
Ocurrió a las 14:16 hs de hoy. Si bien fue localizado al Oeste de El Calafate, como los anteriores, la información preliminar indica que no sería una réplica del sismo fuerte, del 13 de octubre pasado.
Ocurrió a las 14:16 hs de hoy. Si bien fue localizado al Oeste de El Calafate, como los anteriores, la información preliminar indica que no sería una réplica del sismo fuerte, del 13 de octubre pasado.
En las últimas horas se reportaron otros dos temblores en la misma región donde ocurrió el sismo de 5.5. Son 15 las que están asentadas en el registro del INPRES, pero hay microsismicidad no reportada. Solo un evento no es considerado replica ya que ocurrió en otra dirección.
Christian Soto es geólogo residente en El Calafate. Habló en FM DIMENSION sobre la causa de los últimos sismos detectados en la madrugada. Además reveló que el sismo principal, ocurrido el 13 de octubre, no tuvo su epicentro 4 km al NE de El Calafate, como se informó en el momento. Los últimos estudios indican que fue en la zona del Río Centinela, donde se produjo el agrietamiento en la ruta y un derrumbe en el cerro Comisión. ESCUCHA ENTREVISTA COMPLETA
El primero fue a las 13 y 10 al norte de Río Turbio, el segundo se registro a las 22 y 36 cerca de El Calafate al sudoeste de la ciudad. Fueron los dos imperceptibles al ser humano.
Alicia Kirchner junto a integrantes de su gabinete y el intendente Javier Belloni, desarrolló una serie de actividades y tareas de relevamiento de los daños producidos en la localidad tras los sismos que se registraron en los últimos días.
En el marco de la agenda de trabajo que se desarrolla en El Calafate con integrantes del gobierno provincial y la Comisión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica, hubo capacitación orientada a organismos de Seguridad, Salud, Educación y el Municipio, en el Colegio Secundario Nº 9.
La gobernadora Alicia Kirchner acompañada por integrantes del Gabinete Provincial se reunió con la Comisión del Instituto Nacional de Prevención Sísmica en la ciudad de El Calafate, a los efectos de evaluar la situación generada a partir de los movimientos telúricos producidos en los últimos días y llevar adelante el relevamiento de posibles sitios para instalar una estación sismológica.
Ante un nuevo movimiento sísmico registrado esta mañana, la Dirección General Regional Sudoeste coordinó un operativo de evacuación en los diferentes establecimientos educativos de la Villa Turística.
La decisión fue tomada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a pesar que desde Vialidad habían asegurado que el arreglo de la banquina agrietada se podía realizar sin necesidad de interrumpir el tránsito. Para ir al Glaciar Moreno se debe transitar una distanciar mayor y por dos rutas de ripio.
Los organismos científicos especializados en sismología georreferencian los eventos registrados en la zona en el último medio siglo. Hay que remontarse a casi 30 años para encontrar un antecedente parecido en intensidad, cuyo epicentro fue bastante cerca del que sucedió ayer
El Servicio de Geología y Minería Argentino (SEGEMAR) brindó un informe de prensa sobre el sismo ocurrido ayer miércoles en esta localidad. Hace una recopilación de los últimos eventos y afirma que ocurren “por ruptura dentro de la placa tectónica Sudamericana”.
El presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, Mauricio Gómez Bull dio detalles acerca del estado de la ruta y el Puente Centinela. También en FM DIMENSION habló el ingeniero que en 1989 construyó el puente. Desestimó daños estructurales.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este sábado fue el último día de actividad deportiva donde las dos judocas calafateñas lograron esas dos medallas para Santa Cruz. El Hockey sobre Césped culminó séptimo haciendo un muy buen torneo, el padel femenino terminó 11° y el voley playa masculino 13°. El fútbol Femenino con refuerzo de El Calafate y de El Chalten quintas.