de todas las localidades en la que fijaron una postura unánime sobre el inicio del ciclo lectivo 2021, previsto para el 1° de marzo.

“Se coincidió que no están dadas las condiciones para poder concretar el regreso a las clases presenciales”, afirma el documento acordado por todos los participantes.

Explican que “hoy la realidad marca que los riesgos de contagio son altísimos y con la posibilidad latente de un rebrote o segunda ola de casos. Pensar en un retorno a las clases presenciales significaría exponer la salud y la vida de todos los actores que forman parte del sistema educativo”, afirman.

Otro argumento de ADOSAC es la condición edilicia de los establecimientos educativos. “Es igual o peor que la que se tenía antes del aislamiento”, afirman.

Plenario docente

“Los trabajos que se han informado como realizados no se perciben en la mayor parte de las localidades y se carecen de precisiones sobre las cuestiones protocolares de limpieza y sanitización”, agregan. 

Además ADOSAC afirma que “existe la unánime preocupación y el estado de alerta en todas las localidades de la provincia por la falta de información de parte de nuestra patronal respecto a cómo se llevarán adelante los ofrecimientos públicos de cargos y horas cátedra, las permanentes violaciones al régimen de licencias por parte de reconocimientos médicos, la falta de una licencia específica por covid-19, los protocolos correspondientes! 

Por último el plenario de ADOSAC se definió dar continuidad al estado de alerta a través de convocatorias inmediatas a asambleas locales y el congreso provincial, “en virtud de las medidas adoptadas por las autoridades educativas durante las próximas horas y aspectos salariales y laborales”.

Te puede interesar
policias1

Policías deberán rendir exámenes físicos y médicos anuales

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/07/2025

El Jefe de Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Martín Agüero, anunció un programa de salud para el personal de la fuerza: todos los efectivos, operativos y administrativos, serán sometidos a evaluaciones físicas y médicas integrales, de forma anual, a partir de octubre.

Las Más Leídas
reclamo Guias de Turismo

AGUISAC pidió al nuevo presidente de Parques suspender la desregulación de guías de turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

La medida entraría en vigencia el 20 de julio. AGUISAC mantiene un amparo judicial y pide diálogo. Rocío Gómez, presidenta de AGUISAC, habló en FM Dimensión tras la reunión con el presidente de APN en El Calafate: “Quitar al guía del Parque Nacional no va a ser positivo en ningún sentido. Ni para los guías, ni para las agencias, ni para el turista”.

policia comisaria segunda

Allanamiento por la muerte de perros

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/07/2025

Un domicilio del barrio Linda Vista fue allanado por la policía en relación a la muerte de tres perros que fueron atados y baleados. Se encontró una soga similar a la utilizada y encontrada en el descampado. No se hallaron armas. Una persona quedó sujeta a la causa. Los perros fueron encontrados a unos metros del lugar donde fueron encontrados. Sigue la investigación.

represas acuerdo 1

Se firmó acuerdo para reactivar una de la represas en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
18/07/2025

Tras casi 20 meses de parálisis, el Gobierno Nacional y las empresas constructoras firmaron un acuerdo para reactivar la construcción de la represas Jorge Cepernic “La Barrancosa”. Es la primera vez en todo ese tiempo que se firma un acuerdo claro para avanzar. Y eso nos llena de esperanza”, dijo el Gobernador Claudio Vidal.