Argentina adquirió la primera máquina en Sudamérica que monitorea mutaciones de Covid-19
El equipo de última generación llamado CovidSeq se instaló en el instituto Malbrán, tiene capacidad de analizar 6.000 muestras por semana.
El equipo de última generación llamado CovidSeq se instaló en el instituto Malbrán, tiene capacidad de analizar 6.000 muestras por semana.
El Hospital SAMIC reportó que hay 363 Casos Activos en El Calafate y amplió información en su parte, ante la diferencia de cantidades que se genera entre su informe y el de la provincia.
Se diagnosticaron 55 nuevos contagios y sigue creciendo la curva de casos. El Calafate ya superó a Río Gallegos en casos activos. También se reportó el fallecimiento de una señora.
Según el SAMIC hay 444 casos activos, con lo que se supera a Río Gallegos por primera vez. Sin embargo el parte provincial indica que en El Calafate hay 347 Casos. ¿Cuál es la explicación? Igualmente ambos coinciden en que creció la curva de contagios en la última semana.
El Hospital SAMIC confirmó el fallecimiento de una mujer de 51 años con Covid Positivo. Asciende a 265 el número de casos activos.
Es lo que reflejan los informes difundidos por el Hospital SAMIC. Bajó la cantidad de casos activos. En cambio se incrementó la cantidad de personas internadas.
Hoy se reportaron cuatro decesos. Dos en Río Gallegos, uno en Caleta Olivia y uno en El Calafate, este último detectado post mortem a antigua vecina, que no tenía síntomas de la enfermedad.
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.