![cepernic 1 [AUDIO FMD]](/download/multimedia.normal.9900ac0114973a24.63657065726e69632031205b415544494f20464d445d5f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
Comenzaron los trabajos para asfaltar la Av. Jorge Cepernic
La empresa encargada inició la tarea de movimiento y preparación suelo a lo largo de esta vía, entre las Avenidas 17 de Octubre y Juan Esteban.
La empresa encargada inició la tarea de movimiento y preparación suelo a lo largo de esta vía, entre las Avenidas 17 de Octubre y Juan Esteban.
Fue habilitada la avenida clave para la vinculación del barrio Villa Parque Los Glaciares con el acceso a la localidad. Previamente debió hacerse la red troncal de cloacas. Mientras avanza el plan de 100 cuadras anunciado el año pasado, el Municipio gestiona la compra de más insumo para fabricar asfalto y maquinaria para pavimentar.
A partir de la adquisición de la Planta de Asfalto, y la capacitación de cuadrillas de obreros, el Municipio El Calafate avanza con el plan de pavimentación de calles y avenidas en distintos sectores de la ciudad.
Luego de realizar pruebas de bacheos en distintos puntos de la localidad, este lunes el Municipio comenzó la pavimentación del tramo restante de la Calle Zelmar Guerrero, en el barrio Linda Vista. Corresponden al Plan de 100 cuadras anunciado por el Municipio en julio pasado. Hablamos con el Intendente Javier Belloni y Guillermo Fracchia, fabricante de la Planta de Asfalto.
Ayer realizaron las primeras pruebas de asfalto de producción propia. Con esta obra el Municipio avanzará en la pavimentación de calles y avenidas de la localidad. El primer plan contempla 100 cuadras cuyo movimiento de suelo ya se está ejecutando.
Se realizan los trabajos de montaje en el predio del corralón municipal, para dar continuidad a la obra civil. La planta permitirá al municipio tener mayor autonomía para dar respuesta a las demandas de los vecinos con relación al asfaltado de las calles. “Con la planta de asfalto municipal vamos a seguir transformando El Calafate”, dijo el Intendente Belloni.
Como se había informado el mes pasado, durante el anuncio de pavimentación de 100 cuadras, la Municipalidad de El Calafate dio inicio a las obras de terminación sobre la calle Zelmar Guerrero.
Mientras se trabaja en la terminación de la planta para preparar asfalto y se espera la llegada de maquinaria para pavimentar, el Municipio lanzó licitaciones para realizar movimiento de suelo en varios sectores de la localidad. La secretaria de Planeamiento y Urbanismo, Lucía Gamboa, explicó los detalles y cuáles son esos sectores.
Entre los llamados a licitación lanzados por la Municipalidad de El Calafate están los de movimiento de suelo en 100 cuadras ubicadas en distintos puntos de la localidad. Es la tarea previa a la pavimentación con asfalto. La secretaria de Planeamiento y Urbanismo Lucia Gamboa Diessler brindó detalles de las tareas y sectores incluidos.
Concejales del oficialismo presentaron un proyecto de ordenanza autorizando el sacrificio de animales a través de aplicación de un fármaco. Afirman que es como última instancia, si tras la captura del animal suelto, no es reclamado por sus propietarios o adoptado. Qué dice el proyecto. Ahora Calafate accedió al texto completo.
Los seres humanos muchas veces hablan de mas, y Alejandro Rojo Vivot (1), nos hace reflexionar con varios ejemplos sobre esto que muchas veces los políticos de acá y del mundo se pasan. HUMOR, POLÍTICA Y AFINES CCCXXVI.
El torneo que buscará clasificar Deportivo Esperanza, se jugará paralelamente al Mundial de Qatar. Habrá un receso en Diciembre por las fiestas y continuará en Enero. Detalles.
Una tenue nevada sumada a la baja temperatura hizo que las calles se tornen resbaladizas. Cuadrillas del municipio arrojaron líquido anti-congelante
Ocurrió en el trayecto hacia el estacionamiento superior. La calzada está muy resbaladiza. No hubo personas lesionadas. Se trabaja para retirar el vehículo. El hecho deja en evidencia la falta de maquinaria vial para despejar el camino mas importante para el turismo
La translocación de 20 chinchillones anaranjados al Cañadón Caracoles comienza a dar resultado para repoblar la región de este animal que, en Argentina, solo se puede encontrar en Santa Cruz. El ambiente ya da evidencias de la importancia de su presencia.