ENTE MIXTO. Comunicado de la Cámara “ante versiones que circulan” sobre una tasa

Una de las entidades empresarias de El Calafate se expresó a través de un comunicado sobre una de las ideas que se analizan en el Ente Mixto para conseguir fondos que permitan sostener acciones promocionales del destino. Sobre el tema se habían expresado el concejal Alexis Simunovic y el empresario Mario Guatti, de la AHT, ambos integrantes del Ente.

El Calafate15/05/2021Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
logo Camara

La Cámara de Hotelería, Gastronomía, Comercio, Turismo e Industria de El Calafate se manifestó en relación a las fuentes de financiamiento que se analizan para poder hacer frente a la merma de ingresos que tiene el Ente Mixto de Turismo.

La entidad marca una posición contraria a la idea de implementar una tasa turística en el alojamiento, para destinarla a la promoción del destino. La Cámara se expresa a través de un comunicado y “ante las versiones que circulan referidas a la posibilidad de cargar con nuevos costos contributivos a la actividad turística”.

El comunicado le da el calificativo de  “versiones que circulan” a las declaraciones públicas que hicieron otros miembros del Ente Mixto, organismo que también integra la Cámara de Comercio.

Días atrás en una entrevista con FM DIMENSION el concejal Alexis Simunovic compartió la idea que había planteado días antes en una reunión del Ente Mixto, del cual es el vicepresidente a cargo de la presidencia.  

ente mixtoPromoción en crisis. Ente Mixto de Turismo debe salir a buscar recursos para subsistir

También se había expresado sobre el tema el empresario Mario Guatti, integrante del Ente Mixto por otra entidad empresaria: la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). Además es uno de los miembros de una comisión conformada especialmente para buscar recursos alternativos para el Ente de promoción.

En la misma radio Guatti señaló a modo de ejemplo que entre las ideas que se analizan está buscar que grandes empresas sean sponsors del destino, o trabajar sobre una Eco-Tasa que se le cobraría al turista, y a cambio tenga descuentos en comercios de la localidad. 

Mario GuattiTURISMO. Ente Mixto analiza ideas para conseguir recursos

En referencia a las tasas, la entidad empresaria manifestó “el rechazo a este tipo de iniciativas que no hacen más que perjudicar a nuestro destino”. Y la fundamentó diciendo que “son sumamente distorsivas, encarecen nuestro producto y fomentan el alojamiento informal que no se encontraría alcanzado por esta medida, en desmedro de aquellos que sistemáticamente año tras año cumplen con el pago de sus tasas e impuestos”.

“Sumar nuevos costos atenta contra el desarrollo y crecimiento del turismo, que se ha visto afectado por los cierres de fronteras y mermas de vuelos entre otras cosas”, agrega la Cámara. 

“Creemos que estas crisis deben dar paso a nuevas oportunidades en las que mediante el ingenio y la búsqueda de opciones de financiación que no estén orientadas al bolsillo de quienes quieren visitarnos, podamos lograr los fondos para destinar a acciones promocionales que tanto necesitamos”, dice la Cámara.

En tal sentido se manifiesta más favorable a la idea de conseguir el patrocinio de grandes empresas. “Tenemos una ciudad con calidad de servicios próxima a recursos naturales que motivan a personas de todo el mundo a viajar hasta aquí y sin lugar a dudas, se podría incentivar a grandes empresas, bancos, compañías de trayectoria a invertir con un espíritu publicitario beneficioso para ambas partes si somos capaces de generar propuestas motivadoras a tal fin”, afirma el comunicado.

“Caer en el recurso de generar nuevas imposiciones no creemos que sea el mejor camino, pero estamos dispuestos a trabajar mancomunadamente en la búsqueda de alternativas superadoras”, concluye.

El comunicado de la Cámara fue enviado por mail, aunque no está publicado ni en su web oficial ni en su sitio de Facebook, que están inactivas desde septiembre y octubre del año pasado, respectivamente.

A continuación el texto completo del comunicado.

comunicado camara

Te puede interesar
Comisaria Primera [AUDIO FMD]

Allanan una vivienda y secuestran armas por el caso del turista herido de un balazo en la cara

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

La investigación policial derivó en un procedimiento en un domicilio de Villa Parque Los Glaciares, donde se secuestraron cuatro armas largas. La principal hipótesis es que un conflicto entre vecinos es el origen de este insólito y grave suceso en la que casi muere un turista. El hombre herido ya viajó a Buenos Aires donde espera una ser sometido a una cirugía

WhatsApp Image 2025-04-15 at 15.36.56(1)

Este sábado se realizará el "1er Encuentro de culturas originarias" en El Calafate

Hector Lara
El Calafate23/04/2025

Desde el COFFAR (Concejo Federal del Folclore Argentino El Calafate) organizan este encuentro abierto para toda la comunidad, con conversatorios sobre las lenguas originarias, lecturas, actividades musicales y lúdicas, que son parte del evento que recupera y realza aspectos de la cultura tehuelche, mapuche y diaguita. Este sábado desde las 14:00 h en el Gimnasio de la EPP 73. Mirá el cronograma en la nota:

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-22 081538

El Calafate recibirá un importante congreso de investigadores en zoología

Guillermo Pérez Luque
General22/04/2025

Unos 250 participantes de todo el país y el exterior asistirán a las 36ª Jornadas Argentinas de Mastozoología, rama que se especializa en el estudio de los mamíferos. Habrá importantes disertantes internacionales. El encuentro será en septiembre y entre otras actividades se presentará el informe que actualiza que grado de conservación tienen las especies de mamíferos en la Argentina. La presidenta del Comité Organizador, Laura Fasola, adelantó detalles en entrevista con FM Dimensión.

Querella~1

CRIMEN DE SOLEDAD. Denuncian a la Fiscal de El Calafate y piden su destitución

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/04/2025

Horas antes de conocerse la sentencia, familiares de los tres imputados por el hecho presentaron una denuncia contra la Dra. Natalia Mercado, que junto con el entonces juez Carlos Narvarte llevaron instrucción de la causa. Los acusan de “inacción judicial”. Afirman que “la riña” en la que murió Soledad no se hubiera producido si la Justicia hubiera actuado en dos denuncias anteriores por hechos de violencia de los Burgos contra los Zúñiga. También los hacen responsables por la reciente muerte de Cristian Pérez. El pedido está elevado al Tribunal de Enjuiciamiento.