
Después de varios días de estar cerrado por falta de calefacción, hoy se restableció la actividad en el paso que utilizan mayormente las empresas de turismo para visitar el PN Torres del Paine.
La Aduana de Chile impidió el paso de un colectivo a pesar de que contaba con el permiso del Corredor de Los Lagos, que está homologado por ambos países. Los pasajeros debieron cruzar a pie la frontera. Mientras siguen las gestiones para que se restituya la oficina de Aduana en El Calafate.
Turismo 15/12/2022Desde hace algunas semanas volvieron a surgir inconvenientes para transportistas argentinos que buscan ingresar a Chile por el paso fronterizo Rio Don Guillermo.
En entrevista con FM Dimensión, directivos de la AAAVyT El Calafate dieron a conocer el malestar porque desde la oficina de Aduana chilena en ese paso, no aceptan el permiso del Corredor de Los Lagos, una modalidad que está acordada y homologada por ambos países.
Transportistas turísticos de El Calafate tuvieron demoras y otros inconvenientes. Como el que ocurrió el pasado fin de semana, cuando se le impidió el ingreso a Chile a un transporte y los pasajeros tuvieron que cruzar la frontera a pie. Desde la empresa argumentan que tenían la documentación requerida, la misma que presentaron en otras oportunidades sin que hayan tenido ningún problema.
Esto ya fue planteado a las autoridades provinciales y nacionales. La aprobación del Corredor de los Lagos fue por impulso de la senadora Ana María Ianni, quien consultada sobre el tema, lamentó “tener todavía dificultades cuando algunos funcionarios dicen desconocer la norma, o no saben cuál es la documentación cierta que tienen que pedir”.
AUDIO. Ana María Ianni - Problemas en frontera
“Esto complica la vida de los transportistas y obviamente de los pasajeros, que terminan sufriendo demoras o quizás un mal servicio. Y no porque quién lo traslada esté fuera de la ley, sino porque aquellos que tienen que hacer los requerimientos dicen desconocer alguna normativa, que deberían ser el ABC de lo que tiene que aplicar”.
GESTIONES POR LA ADUANA EN EL CALAFATE
En otro tramo de la entrevista la senadora nacional se refirió el pedido para que vuelva a haber una dependencia de Aduana en El Calafate, y que esta tenga jurisdicción sobre el aeropuerto internacional, sino también poder tener bajo su órbita nuevamente los pasos fronterizos, más específicamente el que nos interesa es el de Río Don Guillermo, por una cuestión de habitualidad y de conocimiento del traslado y transporte de personas
Recordó que en el año 2018 presentó desde su banca un proyecto de comunicación donde pedíamos la Restitución de Aduana debido a que en el 2017 una resolución de AFIP había cerrado la oficina en El Calafate.
Ianni indicó que es constante el dialogo con la AFIP, “así que esperamos que muy pronto podamos tener muy buenas novedades para nuestra localidad”
AUDIO. Ana María Ianni - Aduana en El Calafate
Después de varios días de estar cerrado por falta de calefacción, hoy se restableció la actividad en el paso que utilizan mayormente las empresas de turismo para visitar el PN Torres del Paine.
En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita. Iniciación a la fotografía, aprender sobre la fauna autóctona y pasar un día con los guardaparques del Parque Nacional Patagonia son algunas de las actividades propuestas.
Este pasado 4 y 5 de septiembre, la Secretaria de Turismo y el Ente Mixto de El Calafate estuvo presente la una nueva edición de la Expo Lago en la ciudad de San Martin de Los Andes, concretando encuentros con agencias, capacitaciones y promoción de las ofertas de nuestro destino
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este sábado fue el último día de actividad deportiva donde las dos judocas calafateñas lograron esas dos medallas para Santa Cruz. El Hockey sobre Césped culminó séptimo haciendo un muy buen torneo, el padel femenino terminó 11° y el voley playa masculino 13°. El fútbol Femenino con refuerzo de El Calafate y de El Chalten quintas.