
La banda que tradicionalmente se presenta en El Calafate, debutó en la villa cordillerana ante un lleno total en el Gimnasio Municipal. El Dúo Oniré y Siete Venas abrieron la segunda noche de shows.
La banda que tradicionalmente se presenta en El Calafate, debutó en la villa cordillerana ante un lleno total en el Gimnasio Municipal. El Dúo Oniré y Siete Venas abrieron la segunda noche de shows.
“Llamamos a la responsabilidad social en las fiestas populares de Santa Cruz”, djo el Dr. Javier Flores, funcionario del Ministerio provincial de Salud. En el mensaje audiovisual, recordó que a partir del 1° de enero se exigirá Pase Sanitario para algunos eventos masivos.
A través de MUSAC, la asociación que los representa, tienen el objetivo de lograr “la visibilización y valoración de nuestros músicos”, dijo su presidenta Roxana Agulló quien pidió que se cumpla la ley provincial sancionada hace ya nueve años.
Lo adelantó el intendente Darío Menna a FM El Portal. Está estipulada que se realice el 14 de agosto.
Son los que contabilizó el censo de aves de otoño realizado por voluntarios. En total se registraron casi 3.200 ejemplares de 35 especies de aves identificadas, entre ellas algunas curiosidades.
Es una iniciativa que tuvieron hace 8 años una fotógrafa y una ecóloga que viven en El Chalten. La lanzaron a la venta en 2018 y se presenta la segunda edición con una versión traducida el inglés. Es una guía didáctica con imágenes de paisajes de la Patagonia y la explicación de los fenómenos meteorológicos que las originan. Entrevista con Evangelina Vettesse, una de sus autoras, quien adelanta que mañana viernes se presentará la guía en Río Gallegos.
La ‘Lengua de Fuego’ que es la Flor Provincial de Santa Cruz, sancionado por Ley 3815, en noviembre de 2022, desde el martes 30 de mayo está presente en forma fotográfica en la Biblioteca de la Cámara de Diputados por iniciativa del Diputado Gabriel Oliva y parte de su equipo de Encuentro Ciudadano impulsores de dicha ley.
El trabajo publicado ayer en una revista especializada analiza los desplazamientos de tierra (aunque sean mínimos) gracias a la tecnología de imágenes satelitales. Muestra cómo varios sectores de la obra se mostraron inestables desde momentos bien tempranos de los trabajos ya advierte de riesgos serios para la construcción de la represa más cercana a El Calafate. Uno de los autores del estudio habló con Ahora Calafate.
La gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 se efectivizará el 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento. También informó sobre el pago de un bono extraordinario y la doble asignación por hijo , por única vez y para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.