REPRESAS. La UTE aseguró que el viernes paga, pero el paro sigue

Desde el pasado sábado el gremio UECARA sostiene un paro total de actividades por falta de pago de sueldos de abril. La empresa dijo que el 14 estarán depositados los haberes. A ese reclamo el gremio le suma el de acciones para controlar los contagios de Covid en La Barrancosa.

Represas11/05/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
FormatFactoryrepresas [AUDIO FMD]
Paro en las represas, desde el sábado

El paro de trabajadores de represas agremiados a la Unión de Empleados de la Construcción (UECARA) continuará hasta que se haga efectivo el pago de sueldos de abril. 

Así lo había hecho saber el domingo pasado el dirigente Néstor Iglesias en declaraciones a AHORA CALAFATE. Y esa postura no hay cambiado hasta el momento, a pesar de que altos directivos de la UTE Represas Patagonia se comprometió a depositar los sueldos el próximo viernes.

represas [AUDIO FMD]PARO EN LAS REPRESAS: Empleados de la construcción reclaman por sueldos atrasados

Desde la empresa informaron que están gestionando con el Estado Nacional el pago de certificaciones de obra, y  también pidieron al gremio un gesto de buena voluntad para que se  restablezca el ritmo de obra, que está afectado por la medida de fuerza.

Fuentes ubicadas en la zona informaron a AHORA CALAFATE que hay una numerosa cantidad de camiones transportando elementos de las represas que están esperando para ingresar.

Desde UECARA analizan acceder al pedido de un gesto, regresando en forma mínima y esencial a la actividad para que ingresen los camiones, e inmediatamente retomar la medida de fuerza. En las próximas horas se resolverá si esto ocurrirá.

1 (2) [AUDIO FMD]COVID. 50 trabajadores contagiados de La Barrancosa están aislados en El Calafate

Otro pedido se suma al reclamo de pago de sueldos. El gremio también está solicitando a la UTE que tome mas medidas para evitar que crezca el nivel de contagios en la zona de represas, concretamente en La Barrancosa.

Días atrás el vocero de la empresa dijo en FM DIMENSION que había 76 casos activos en esa obra, de los cuales 50 estaban cumpliendo asilamiento en El Calafate y los restantes en la zona.

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

drogas

Cuatro años de prisión para una pareja por venta de drogas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Es la sentencia para Juan Carlos Farías e Ivón Verón, quienes admitieron vender narcóticos en un complejo de departamentos que tuvo varios allanamientos. La condena es por la primera de las causas, que data de noviembre de 2023. Meses atrás les realizaron otro allanamiento donde también encontraron droga. El hombre fue trasladado a Río Gallegos y la mujer cumplirá la condena en su domicilio, por tener una menor a cargo.