
Ocurrió cerca de la medianoche. El INPRES reportó oficialmente que fue de 2.6 y fue localizado en el lecho del Lago Argentino, a 20 km al NO de El Calafate, donde algunos vecinos lo sintieron
Ocurrió a las 14:16 hs de hoy. Si bien fue localizado al Oeste de El Calafate, como los anteriores, la información preliminar indica que no sería una réplica del sismo fuerte, del 13 de octubre pasado.
General 07/01/2022Esta tarde se produjo un movimiento sísmico en cercanías de El Calafate que fue percibido en algunos sectores de la localidad. Se trata del primer evento reportado en lo que va del año, y fue localizado a 24 Km al Noroeste de esta ciudad.
Su magnitud fue de 3.0 en la escala Richter y el hipocentro se detectó a 17 km de profundidad.
Desde la colocación de dos sismógrafos en cercanías de la localidad por parte del INPRES, la localización de los eventos sísmicos es más precisa. Tiene menos margen de error.
Consultas hechas por Ahora Calafate indican que a diferencia de otros movimientos ocurridos recientemente, éste no estaría asociado al sismo más fuerte, registrado el 13 de octubre pasado. Es decir no sería una réplica de aquel evento principal.
A este de hoy se lo ubica aproximadamente en la zona de Cerro Castillo.
Ocurrió cerca de la medianoche. El INPRES reportó oficialmente que fue de 2.6 y fue localizado en el lecho del Lago Argentino, a 20 km al NO de El Calafate, donde algunos vecinos lo sintieron
El primero de los testimonios será el de Mercedes Urrea, hija de Aurora López, y nieta del peón rural Alejo López, asesinado en la zona de Jaramillo-Fitz Roy, junto a Facón Grande, por las tropas del Ejército Argentino.
Nueva entrega semanal de este espacio en el que profesionales del Centro Médico Sabio nos brindan información útil sobre el cuidado de la salud. En este caso el Dr. Rodrigo Sabio, quien integra la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, nos habla de la “Hipertensión del Guardapolvo Blanco”
Es uno de los cuatro proyectos premiados por la Fundación Banco Santa Cruz en la edición 2023 de este concurso. Presentó un proyecto para reciclar los residuos eléctricos y electrónicos. Las iniciativas ganadoras accederán a un premio en efectivo y comenzarán a implementarse este año.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.