
Emanuel Moriatis presidente del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 visitó el autódromo Enrique “Quique” Freile junto al intendente Javier Belloni pensando en poder traer esta categoría el año que viene. AHORA CALAFATE dialogo con el dirigente.
Con los dos presidentes de las respectivas categorías, Hugo Mazzacane y Emanuel Moriatis, estarán en marzo visitando y recorriendo la construcción de los tres circuitos de la Villa Turística junto al intendente municipal Javier Belloni.
Deportes 22/02/2022Mientras se trabaja en el circuito alternativo de Laguna La Seca para el Gran Premio del Lago Argentino, el intendente municipal Javier Belloni, le confirmó a AHORA CALAFATE que, “seguimos trabajando día a día en los circuitos del Autódromo Enrique Freile y para eso el 1 de marzo nos va a estar visitando Emanuel Moriatis para que conozca los circuitos, el autódromo y todo lo que estamos trabajando para poder en un futuro la Clase 2 y la Clase 3 del Turismo Nacional.”
Emanuel Moriatis es el presidente de la Asociación Pilotos Automóviles Turismo que lleva adelante y organiza las categorías Clase 2 y Clase 3 del Turismo Nacional de nuestro país, dos de las categorías más importantes de nuestro país
A su vez el jefe comunal en dialogo con este portal confirmo también, “el 7 de marzo vendrá invitado por nosotros, Hugo Mazzacane junto a Gastón Mazzacane y Argento del Turismo Carretera, también en la misma sintonía de que conozcan los circuitos, el autódromo y que estamos haciendo para que el Turismo Carretera también en un futuro no lejano pueda correr en nuestra ciudad.”
En esa segunda visita, Hugo Mazzacane es el presidente de la Asociación Corredores de Turismo Carretera, Gastón Mazzacane es actualmente miembro de la comisión directiva de la Asociación y Roberto Argento que es Director de planificación y obras en autódromos de la Asociacion Turismo Carretera.
De esta forma El Calafate da un paso más en la obra de los circuitos y el autódromo Enrique Quique Freile pensando ya en el futuro que estas categorías, las más convocantes de público motor de la Argentina, conozcan no solo la obra, sino también la infraestructura hotelera, gastronómica y de excursiones que tiene la Villa Turística para ser en el futuro una plaza más en la Argentina de este tipo de carreras y espectáculos que lleva miles de personas acercarse a ver estas competencias nacionales.
Por Pablo Perret
@VascoPerret
Emanuel Moriatis presidente del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 visitó el autódromo Enrique “Quique” Freile junto al intendente Javier Belloni pensando en poder traer esta categoría el año que viene. AHORA CALAFATE dialogo con el dirigente.
Fue el vencedor en la categoría 800cc seguido por Tomás Oyarzo y tercero Rodrigo Cárcamo. En la final hubo toques y vuelcos sin consecuencias físicas para los pilotos. En la Monomarca R12 Regional se consagró campeón Nicolás Garay.
El 30 de abril y 1 de mayo se corre el Gran Premio "Día del Trabajador" y será la primera fecha de seis que tendrá el campeonato. Las categorías son las 800cc y se unifica en una la Fiat - Volkswagen 1600cc.
Si el clima lo permite, este fin de semana se correría la primera fecha del campeonato 2022 Gran Premio "Día del Trabajador". TODO EL CRONOGRAMA
Bajo una intensa niebla que cubre El Calafate, más de 320 censistas comienzan a recorrer los barrios para cumplir con la tarea ir casa por casa en su segmento asignado. Se solicita a los vecinos facilitar la tarea resguardando a sus mascotas y permanecer en sus domicilios a la espera del censista.
En los últimos días se terminó de asfaltar el circuito más extenso del autódromo Enrique “Quique” Freile. Ahora se está trabajando en la torre de control y mientras el clima lo permita se siguen haciendo varios trabajos más. FOTOS DE TODAS LAS ETAPAS.
Se cancelaron tres arribos y cuatro partidas. Por la niebla vuelos fueron derivados a otros aeropuertos a la espera de mejorar las condiciones de visibilidad. Varios pasajeros permanecen varados
Son habitantes que no cuentan ni con obra social ni prepaga, y son alcanzados por esta cobertura estatal. Otras 400 personas hay en El Chalten y Tres Lagos. Desde la Unidad Comunitaria de Salud “Formenti” realizan un relevamiento telefónico para actualizar datos de salud de todas estas personas.
En las últimas semanas, al cambio climático, la pandemia del COVID 19, la invasión y guerra de Rusia y Croacia, el mundo entro en alerta por la falta de alimentos y eso acarreará hambruna y más pobreza a millones de habitantes.
Una expedición de aventura conformada por 11 autos partió días atrás desde a ciudad rionegrina y prevé arribar mañana a esta localidad. Son vehículos de mas de 30 años que prefieren los caminos de tierra para revivir la aventura de recorrer la Patagonia.