![cepernic 1 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.9900ac0114973a24.63657065726e69632031205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Comenzaron los trabajos para asfaltar la Av. Jorge Cepernic
La empresa encargada inició la tarea de movimiento y preparación suelo a lo largo de esta vía, entre las Avenidas 17 de Octubre y Juan Esteban.
Se realizan los trabajos de montaje en el predio del corralón municipal, para dar continuidad a la obra civil. La planta permitirá al municipio tener mayor autonomía para dar respuesta a las demandas de los vecinos con relación al asfaltado de las calles. “Con la planta de asfalto municipal vamos a seguir transformando El Calafate”, dijo el Intendente Belloni.
Actualidad - El Calafate 27/08/2021El intendente de El Calafate resaltó que con la nueva planta de asfalto adquirida por el municipio se prevé poner en marcha el plan de pavimentación de más de 100 cuadras en los próximos meses.
Las tareas de movimiento de suelo en diferentes sectores de la El Calafate ya se licitaron y están proceso de adjudicación. Mientras esto ocurre avanzan las obras de instalación de la Planta Municipal de Asfalto.
Desde la Secretaría de Planeamiento y Urbanismo, Dirección de Obras, indicaron que “ya se hicieron los trabajos de zanjeo y replanteos de redes de gas de distribución externas e internas, para alimentar la planta de medición y regulación”.
También se soldaron las transiciones que unen la red de distribución interna con la planta de regulación y la de medición. Por otra parte, se espera que la semana próxima se hagan las conexiones entre calderas de ambos equipos. Actualmente se están montando las calderas y sus equipos en lugar definitivo.
El jefe comunal de El Calafate, Javier Belloni, sostuvo que “con la planta de asfalto municipal vamos a seguir transformando El Calafate. Esta inversión que estamos realizando con fondos genuinos del municipio jugará un papel clave en el futuro de toda la comunidad”.
VIDEO. COMO ES EL PLAN DE PAVIMENTACION DE 100 CUADRAS
La empresa encargada inició la tarea de movimiento y preparación suelo a lo largo de esta vía, entre las Avenidas 17 de Octubre y Juan Esteban.
Fue habilitada la avenida clave para la vinculación del barrio Villa Parque Los Glaciares con el acceso a la localidad. Previamente debió hacerse la red troncal de cloacas. Mientras avanza el plan de 100 cuadras anunciado el año pasado, el Municipio gestiona la compra de más insumo para fabricar asfalto y maquinaria para pavimentar.
El proyecto contempla que la mitad del edificio sea demolida y luego se construirá para su nuevo destino. Los hangares existentes se reconvertirán en grandes salones para actividades culturales. El Municipio lanzó el llamado a licitación para la primera etapa mientras gestiona fondos de Nación para ejecutar el proyecto.
Quedó inaugurado el nuevo puente peatonal de calle Los Pioneros en donde también se realizaron veredas en toda la pendiente que conecta barrio Las Piedras con la calle Maestro Lang.
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
Dos vuelos que venían a El Calafate fueron derivados a otros destinos de Patagonia y recién pudieron aterrizar aquí promediando la tarde. En cambio otros dos debieron ser cancelados.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.