Ahora Calafate Ahora Calafate

FUERTE ADVERTENCIA. "El Chalten en llamas. Una localidad al borde del colapso"

Así se titula una extensa nota realizada por integrantes de cinco instituciones, en la que exponen situaciones críticas ante el constante crecimiento de visitantes y falta de planificación, inversión y control por parte del Estado. Advierten sobre el inminente peligro de que se repita un incendio aun peor que el que ocurrió este mes (Foto)

El Chaltén 26/01/2023
incendio1
Archivo: Imagen del último incendio, a 18 km de El Chalten

Personal de la Zona Norte del PN Los Glaciares, integrantes de la Comisión de Auxilio (CAX), de la Asociación de Guías de Montaña (AGMEC), del Centro Andino (CACH) y del Aeroclub “Alf GNA Walter D’Anna” resolvieron exponer públicamente sus reclamos conjuntos en la carta que enviaron a Ahora Calafate y reproducimos a continuación

Chaltén en llamas. Una localidad al borde del colapso

"Enero fue un mes agobiante para El Chaltén. Un incendio en uno de los senderos más concurridos del Parque Nacional Los Glaciares devastó una zona de bosque autóctono, y solo se evitó su propagación, gracias a la rápida respuesta y esfuerzo de las brigadas de incendios y voluntarios del pueblo. 

Mientras los brigadistas luchaban contra las llamas, un escalador sufrió una fractura en el macizo de Fitz Roy y un turista se accidentó en los senderos del parque. 

La semana siguiente, dos alpinistas españoles fueron arrastrados por una avalancha. Los equipos de rescate de la zona se vieron desbordados por estas múltiples emergencias. Una realidad que se repite año tras año.

La frecuencia de emergencias y su gravedad han ido aumentando al ritmo del incremento de visitantes. 

En la actualidad, la infraestructura de la localidad se encuentra colapsada.

Los turistas colmaron los senderos. En los sitios más visitados, los residuos invadieron el paisaje. Al día 16 de enero se contabilizaron 135 carpas en uno de los campamentos agrestes de la red troncal, muchas de ellas fuera de los límites permitidos. 

rescate chalten 2

La consecuencia del estado generalizado de descontrol fue el incendio más grande en la zona registrado desde la creación del parque. Es un grave llamado de atención hacia los desafíos que conlleva un crecimiento acelerado y caótico del turismo en El Chaltén. 

Hasta el momento, la explosión turística no fue acompañada por una inversión equivalente en recursos humanos y materiales. 

La Brigada de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Los Glaciares, compuesta por nueve brigadistas, sigue actuando a pesar de carecer del apoyo y la inversión necesaria para un destino turístico de tal magnitud y un aumento exponencial de incidentes en los últimos años. 

rescatistas 1 [AUDIO FMD]

En la actualidad el servicio de rescates en montaña depende del accionar de los más de 100 voluntarios que integran la Comisión de Auxilio del Centro Andino (CAX) de El Chaltén, que además, colabora en incendios y rescates en los senderos junto al parque nacional. 

Hace más de una década, representantes de las instituciones civiles, reclaman por la necesidad de un helicóptero y un avión hidrante en la zona, para aliviar el esfuerzo de los brigadistas y voluntarios que componen el servicio de emergencias. 

La falta de respuesta ante estos reclamos paraliza y genera una sensación de abandono 

A su vez, la falta de recursos genera impactos negativos sobre el trabajo de prevención, el tiempo de respuesta, y la posibilidad de capacitación del personal del parque. Los brigadistas se encuentran en una situación de desamparo y precarización laboral, y la CAX está sobre-exigida tras una temporada que hasta el momento ha dejado dos incendios, cuatro muertos y varios accidentados. Los recursos humanos se están agotando.

El desmadre que observamos en los senderos del parque impacta de manera directa sobre el peligro de incendio en un área declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, y un símbolo a nivel internacional de la Patagonia Argentina. 

Incendio1

Un pequeño foco de incendio rápidamente podría arrasar con todo el bosque nativo del parque como aconteció en Torres del Paine, y dejar el pueblo en cenizas, generando un impacto fulminante en la economía local. 

Desde la Brigada de Incendios hay conciencia de que un foco difícilmente se logrará controlar a tiempo con los recursos existentes.

Si no se actúa, es cuestión de tiempo antes de que presenciemos un incendio de gran magnitud.

Ante esta situación, la prevención por parte del personal del parque en las sendas y el control en los campamentos se hace urgente.

El aviso está dado. Un futuro incendio provocaría la destrucción de un paisaje emblemático y un ecosistema único, poniendo en riesgo la vida de los visitantes y habitantes del pueblo. ¡Nuestro patrimonio natural está en peligro!"

 

 

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-01-19 at 17.04.01

Ante promesas incumplidas, brigadistas de todo el país están de paro

Guillermo Pérez Luque
Actualidad 20/01/2023

Desde ayer jueves y por 72 horas, los trabajadores del sector realizan un reclamo por “salarios dignos, pase a planta y jubilación acorde”. En el PN Los Glaciares agregaron otros pedidos, como equipamiento y la incorporación de más brigadistas, ya que el número es insuficiente ante el incremento de visitantes al área.

Air Tractor 802 PNMF en el chalten

AHORA. Comenzó a operar el avión hidrante en el incendio

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 09/01/2023

El avión Air Tractor del Plan Nacional del Manejo del Fuego llegó a El Chalten y hace instantes realizó la primera descarga de agua sobre la cabeza del incendio de bosques y matas el área de Bahía Témpanos, en zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.

Air Tractor 802 PNMF 1

INCENDIO en el PN LOS GLACIARES. Confirman el arribo de un avión hidrante

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 09/01/2023

Llegará pasado el mediodía un Air Tractor del Plan Nacional del Manejo del Fuego, para combatir del incendio, en el que trabajan brigadistas de Parques y del Consejo Agrario. Hay posibilidad de que venga un segundo avión. También se suma una cuadrilla de la Comisión de Auxilio. Se dispuso el cierre a visitantes en ese sector del Parque Nacional.

Lo más visto

24.Mar Tico

Con una topadora el intendente tiró postes colocados por un vecino que ocupa terreno fiscal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 24/03/2023

El incidente ocurrió y fue registrado por vecinos de El Chalten. Se ve Nestor Tico manejar la maquinaria y derumbar los postes que habían sido colocados horas antes por un vecino que ocupa el terreno en el que se va a construir el Centro de Desarrollo Infantil. Denuncias cruzadas. Este mediodía hubo reproches de vecinos en el Acto Por la Memoria. VIDEOS de ambos momentos

24.beba Hija Ruiz

Homenaje y Reclamos en funeral de conocido vecino

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/03/2023

Juan Ruiz conocido popularmente como "Yegua Negra" falleció el miércoles en El Calafate. Su familia hizo públicas sus quejas hacia el Hospital Samic al que acusan de negligencia y abandono. " Beba" su hija menor, habló durante el funeral al que acudieron muchos vecinos de El Calafate y pobladores del campo donde dedicó su vida Ruiz.

Newsletter