PASAJES AEREOS. Ventas a El Calafate superaron las expectativas que tenía Aerolíneas Argentinas

Es uno de los datos que mostró su director comercial Fabián Lombardo, en una presentación al sector turístico. Para 2021 la aerolínea estatal se planteó moderadas metas de venta por la vigencia de la pandemia. El Calafate superó esas expectativas.

Turismo 15/07/2021

(Informe AHORA CALAFATE) La ruta entre Buenos Aires y El Calafate se posicionó como la sexta más vendida por Aerolíneas Argentinas en el primer semestre del año 2021. Durante ese período 92.010 pasajeros volaron hacia nuestra localidad y los aviones tuvieron una ocupación promedio del 78%. 

De acuerdo a los registros de la aerolínea de bandera, la ruta Buenos Aires- El Calafate operó al 50% respecto al primer semestre de 2019. En la presentación realizada en el evento “Ampliar Destinos 2021”, Fabián Lombardo destacó que este tramo fue uno de los pocos que superó la expectativas de la empresa en referencia a los números de antes de la pandemia. En la lista están remarcados con color celeste.

planilla AA 1

Por otra parte la ruta El Calafate-Ushuaia se ubicó en el puesto número 19 del ranking de ventas del primer semestre 2021, transportando 19.797 pasajeros, con una ocupación del 66%.

El cruce entre ambos destinos australes es muy utilizado generalmente por los turistas extranjeros. Por eso es que durante este año solamente operó al 29% con respecto al mismo período del año 2019. 

Aún así este es el tramo aéreo entre destinos del interior (sin pasar por Buenos Aires) mejor posicionado del país

AA julio [AUDIO FMD]

JULIO. Primeros números y reservas

En la presentación Fabián Lombardo indicó que para los meses de julio y agosto las ventas de pasajes se están registrando muy cercanas a la fecha de viaje. Esto se ve reflejado en las últimas dos semanas, donde el porcentaje de ventas aumentó considerablemente hacia varios destinos. 

El Calafate tiene programadas 12 frecuencias semanales desde Buenos Aires, desde el 12 de julio hasta el 1° de agosto inclusive.

Otro dato destacado por el director comercial de la aerolínea es el de ventas registradas en los primeros 10 días del mes de julio. 

Los destinos más demandados son Bariloche y Ushuaia, que concentran un tercio de la venta de pasajes. Luego le siguen Córdoba, Mendoza, Salta, Tucumán,  Neuquén,  Iguazú y, en noveno lugar aparece el Calafate, con 2.744 pasajeros que volaron esta ruta, y con un 73% de ocupación.

 planilla AA 2

Cómo ocurrió en el primer semestre del año, durante los primeros días de julio El Calafate también se comportó por encima de las expectativas de Aerolíneas Argentinas, operando a un 46% en comparación con el movimiento registrado en 2019.

En estos días un total de 576 personas viajaron desde El Calafate a Ushuaia, con una ocupación del 56% en la capacidad de los vuelos,  esa cifra representa el 62% del movimiento registrado en 2019 antes de la pandemia

En lo que resta del mes de julio El Calafate ocupa el puesto número 8 entre los 15 destinos más demandados.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-14 110550

Bajas expectativas para los Fines de Semana Largos

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/06/2025

De un total de casi 6.400 plazas disponibles en esta época, solo una de cada cuatro había sido reservada para este fin de semana largo. Para el próximo las reservas apenas superan el 30% de las camas.

bALLENAS mADRYN~1

Comienza la temporada de ballenas en Puerto Madryn

Turismo 03/06/2025

A partir del 10 de junio, se da inicio oficial a la temporada de ballenas en Puerto Madryn, con el comienzo de los avistajes embarcados de la majestuosa Ballena Franca Austral en las aguas de Península Valdés. Opciones para contemplarlas desde la costa o embarcado.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.